Política y Economía

Datos del Indec

Antes de la pandemia, el empleo subía por más cuentapropismo

La ocupación mostraba un alza del 0,7% en el primer trimestre, con respecto a igual período de 2019. Se sumaron 233 mil emprendimientos propios, un 4,5% más que un año atrás. Se espera un deterioro en la próxima medición. 

21/07/2020 | 18:38

Antes de desatarse la pandemia de coronavirus, el empleo mostraba una tendencia positiva en la Argentina, con una suba del 0,7% en el primer trimestre, impulsada por el cuentapropismo, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

La cantidad de trabajadores por cuenta propia había aumentado en 233 mil al finalizar el primer trimestre del año, comparada con igual período del 2019.

Esto representó una suba del 4,5%, que explica la tendencia positiva alcanzada en el arranque del año, ya que por su parte la cantidad de puestos asalariados había retrocedido 0,6%.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Es decir, el ritmo de crecimiento de los emprendimientos por cuenta propia era muy superior a la creación de empleo asalariado en el país.

Los empleos por cuenta propia fueron los más golpeados por el Covid-19, por lo que se espera un fuerte deterioro de esta variable en el segundo trimestre del año.

El estudio también detectó un incremento de los trabajos en negro y del independiente, con mayor precariedad laboral.

En ese período, en el que la crisis sanitaria impactó recién en las últimas semanas de marzo, los puestos de trabajo registrados bajaron 1,5%.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El informe "Cuenta de generación del ingreso e insumo de mano de obra", difundido por el Indec, registra que los puestos de trabajo asalariados no registrados en la economía informal o en negro crecieron 1,3% en el primer trimestre.

Los puestos de trabajo no asalariados, que agrupan a trabajadores independientes, monotributistas y cuentapropistas subieron 4,5%.

La cantidad de puestos de trabajo asalariado, sumando el sector registrado y el informal, mostró una baja interanual del 0,6%.

En el primer trimestre del año, el total de puestos de trabajo fue de 20.861.000, contra 20.721.000 de igual período del anterior.

La cantidad de trabajadores asalariados registrados era, entre enero y marzo del año anterior, de 10.715.000, contra 10.559.000 del mismo período del actual, con lo que en un año se perdieron más de 150 mil puestos de trabajos registrados.

El aumento de los trabajadores en negro, entre marzo del año anterior e igual mes del actual, fue de más de 63 mil puestos de trabajo.

Entre los empleos independientes y monotributistas, los puestos crecieron en más de 233 mil empleos, según las cifras oficiales.

La participación de la remuneración al trabajo asalariado fue de 49,8% en el primer trimestre, contra un 49,2% en el mismo periodo del año anterior.

Te puede interesar

Alerta por Covid-19

El proyecto lo presentó el diputado José Luis Patiño y abarca a los feriados que restan del 2020. "La intención es tratar de amortiguar el impacto en la economía", dijo el legislador a Cadena 3

Crisis por coronavirus

La Casa de Moneda convocó a una licitación internacional. Es para abastecerse de unidades de $ 500. Fue luego de que se resolviera suspender la emisión de una nueva denominación de $ 5.000.

Crisis por coronavirus

Será debatido en la comisión de Defensa del Consumidor. Su presidente, Diego Mestre, dijo a Cadena 3 que el oficialismo quiere fomentar el sector a futuro, mientras que la oposición impulsa medidas impositivas y laborales “para ahora”. 

Crisis por coronavirus

El Presidente le dijo al diario británico que confía “en las metas” que el país pueda establecer. Sobre la negociación de la deuda, remarcó: “No podemos hacer más”.  

Lo último de Política y Economía

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Amistoso

Lo informó el gobierno provincial. La medida regirá para la capital y en La Banda. Este martes Argentina enfrenta a Curazao en el Estadio Madre de Ciudades.

Gira presidencial

El Presidente y su comitiva permanecerán dos días y luego partirán hacia Washington para la tan ansiada y postergada reunión con su par estadounidense.

Audio

Cadena 3 Elecciones

El candidato Ricardo Bianchini, funcionario del intendente saliente Gustavo Bottasso, se impuso por 10 puntos sobre José Luis Scarlatto, del schiarettismo. Luis Juez y Rodrigo de Loredo fueron a los festejos.  

Elecciones 2023

La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.

Comentarios

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio
María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Lo mejor está por venir, pero ya hay impacientes que han lanzado su candidatura y se han convertido en los pioneros de una campaña de largo aliento que culminará en las elecciones presidenciales.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Campeones del 22

El conjunto dirigido por el entrenador Lionel Scaloni se aprovechó de la derrota de Brasil en un amistoso con Marruecos y se subió a la cima. Hacía siete años que no ocupaba ese lugar.

Audio

Cadena 3 Elecciones

El candidato Ricardo Bianchini, funcionario del intendente saliente Gustavo Bottasso, se impuso por 10 puntos sobre José Luis Scarlatto, del schiarettismo. Luis Juez y Rodrigo de Loredo fueron a los festejos.  

Dolor

Alexis Olivera, de 28 años fue hallado en aguas del río Paraná, a la altura de la ciudad bonaerense de San Nicolás.

Viral en redes

La cantante y actriz vivió una situación que le generó un gran susto. El fragmento lo compartió con sus seguidores en las redes sociales y ellos le advirtieron de un llamativo momento.

Audio

Perfiles de La Previa

El nuevo goleador de Instituto no hizo inferiores, trabajó de recolector de basura y fue preso por error antes de dedicarse al fútbol profesional. Conocé su historia.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Audio

Violencia en Rosario

Fue en Viamonte al 3600, en la zona oeste rosarina. Los investigadores recogieron unas 16 vainas servidas.

Audio

Cadena 3 Elecciones

El candidato Ricardo Bianchini, funcionario del intendente saliente Gustavo Bottasso, se impuso por 10 puntos sobre José Luis Scarlatto, del schiarettismo. Luis Juez y Rodrigo de Loredo fueron a los festejos.  

Audio

Inseguridad en Córdoba

Una joven fue abordada el domingo a las 7 y el hecho quedó grabado por las cámaras de seguridad. Otra víctima fue abordada por unos 30 niños y denunció que fue manoseada.

Amistoso

Lo informó el gobierno provincial. La medida regirá para la capital y en La Banda. Este martes Argentina enfrenta a Curazao en el Estadio Madre de Ciudades.

Elecciones 2023

El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".

Elecciones 2023

La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.

Elecciones 2023

El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.

Audio

Elecciones 2023

La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".

Elecciones 2023

Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.