En Vivo
Trabajo en cuarentena
Así lo revela un estudio realizado por Isonomía. “El teletrabajo va a terminar siendo un cambio en la dinámica laboral”, dijo a Cadena 3 Juan Germano, director de la consultora.
AUDIO: El 83% de los trabajadores aceptaría mantener el teletrabajo
Un estudio de la consultora Isonomía reveló que el 83% de los trabajadores de Argentina aceptaría mantener o incrementar sus horas de teletrabajo después de la cuarentena.
“Fue un estudio que se hizo a nivel nacional. Fueron más de 6 mil casos en donde terminamos encuestando tanto a empleados de grandes empresas como de medianas y chicas, incluyendo a CEO como a empleados con y sin gente a cargo, encarando este momento que se dio por la situación que estamos viviendo”, dijo a Cadena 3 Juan Germano, director de Isonomía.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cambios laborales
/Fin Código Embebido/
“Para nuestra sorpresa, lo que tuvimos como resultado fue un amplísimo nivel de popularidad y aceptación de la modalidad, inclusive en una situación tan particular como el confinamiento”, reveló.
Según el estudio, el 70% de los empleados consultados consideran el trabajo a distancia como una herramienta adecuada para conciliar la vida personal con la laboral.
“Tanto en el trabajo, como en otras situaciones, lo que nos va dejando esta lamentable pandemia es que empiezan a priorizarse otras cosas, y esto se evidencia en la encuesta”, aseveró el especialista.
“Los empleados que trabajan en las grandes ciudades, seguramente lo vinculan al tiempo que le dedican a desplazarse de su casa al trabajo. Son los que más ponderan que el teletrabajo les permitió convivir y consensuar de manera mucho mejor sus horarios”, explicó.
“Me da la impresión de que esta modalidad obliga a las empresas a una situación de vincular el trabajo a procesos como la concreción de proyectos y el logro de objetivos, antes que el cumplimiento de horarios”, opinó.
La investigación surge en momentos en que se debate en el Senado un proyecto sobre teletrabajo que ya obtuvo media sanción en Diputados y que ha recibido fuertes críticas por parte de cámaras empresariales.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
El abogado especialista en transformación digital, Aníbal Pardini, dijo a Cadena 3 que el proyecto aprobado por Diputados estará "a destiempo", porque será pospandemia. "La jornada debe ser la misma", subrayó.
Lo reveló una encuesta de Management & Fit. “La sociedad dice estar de acuerdo con las medidas que después transgrede", dijo a Cadena 3 Mariel Fornoni, directora de la consultora.
Es según una encuesta del Defensor del Pueblo destinada a cordobeses mayores de 60 años. Investigaron aspectos sociales, familiares y de acceso a la salud en aislamiento por la pandemia. Los datos.
Pablo Scapellato, del Hospital Santojanni, dialogó con Cadena 3 y resaltó que se trata de una "experiencia preliminar". "Debe atravesar otras fases", dijo.
Lo último de Sociedad
Tucumán
El periodista tucumano Ezequiel Toledo subió imágenes del ex funcionario kirchnerista condenado por corrupción. Asegura que tres personas fueron a su casa y quisieron golpearlo.
Reclamo en Buenos Aires
Trabajadores de la pesca artesanal reclamaron por políticas públicas que contribuyan al desarrollo del sector.
La buena noticia
Bautista Stepke tiene 12 años y vive en el El Jardín a 240 km de la capital salteña. El arquero millonario lo ha inspirado para jugar en esa posición. Conocé su historia.
Operativos en Rosario
Tuvieron lugar en los barrios El Mangrullo y República de La Sexta. Los agentes secuestraron una moto en una investigación por el homicidio de Pablo G. en abril pasado.
Lo dio todo
Ocurrió durante un acto de la asociación política "Corriente Patria Justa", realizado con motivo del 25 de mayo. ¡Mirá!
Comentarios
Lo más visto
Drama en Córdoba
La mujer declaró en una comisaría de barrio Patricios. El texto estababa dirigido al mayor, de 9 años.
Inseguridad latente
Sucedió durante la madrugada en una vivienda del barrio cerrado Causana, en la localidad de Malagueño. Actuaron tres delincuentes armados y huyeron con dólares, euros y hasta una camioneta.
Sigue en estado crítico
"Lo besé y se le caían las lágrimas", dijo Vanesa, en una rueda de prensa que dio junto al papá y el representante del músico desde el Hospital El Cruce de Florencia Varela.
Presunto abuso sexual
"Están entre la espada y la pared entre lo que es ser empático con una víctima de abuso y el negocio monetario", sostuvo el abogado de la joven, haciendo referencia al club Boca Juniors.
Impuesto nacional
Ante el señalamiento de que el mecanismo de liquidación genera confusiones, el tributarista Sebastián Domínguez, de SAC Asesores Tributarios, elaboró 7 claves para comprender su tratamiento.
Ahora
Impuesto nacional
Tras los cruces, está previsto que participen del acto Alberto Fernández, Martín Guzmán, Sergio Massa y Héctor Daer. Según trascendió, elevarían el mínimo no imponible desde junio y exceptuarían del pago a los aguinaldos.
Copa Libertadores
Fue 1-0 en “La Bombonera”. Varela, con un disparo de afuera del área, hizo el gol. El equipo de Battaglia, que venía de festejar el título local, necesitaba ganar para pasar a la siguiente ronda. Terminó primero en el Grupo E.
Conflicto con Racing
Los simpatizantes del conjunto colombiano portaban armas blancas. El ministro de Justicia de la Ciudad dijo que "se evitó una tragedia".
Uso de aviones oficiales
La dispuso la Cámara Federal de Casación con los votos de Alejandro Slokar y Carlos Mahiques, que consideraron parcial la actuación del fallecido juez Claudio Bonadio. Guillermo Yacobucci se pronunció en disidencia.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los protagonistas de la victoria de Boca por 1-0 ante el conjunto colombiano en "La Bombonera". Mirá.