En Vivo
Política y Economía
Causa Ciccone
El ex vicepresidente consideró que el fallo de la Corte Suprema que dejó firme su condena a 5 años de prisión es "otro baldazo del sistema sobre la República y la democracia argentina".
FOTO: Boudou volvió a apuntar contra la Corte Suprema de Justicia por el fallo.
En ese marco, el ex ministro de Economía advirtió que el máximo tribunal optó por desoír las argumentaciones de los juristas y académicos Eugenio Zaffaroni y el fallecido Julio Maier, que respaldaron su pedido para que fuera revisada su condena.
"No hay una justificación o un por qué; lo que la Corte dice es ''no queremos opinar''; quizá sea porque en la Corte no hay ningún penalista; no sé", respondió Boudou, en diálogo con radio Rivadavia, cuando le preguntaron las razonas del fallo del alto tribunal.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Sabemos que el poder más desprestitigado de todos es el Poder Judicial por cómo vienen actuando gran parte de jueces y fiscales hace décadas, no ahora; todo lo que hace el Poder Judicial está teñido de sospecha, arbitrariedad, incluso de extorsión", remarcó y mencionó la causa de los cuadernos en la que "los testigos o imputados si declaraban en contra de Cristina Fernández de Kirchner se iban a su casa".
"(El ex presidente Mauricio) Macri; y (los ex ministros) Germán Garavano y Patricia Bullrich tenían armado un sistema criminal; a uno de los imputados le pagaron con un hotel para que cambiara dos declaraciones anteriores; eso es el Poder Judicial también", aseguró.
Dijo que él fue involucrado en el caso de Ciccone, "que fue la compra de un grupo empresario a otro", en la que él -dijo- no tuvo "nada que ver" y aseguró que eso consta en el expediente.
Además, remarcó que la imprenta "finalmente terminó en manos del Estado", una condición que Boudou aseguró haber defendido siempre.
"Hubo una parodia de juicio oral y parodia de sentencia para convalidar una sentencia mediática que ya estaba en el 2012, que tiene que ver con tratar de sacarme a mí de la cancha", declaró el exfuncionario y señaló a modo de ejemplo: "Cuando hay una sentencia de 900 páginas es porque muy bien no se puede explicar".
Ratificó que "de ninguna forma va a suceder" que él se retire de la política, pese a las adversidades judiciales y aún cuando en el expediente que lo tiene condenado "no hay una sola prueba" en su contra.
Apuntó también contra el juez Pablo Bertuzzi, trasladado por el Gobierno de Macri a la Cámara Federal, donde desde el Tribunal Oral Federal 4 condenó y detuvo a Boudou.
El ex vicepresidente insistió con que Bertuzzi fue "premiado" con ese cargo por haber ordenado su detención y haber sentenciado en su contra.
"Estoy convencido que la política no es tener un cargo público, la política es poder decir la verdad, es poder decir cosas para la Argentina, compartirlo con compañeras y compañeros", reflexionó.
Luego, concluyó: "Esto de que la política es un juego de vanidades, es para muy poquitos, la construcción política es otra cosa y yo voy a seguir pensando y actuando con la misma fuerza y con la misma alegría de defender la causa popular porque el mundo es demasiado desigual y demasiado injusto para que uno se caiga por un tema personal".
Te puede interesar
La diputada de Juntos por el Cambio se refirió a la confirmación de la condena de Amado Boudou y a la convocatoria a un abrazo a Tribunales en su apoyo.
El ex vicepresidente cuestionó el fallo que ratificó su condena, al tiempo que apuntó contra el presidente del cuerpo, Carlos Rosenkrantz.
El llamamiento se efectuó luego del fallo de la Corte Suprema de Justicia que ratificó la condena contra el ex vicepresidente por el caso Ciccone.
La diputada por Confianza Pública y denunciante de la causa, dijo a Cadena 3: "Hay que terminar con esta mentira".
Lo último de Política y Economía
Conflicto mapuche
Estuvo durante dos años al frente del INAI, en una polémica gestión. Será reemplazada por Analía Noriega.
Nuevas obras
El presidente de la Nación estuvo junto al gobernador santafecino Omar Perotti y el vicegobernador cordobés Juan Manuel Calvo. La obra beneficiará a 1.200.000 habitantes de 83 localidades de ambas provincias.
Mercados agitados
La divisa norteamericana avanzó dos pesos en su segmento informal, mientras que el billete verde en sus versiones financieras volvió a superar los $300.
Quemas
El gobernador de Santa Fe lo hizo a través de una carta dirigida al presidente Alberto Fernández.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Rompiendo lazos
Desde el entorno de la artista confirmaron que se cambió el nombre: ahora es "Soy Solcito".
Dolor e incertidumbre
La tía de Sofía, la joven de 17 años que murió en el cerro, confirmó que el deceso se debió a un paro cardiaco. “Era alegre. Estaba feliz porque se iba”, lamentó.
Dolor e incertidumbre
El secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba explicó cómo diagramaron el operativo de rescate urgente. Con dificultades para la comunicación, sube la tensión de un hecho trágico.
Tras 13 años separados
Fueron pareja en 2008, retomaron el vínculo en 2021 y ahora confirmaron su embarazo.
Dolor e incertidumbre
Rescatistas trabajan para socorrer al resto del contingente. "Las expectativas son alentadoras", dijo a Cadena 3 Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba.
Te puede interesar
Mejoras extraordinarias
Según indicó la neurocientífica Marianne Wolf a la BBC, "un lector fluido será capaz de integrar más de sus sentimientos y pensamientos en su propia experiencia".
Turismo accesible
En Diversidad, qué ves cuando me ves, acompañamos a Naiara Arteaga, turista española de Canarias que vino a la Argentina a visitar las bellezas del país, entre ellas la Quebrada del Condorito.
La odisea de llegar a Qatar
Llevan recorridos 6.000 de 10.550 km, a lo largo de 6 países. Planean llegar el 15 de noviembre. Están registrando toda cada paso que dan para estrenar un documental cuando termine la aventura.
Desclasifican documentos
La actriz le exigió al organismo que difundiera las actuaciones que elaboró a raíz de la pelea que ella y su entonces marido libraron a bordo de un avión privado en 2016.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Anticipo Cadena 3
Fue por orden del fiscal de la causa, Raúl Garzón. Brenda Agüero quedó imputada por homicidio calificado reiterado. Además, imputaron a tres personas por omisión de deberes de funcionario público.
Tragedia en Córdoba
El fiscal Alejandro Carballo dijo a Cadena 3 que la rosarina, de 17 años, falleció debido a un paro cardiorrespiratorio y que "tenía una condición de salud delicada previo a encarar la excursión".
Nuevas obras
El presidente de la Nación estuvo junto al gobernador santafecino Omar Perotti y el vicegobernador cordobés Juan Manuel Calvo. La obra beneficiará a 1.200.000 habitantes de 83 localidades de ambas provincias.
Primera Nacional
El equipo de Tiempo de Juego saldrá a las 20.30 por YouTube, desde el "Gigante de Alberdi", junto con la parcialidad de Belgrano, para vivir desde adentro todo el color del duelo contra Instituto.
Dolor e incertidumbre
La tía de Sofía, la joven de 17 años que murió en el cerro, confirmó que el deceso se debió a un paro cardiaco. “Era alegre. Estaba feliz porque se iba”, lamentó.
Tragedia en las sierras
Los adolescentes se encuentran en buen estado de salud, aunque conmocionados por la muerte de una compañera, cuyas causas del deceso aún se desconocen.
Dolor e incertidumbre
Rescatistas trabajan para socorrer al resto del contingente. "Las expectativas son alentadoras", dijo a Cadena 3 Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba.
Dolor e incertidumbre
Tenía dolor abdominal y vómitos. Debieron hidratarlo y derivarlo a un efector de atención secundaria. No hay diagnostico por el momento.