En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Susana Manzelli

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Manual de supervivencia

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Alberto Fernández: "Lo que hace falta es unir a la Argentina"

El presidente encabezó la inauguración del estadio Diego Armando Maradona en la localidad bonaerense de Zárate. "Tenemos que dejar de lado cualquier odio", afirmó.

29/10/2022 | 21:29Redacción Cadena 3

FOTO: Alberto Fernández con alguno de los campeones del mundo del 86.

FOTO: Alberto Fernández con alguno de los campeones del mundo del 86.

FOTO: Alberto Fernández con alguno de los campeones del mundo del 86.

El presidente Alberto Fernández dijo este sábado que "lo que hace falta es unir a la Argentina" y señaló que "cuando todos nos unimos en un equipo podemos conseguir mejores resultados", al encabezar la inauguración del estadio Diego Armando Maradona en la localidad bonaerense de Zárate.

"Tenemos que dejar de lado cualquier odio y pensar en una sociedad más justa y equitativa que a todos nos incluya", sostuvo el jefe de Estado en el acto en el que también estuvo la Secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo, el intendente de Zárate, Osvaldo Cáffaro, e integrantes del seleccionado argentino de fútbol campeón en México '86.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En su discurso, el Presidente pidió "volver a poner en valor la solidaridad y terminar con el tiempo del individualismo" y manifestó que "es hora de que todos entendamos que estamos subidos al mismo barco y que nadie se salva solo", que "todos debemos remar y poner todo nuestro máximo esfuerzo".

"Hoy estamos celebrando y homenajeando a Diego, junto a cuatro personas más significativas que yo en un evento como este, cuatro gladiadores que nos llenaron de felicidad muchas veces", expresó.

Asimismo, sostuvo que "este lugar es histórico y magnífico", no solo porque "lleva un nombre emblemático", sino porque, además, "convirtieron las ruinas en algo maravilloso, donde se va a llenar de deporte, de competencia, de alegría, de chicos y chicas".

En ese marco, manifestó que "cuando todos nosotros nos convertimos en un equipo podemos lograr mejores resultados y estos cuatro jugadores saben que los resultados se consiguen en equipo y cuando cada uno hace lo que le toca hacer en el campo de juego".

Parafraseando al papa Francisco, el Presidente remarcó que "todos estamos aquí para derribar muros y lo que tenemos que construir es puentes, volver acercarnos, poner en valor la solidaridad y terminar con el tiempo del individualismo".

En otra parte de su exposición, el jefe de Estado convocó a continuar poniendo de pie a la Argentina, para que "de una vez por todas podamos vivir en una sociedad más justa, en una sociedad más equilibrada".

En el acto, el jefe de Estado y el intendente entregaron medallas recordatorias a los exintegrantes del seleccionado de fútbol del '86, Héctor Enrique, Sergio Goicoechea, Carlos Tapia y Sergio Batista, quienes presenciaban la ceremonia desde las plateas de la primera fila.

Por su parte, el intendente Cáffaro afirmó que "las ciudades no son viables o inviables. Las hacemos viables nosotros, los que gobernamos y las instituciones" y manifestó que "tenemos que poner ese horizonte para poder transformar la realidad".

El polideportivo Diego Armando Maradona tiene una superficie total de 3.300 metros cuadrados y la capacidad de albergar 2.500 espectadores.

Allí se podrán realizar encuentros de básquet, tenis, vóley, handball, fútbol sala, entre otras actividades.

En 2019, el municipio decidió comenzar la obra, para poner en valor el predio donado por la empresa Saport S.A., se informó oficialmente.

Los trabajos incluyeron una estructura metálica para soportar la existente, se realizó un arenado al edificio de 130 años y luego se forró de hormigón las columnas para brindar la mayor seguridad en los espectáculos.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho