Una mañana para todos

Interna en la oposición

Con un mensaje al PRO, el radicalismo realizó un acto en Costa Salguero

La convocatoria se realizó para celebrar los 39 años del triunfo de Raúl Alfonsín y hubo referencias respecto a la conformación de las listas en Juntos por el Cambio, de cara a las elecciones de 2023.

29/10/2022 | 14:27

Redacción Cadena 3

El Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) realizó un acto en el predio de Costa Salguero para festejar "la vuelta de la democracia", a 39 años del triunfo de Raúl Alfonsín, en una actividad organizada bajo la consigna "Unidos, ganamos" y con la idea de mostrar unidad frente a sus socios del PRO dentro de la coalición Juntos por el Cambio.

La convocatoria al acto corrió por cuenta del titular del partido, Gerardo Morales, a la vez que también estuvieron en la organización otros referentes del espacio como el senador nacional Martín Lousteau o el diputado Emiliano Yacobitti desde la UCR porteña.

"Unidos, ganamos, festejamos la vuelta a la democracia", se leyó en la invitación oficial al acto difundida por el radicalismo, acompañada por un dibujo basado en la clásica foto de Alfonsín con sus manos unidas, simbolizando la victoria.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Minutos antes de iniciar el acto, Gerardo Morales dijo a Cadena 3 que "esto es importante no solo para los radicales. Es algo que debemos festejar todos los argentinos porque el triunfo de Alfonsín abrió el camino para recuperar la democracia para siempre y terminar la etapa mas oscura que vivió el país".

Y reflexionó: "Me pregunto qué hubiera pasado si ganaba la auto amnistía. No hubiera habido jueces, fiscales, tampoco banquillos de acusados para enjuiciar a las juntas militares".

Además, aseguró que el radicalismo está unido. "Estamos todos los sectores del partido. Siempre hay diferencias, pero a la vez eso le da vida a un partido nacional como este. Habrá representación de todas las provincias, lo que demuestra que la UCR es un partido federal".

Respecto a las elecciones presidenciales de 2023, insistió con su candidatura. "Yo seré candidato a presidente, necesitamos un dirigente federal y siempre en el marco de Juntos por el Cambio".

En esa línea, el diputado nacional Mario Negri, dijo a Cadena 3 que el radicalismo "está unido, con diferencias en opiniones pero juntos en valores centrales".

"Tenemos un enorme desafío para la coalición, pero hay que ordenar las prioridades. Hay que salir de las vanidades personales y tener un programa de gobierno". También cuestionó al Gobierno nacional al afirmar que "le importa poco la ley y las instituciones".

Y advirtió: "Están por romper las reglas electorales con la suspensión de las paso. Tenemos que actuar con velocidad y con un claro mensaje a la sociedad".

Durante el acto, Morales expresó a sus socios del PRO: "Sabemos gestionar, no nos van a correr con eso, no nos van decir ni a enseñar, que no nos corran con situaciones que podemos controlar". 

Y agregó: "Podemos gobernar el país. No acepto la descalificación de quienes nos dicen populistas y creen que somos atrasados porque nos abrazamos a ideales de nuestro partido que nos devolvió a la democracia en 1983".

El 30 de octubre de 1983 Raúl Ricardo Alfonsín se impuso en los comicios presidenciales celebrados para el retorno de la democracia, tras la sangrienta última dictadura, con un amplio margen sobre la fórmula con la que compitió el peronismo, encabezada por Ítalo Argentino Lúder.

Alfonsín obtuvo el 51,75% de los votos contra el 40,16 del postulante justicialista, y asumió su cargo el 10 de diciembre del mismo año.

“El objetivo del acto es que, más allá de las diferencias internas en el radicalismo, nos mostremos todos juntos defendiendo los ideales del partido rumbo a 2023; ya llegarán los tiempos de definiciones de candidaturas y la gente elegirá al radical mejor posicionado”, indicaron fuentes de la UCR.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Durante otro discurso pronunciado por Martín Lousteauhomenajeó a "quienes nos dejaron el legado de 1983", destacó que "ya 28 camadas completas fueron educadas en democracia" y afirmó que aún "tenemos pendiente una deuda de estabilidad y desarrollo económico para todos" los argentinos.

En tanto, ratificó su postulación como candidato a jefe de Gobierno porteño de la ciudad, para suceder a Rodríguez Larreta, y en un mensaje interno a los sectores "halcones" del PRO, dijo que "con discursos duros nos perdemos la democracia que Alfonsín nos legó" y llamó a "conversar más con el otro".

Informe de Orlando Morales.

Te puede interesar

Interna en JxC

"Cuidar entre todos la esperanza que construyó Juntos por el Cambio", se titula el texto.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 Por Sergio Berensztein.

Audio

17 de octubre

La CGT disidente, encabezada por José "Pepe" Pihén, realizó la convocatoria en la sede de Smata. El kirchnerismo lo hizo en el Sindicato de Luz y Fuerza. Pablo Chachón hizo lo propio con la CGT Córdoba.

17 de octubre

Alberto Fernández, La Cámpora junto a Pablo Moyano, la CGT, los movimientos sociales y las 62 Organizaciones Peronistas conmemoraron por separado el 77° aniversario de la fecha fundacional del justicialismo. 

Lo último de Política y Economía

Cortes de energía

El Ente Nacional Regulador Eléctrico planteó la solicitud. Fue en el marco de la causa por 180 mil usuarios que se quedaron sin servicio el pasado 10 febrero y las complicaciones posteriores.

Escasez de reservas

La norma obliga a las entidades del sector público a canjear sus bonos en dólares por títulos en pesos. Es para bajar la presión de los tipos de cambio financieros y, de esa manera, evitar que impacten en la inflación. 

Elecciones 2023

El gobernador de Córdoba estuvo con integrantes de AEA y promovió actividades que generen divisas. Consideró que el Estado debe apoyar al sector privado. 

Cambios en el gabinete

El funcionario estaba en uso de licencia por la investigación que se inició tras la divulgación de presuntos chats suyos que evidenciaban vínculos con el poder judicial. 

Datos del Indec

La tasa de empleo en Gran Córdoba fue del 46,4% y la de ocupación del 44,9%, ambas superiores a la media nacional.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El Gobierno aumentó el precio de referencia de la garrafa de gas. Lo interesante es el galimatías que es el sistema de subsidios, según provincias, garrafa, empresas y consumidores.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Lo más visto

Gestos emotivos

La maniobra fue aprobada previamente por los controladores de tráfico aéreo y fue completamente segura.  

Mercado cambiario

La divisa norteamericana en el segmento informal se ofrece a $391, tres pesos menos tras el récord del martes. En Córdoba, cotiza a $395.

Escándalo en los medios

El conductor de "Argenzuela" se refirió a la polémica cámara oculta de 2002 que intentó revelar la orientación sexual de Corazza y se mostró avergonzado de haberla llevado a cabo. 

Audio

Como en "El robo del siglo"

Se constató que permitía ingresar a una oficina del edificio sin hacer sonar las alarmas. Trabajan el ETER y la Policía. 

Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo

Te puede interesar

Oportunidades

El programa de beneficios será para viajar por el país y hacia el exterior. Cuándo comienza, qué productos y servicios ofrecerá y cómo se combinará con el PreViaje 4.

Llega el final de la serie

La segunda parte concluirá la historia del ascenso al poder del pastor Emilio Vázquez Penna (Diego Peretti). Un repaso de lo que tenés que saber antes de dar play.

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Elegir la maternidad

Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Escasez de reservas

La norma obliga a las entidades del sector público a canjear sus bonos en dólares por títulos en pesos. Es para bajar la presión de los tipos de cambio financieros y, de esa manera, evitar que impacten en la inflación. 

La furia de la naturaleza

El caudal sobrepasó el puente mediante el cual se accede a Villa Quillinzo. En el sur provincial, hubo familias evacuadas.

Audio

2

La furia de la naturaleza

Entre el martes y la madrugada del miércoles, cayeron 250 milímetros de agua. El intendente de esa ciudad turística puntana dijo a Cadena 3: “La situación es muy difícil”. Pidió ayuda a Nación y Provincia. Las rutas, habilitadas. 

Los campeones del 22

El partido se disputará este jueves, desde las 20.30, en el Estadio Monumental. Antes y después habrá shows en vivo. Las entradas están agotadas. Cadena 3 realizará tres transmisiones en simultáneo.

Mercado cambiario

Tras las medidas del Gobierno, la divisa norteamericana en el segmento informal cerró a $391, tres pesos menos tras el récord del martes. En Córdoba, cotizó a $395.

Cambios en el gabinete

El funcionario estaba en uso de licencia por la investigación que se inició tras la divulgación de presuntos chats suyos que evidenciaban vínculos con el poder judicial. 

Elecciones 2023

El gobernador de Córdoba estuvo con integrantes de AEA y promovió actividades que generen divisas. Consideró que el Estado debe apoyar al sector privado. 

Video

Violencia en Gran Rosario

Fueron dos hombres que llegaron en motocicleta, uno bajó y dejó dos notas, tras lo cual disparó más de una decena de tiros en Granadero Baigorria.