En vivo

Noche y Día

Nora Covassi

Argentina

En vivo

Noche y Día

Nora Covassi

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Con un mensaje al PRO, el radicalismo realizó un acto en Costa Salguero

La convocatoria se realizó para celebrar los 39 años del triunfo de Raúl Alfonsín y hubo referencias respecto a la conformación de las listas en Juntos por el Cambio, de cara a las elecciones de 2023.

29/10/2022 | 14:27Redacción Cadena 3

FOTO: El radicalismo realizó un acto en Costa Salguero con la idea de mostrar unidad.

FOTO: "Unidos ganamos", el mensaje de la UCR en el acto en Costa Salguero.

FOTO: El radicalismo realizó un acto en Costa Salguero con la idea de mostrar unidad.

FOTO: El radicalismo realizó un acto en Costa Salguero con la idea de mostrar unidad.

  1. Audio. La UCR celebra otro aniversario del triunfo de Raúl Alfonsín en 1983

    Una mañana para todos

    Episodios

  2. Audio. El radicalismo realiza un acto en Costa Salguero con la idea de mostrar unidad

    Una mañana para todos

    Episodios

El Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) realizó un acto en el predio de Costa Salguero para festejar "la vuelta de la democracia", a 39 años del triunfo de Raúl Alfonsín, en una actividad organizada bajo la consigna "Unidos, ganamos" y con la idea de mostrar unidad frente a sus socios del PRO dentro de la coalición Juntos por el Cambio.

La convocatoria al acto corrió por cuenta del titular del partido, Gerardo Morales, a la vez que también estuvieron en la organización otros referentes del espacio como el senador nacional Martín Lousteau o el diputado Emiliano Yacobitti desde la UCR porteña.

"Unidos, ganamos, festejamos la vuelta a la democracia", se leyó en la invitación oficial al acto difundida por el radicalismo, acompañada por un dibujo basado en la clásica foto de Alfonsín con sus manos unidas, simbolizando la victoria.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Minutos antes de iniciar el acto, Gerardo Morales dijo a Cadena 3 que "esto es importante no solo para los radicales. Es algo que debemos festejar todos los argentinos porque el triunfo de Alfonsín abrió el camino para recuperar la democracia para siempre y terminar la etapa mas oscura que vivió el país".

Y reflexionó: "Me pregunto qué hubiera pasado si ganaba la auto amnistía. No hubiera habido jueces, fiscales, tampoco banquillos de acusados para enjuiciar a las juntas militares".

Además, aseguró que el radicalismo está unido. "Estamos todos los sectores del partido. Siempre hay diferencias, pero a la vez eso le da vida a un partido nacional como este. Habrá representación de todas las provincias, lo que demuestra que la UCR es un partido federal".

Respecto a las elecciones presidenciales de 2023, insistió con su candidatura. "Yo seré candidato a presidente, necesitamos un dirigente federal y siempre en el marco de Juntos por el Cambio".

En esa línea, el diputado nacional Mario Negri, dijo a Cadena 3 que el radicalismo "está unido, con diferencias en opiniones pero juntos en valores centrales".

"Tenemos un enorme desafío para la coalición, pero hay que ordenar las prioridades. Hay que salir de las vanidades personales y tener un programa de gobierno". También cuestionó al Gobierno nacional al afirmar que "le importa poco la ley y las instituciones".

Y advirtió: "Están por romper las reglas electorales con la suspensión de las paso. Tenemos que actuar con velocidad y con un claro mensaje a la sociedad".

Durante el acto, Morales expresó a sus socios del PRO: "Sabemos gestionar, no nos van a correr con eso, no nos van decir ni a enseñar, que no nos corran con situaciones que podemos controlar". 

Y agregó: "Podemos gobernar el país. No acepto la descalificación de quienes nos dicen populistas y creen que somos atrasados porque nos abrazamos a ideales de nuestro partido que nos devolvió a la democracia en 1983".

El 30 de octubre de 1983 Raúl Ricardo Alfonsín se impuso en los comicios presidenciales celebrados para el retorno de la democracia, tras la sangrienta última dictadura, con un amplio margen sobre la fórmula con la que compitió el peronismo, encabezada por Ítalo Argentino Lúder.

Alfonsín obtuvo el 51,75% de los votos contra el 40,16 del postulante justicialista, y asumió su cargo el 10 de diciembre del mismo año.

“El objetivo del acto es que, más allá de las diferencias internas en el radicalismo, nos mostremos todos juntos defendiendo los ideales del partido rumbo a 2023; ya llegarán los tiempos de definiciones de candidaturas y la gente elegirá al radical mejor posicionado”, indicaron fuentes de la UCR.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Durante otro discurso pronunciado por Martín Lousteauhomenajeó a "quienes nos dejaron el legado de 1983", destacó que "ya 28 camadas completas fueron educadas en democracia" y afirmó que aún "tenemos pendiente una deuda de estabilidad y desarrollo económico para todos" los argentinos.

En tanto, ratificó su postulación como candidato a jefe de Gobierno porteño de la ciudad, para suceder a Rodríguez Larreta, y en un mensaje interno a los sectores "halcones" del PRO, dijo que "con discursos duros nos perdemos la democracia que Alfonsín nos legó" y llamó a "conversar más con el otro".

Informe de Orlando Morales.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho