En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

El Día de la Lealtad profundiza la interna en el oficialismo con cuatro actos

Alberto Fernández, La Cámpora junto a Pablo Moyano, la CGT, los movimientos sociales y las 62 Organizaciones Peronistas conmemoraron por separado el 77° aniversario de la fecha fundacional del justicialismo. 

17/10/2022 | 19:35Redacción Cadena 3

FOTO: Plaza de Mayo, sede de uno de los actos por el Día de la Lealtad.

FOTO: Plaza de Mayo, sede de uno de los actos por el Día de la Lealtad.

FOTO: El acto por el 17 de octubre de la CGT.

FOTO: El Día de la Lealtad profundiza la interna en el oficialismo: habrá cinco actos

FOTO: Alberto Fernández y Cristina Kirchner

FOTO: El Presidente optó por cumplir con su agenda y no irá a ninguno de los actos.

FOTO: El Día de la Lealtad profundiza la interna en el oficialismo: habrá cinco actos

FOTO: El Día de la Lealtad profundiza la interna en el oficialismo: habrá cinco actos

FOTO: El Día de la Lealtad profundiza la interna en el oficialismo: habrá cinco actos

El oficialismo demostró una vez más que la tensión interna prevalece y con el 17 de octubreDía de la Lealtad Peronista, por delante, convocó a cuatro actos distintos que respondieron a las organizaciones que componen al Frente de Todos.

Por su parte, el presidente Alberto Fernández optó por cumplir una agenda propia y evitar participar de las convocatorias.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Una multitud referenciada en el Frente de Todos (FdT) desbordó Plaza de Mayo para celebrar el Día de la Lealtad Peronista, ocasión en la que la dirigencia política y sindical reclamó mayor control estatal en la planificación de la economía y la construcción de una unidad nacional "con el pueblo como protagonista".

Los gremios afines a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, enrolados en la CGT y en la CTA, el PJ bonaerense, organizaciones políticas como La Cámpora y otros movimientos sociales plantearon la necesidad de "garantizar que ninguna familia argentina tenga que soportar una injusta e intolerable situación de pobreza, implementando de manera urgente un aumento de suma fija y asegurando un ingreso familiar de emergencia".

También pidieron que se termine "con las prácticas monopólicas y oligopólicas de los grupos concentrados de la economía" para frenar la inflación, a través de un documento consensuado, leído en el acto por el dirigente del sindicato de canillitas, Omar Plaini.

Las demandas consignadas en el texto fueron suscriptas por Frente Sindical para el Modelo Nacional, que lidera el camionero Pablo Moyano; la Corriente Federal de los Trabajadores, que conduce el bancario Sergio Palazzo; las dos CTA; agrupaciones políticas kirchneristas como La Cámpora y el PJ bonaerense, presidido por el diputado Máximo Kirchner.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Los históricos de la Confederación General del Trabajo (CGT), en conflicto con el Gobierno tras la designación de “Kelly” Olmos al frente del Ministerio de Trabajo, celebraron la histórica fecha en el estadio de Obras Sanitarias

Además de recordar el Día de la Lealtad, se lanzó la denominada “Corriente Político-Sindical Peronista” para discutir “el armado y la presencia estructural del movimiento obrero en las listas justicialistas”, según se informó.

Se trata de la convocatoria a cargo del resto de los triunviros, Héctor Daer, el más afín a Alberto Fernández, y Carlos Acuña, y de los llamados "gordos" de la central.

Organizaciones políticas y movimientos sociales conmemoraron el Día de la Lealtad peronista con un acto en La Matanza, donde pidieron que "se formalice la economía popular" y resaltaron que, pese a "obstáculos y limitaciones", el Frente de Todos (FdT) es la única posibilidad "para cerrarle el paso a la derecha" en el país.

"Más allá de las diferencias y los obstáculos y las limitaciones vamos a ponerle el cuerpo para defender al Gobierno popular. Tenemos claro que aún con límites y agendas pendientes, es la posibilidad de cerrarle el paso a que vuelva la derecha en Argentina", remarcó el dirigente nacional de Barrios de Pie Daniel Menéndez.

Por otro lado, las 62 Organizaciones Peronistas, tradicional brazo político del sindicalismo que conduce el titular de la Federación Nacional de Conductores de Taxis, José Ibarra, llevó adelante su propio acto el lunes, en el estadio de Atenas, en la ciudad de La Plata.

Alberto Fernández optó por no participar de ninguna de las marchas y protagonizó un austero festejo por el 77° aniversario de la fecha fundacional del peronismo en la Municipalidad de Cañuelas.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho