Política y Economía

17 de Octubre

La CGT endureció su postura ante el Gobierno y reclamó lugares en las listas

Héctor Daer encabezó el acto por el Día de la Lealtad peronista en el estadio Obras. Criticó el nombramiento sin consulta de "Kelly" Olmos frente a Trabajo. "La CGT no está sentada donde se define la política", cuestionó. 

17/10/2022 | 15:22

Redacción Cadena 3

En uno de los actos por el Día de la Lealtad peronista, el secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT) Héctor Daer transmitió un duro mensaje hacia el Gobierno luego del nombramiento de Raquel "Kelly" Olmos al frente del Ministerio de Trabajo, sin previa consulta con la principal central obrera.

Tampoco hubo el menor disimulo a la hora de reclamar lugares en las listas del Frente de Todos con vistas a las elecciones del año que viene.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Queremos ser parte de las decisiones políticas", disparó sin filtro el hombre fuerte de Sanidad, desde el escenario del estadio Obras Sanitarias, donde se convocaron los popes de "Los Gordos" y "los Independientes", además de cerca de 3.000 dirigentes y afiliados, en ocasión de los festejos por el 17 de octubre, marco que se utilizó para el lanzamiento de la Mesa Nacional Sindical Peronista.

"Se nos dijo que la CGT era parte del Gobierno, pero la CGT no está sentada donde se define la política. No estamos sentados en donde se decide el futuro de los trabajadores. Confiamos el debate en otros compañeros, y los resultados no fueron buenos", criticó.

Según Daer, los sindicatos deben "ser parte de las decisiones políticas que definan el futuro de nuestro país" y "el movimiento obrero tiene que estar presente en todos los debates".

Cerca de 3.000 dirigentes se congregaron en Obras Sanitarias (Fotos: NA) 

El líder cegetista también expresó un claro reclamo para que la CGT tenga mayor representación y peso en el Partido Justicialista, en medio de las tensiones con La Cámpora y otros sectores con influencia en los órganos representativos del peronismo. "No queremos romper el peronismo ni ningún frente pero sí queremos peronismo con trabajadores y trabajadoras porque sino estamos renegando nuevamente de quien tiene la visión y los intereses claros sobre adónde llevar a nuestro país", exigió Daer.

Mientras hablaba Daer, en la Plaza de Mayo ya empezaban a llegar las columnas de los gremios combativos oficialistas, de La Cámpora, de municipios del conurbano y de agrupaciones kirchneristas.

Más tarde estaba previsto un acto del 17 de Octubre por parte de los movimientos sociales (Evita, Barrios de Pie y la Corriente Clasista Combativa) en el estadio de Laferrere, partido de La Matanza.

Al igual que la CGT, las organizaciones populares buscan ser consideradas en el armado de las listas electorales y en ese sentido están en plena gestión para la creación de un nuevo partido político que los aglutinará, Los Comunes.

Al acto de la CGT por el 17 de octubre asistieron entre otros dirigentes de peso Carlos Acuña (uno de los integrantes del triunvirato), Andrés Rodríguez (UPCN), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Julio Piumato (Judiciales), Armando Cavalieri (Comercio) y Gerardo Martínez (UOCRA).

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Este último fue otro de los oradores del evento. "Queremos poner concejales, legisladores provinciales, diputados y senadores nacionales", admitió el líder del gremio de la construcción. En la misma frecuencia se expresó Acuña en declaraciones televisivas al cabo del acto.

"Queremos ser parte de las listas para estar en la Cámara de Diputados y Senadores de la Nación. A confesión de parte, relevo de pruebas", dijo.

Luego de ser una de las patas principales que le dieron respaldo y apuntalaron al Gobierno de Alberto Fernández en medio del juego de desgaste permanente al que lo sometía la vicepresidenta Cristina Kirchner y del kirchnerismo, los gremios denominados "Gordos" e "Independientes" tomaron distancia, desairados por no haber sido consultados a la hora del nombramiento de la nueva ministra de Trabajo.

Cuando se acerca la zona de definiciones para el armado de las listas, la CGT quemó los cartuchos en una jugada política fuerte para intentar que el Gobierno los siente en la mesa de negociaciones electorales.

El lanzamiento de una suerte de instrumento partidario como la Mesa Nacional Sindical Peronista se enmarca en esa estrategia de presión.

En otro tramo de su discurso, Daer dejó de lado el posicionamiento más corporativo en la interna del Frente de Todos y arrojó críticas a la política económica.

"Los precios van por el ascensor y los salarios por la escalera", se quejó, y dijo que no iba a permitir que el sacrificio fiscal que se exige en esta etapa fuera a costillas de los trabajadores.

"No es posible tener un país que gaste menos en infraestructura y que gaste cada vez más en ayuda social. Algo estamos haciendo mal. La ayuda social es necesaria pero tiene que ser el tránsito a un país con trabajo. No puede ser que la ayuda social sea parte de una estrategia de vida porque los argentinos no lo queremos así y los peronistas mucho menos", afirmó.

Te puede interesar

Rodolfo Barili

Rodolfo Barili

Audio

El Editorial de Ahora País

 

Crisis económica

El dirigente de Camioneros afirmó que "hay un golpe de mercado realizado por los empresarios que remarcan precios". También solicitó que se universalicen las asignaciones y que suba el piso del impuesto a las ganancias.

Audio

Crisis económica

El director de C&T Asesores Económicos dijo a Cadena 3 que la no implementación del ajuste de tarifas le dio "un margen al gobierno". En ese sentido, anticipó que "difícilmente en octubre baje del 6%".

Nuevo financiamiento

El crédito otorgado por la entidad es para financiar el gasto público. Está alineado con los objetivos del Programa de Servicio Ampliado del Fondo Monetario Internacional.

Lo último de Política y Economía

Elecciones 2023

El diputado nacional y precandidato a presidente por la Libertad Avanza lo dijo al oficializar en esa provincia la postulación a gobernador de Arturo Sebastián Etchevehere.

Audio

Polémica en el sur

El legislador de la provincia de Tierra del Fuego dialogó con Cadena 3 y fue cauto respecto a la polémica. “No es una realidad que se vaya a hacer un puerto”, dijo.  

Audio

Elecciones 2023

El pre candidato a presidente por el FIT habló con Cadena 3 sobre el acuerdo con el FMI, la nacionalización de los recursos estratégicos, el derecho a la protesta y la irrupción de Milei. Escuchá.

Audio

Movimientos sospechosos

El dato más llamativo es la supuesta compra de un traje de 800.000 pesos con la tarjeta corporativa del vicepresidente segundo del Directorio del BN, José Miguel Ballesteros. 

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Inseguridad en Buenos Aires

El hombre de 58 años fue asesinado en la localidad bonaerense de San Antonio de Padua. Dos delincuentes ingresaron a su vivienda.

Horror en Egipto

Desde la orilla, la familia del joven pudo ver cómo el escualo lo atacaba. El impresionante episodio ocurrió en las playas de Hurghada. Imágenes sensibles.

Bomba en el fútbol

El futbolista rosarino afrontará la próxima temporada en el equipo de Florida. En qué partido podría tener sus primeros minutos.

Un lujo

En su nueva propiedad, el crack rosarino no sólo vivirá con lujo y sofisticación, sino que además podrá experimentar la comodidad única de conducir su vehículo hasta la puerta de su apartamento.

Audio

Inseguridad en Buenos Aires

Las primeras informaciones indicaron que se resistió a que cuatro ladrones asalten su casa. La mujer se encuentra internada.

Te puede interesar

Visita internacional

El cineasta, productor y activista medioambiental destacó la "consciencia ambiental" de los argentinos  También elogió los avances en "energía solar" e "hidrógeno verde".

Para tener en cuenta

Dependiendo el caso, las aerolíneas deben ofrece reprogramación, reembolso y servicios como alojamiento y comida. Los detalles de cada caso, en la nota.

La casa de los artistas

El grupo de folclore visitaron los estudios de Cadena 3 antes del evento que se realizará el sábado en Córdoba. Además, adelantaron las próximas actividades solidarias de la banda. Escuchá.

Campaña de caridad

A partir de este sábado 10 de junio, Quality Arena abrirá sus puertas para el evento benéfico. El propósito: tejer juntos para ayudar a los más necesitados en esta temporada de frío.

Elecciones 2023

La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.

Ahora

Interna en el oficialismo

Tras las advertencias de Cecilia Moreau, el propio Ministro de Economía le pidió a su gabinete "poner el foco en el trabajo y la gestión del día a día" y "no meterse en el ruido político".

Tras más de un mes

Lo anunció este viernes por la noche el presidente colombiano, Gustavo Petro. Los menores llevaban 40 días desaparecidos, tras el accidente de una avioneta en la que se trasladaban. 

Violencia en Rosario

Se conocieron este viernes, en la audiencia imputativa en la que quedó detenido uno de los dos hombres que iban en la moto desde la cual dispararon. Fue en Génova al 6300, a las 17.30 del martes.  

Celebrando nuestra música

Con 72 años, la carrera del “mandamás” atraviesa prácticamente toda la historia del género. En exclusivo para Cadena 3, “La Mona” repasa toda su trayectoria.

Elecciones 2023

El diputado nacional y precandidato a presidente por la Libertad Avanza lo dijo al oficializar en esa provincia la postulación a gobernador de Arturo Sebastián Etchevehere.

Audio

Cadena 3 Elecciones

El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio se refirió en diálogo con Cadena 3 a la posible incorporación de Schiaretti y cómo hará para salir del cepo cambiario y combatir la inflación.

Sentencia en Buenos Aires

Rubén García y Leandro Ecilape fueron encontrados culpables del delito de "homicidio agravado por el abuso de la función o cargo". En tanto, Mariano Ibáñez y Manuel Monreal fueron condenados por "tentativa de homicidio agravado".

Ataque en Francia

Se llama Henri y tiene 24 años. Transitaba pasaba por la zona cuando se percató del ataque. Fue felicitado por el presidente Macron.