En Vivo
Sin hoja de ruta
Antes de la pandemia, una economía privada con 6 millones de personas debía financiar a 20 millones de subsidiados. Eso se agravó. Pero no está en la agenda del gobierno.
AUDIO: La verdadera sarasa
El ministro Martín Guzmán recibió ayer una injusta lluvia de críticas por una inocentada dicha ante micrófonos que no sabía que estaban abiertos. Se ofreció a “sarasear” ante los diputados, a hablar durante un breve lapso sin la proyección de cuadros y cifras, mientras se resolvía el inconveniente técnico que impedía la proyección.
Esa no es la verdadera sarasa en la que estamos metidos. La verdadera sarasa es que Argentina sigue sin lograr ofrecer un relato mínimamente creíble que explique por qué llegó hasta aquí y cómo piensa salir. Y eso no es responsabilidad exclusiva de Guzmán. Y ni siquiera de su gobierno.
Es esa sarasa la que borró por completo toda confianza sobre el futuro económico e institucional.
Argentina tiene un problema grave y viejo, que lleva como mínimo 20 años. Tiene un Estado nacional, provincial y municipal gigante, tremendamente improductivo en el promedio, que le paga sueldos a 3 millones de personas. El país tiene otros 20 millones de personas subsidiadas por el Estado, entre jubilados que nunca trabajaron o aportaron y beneficiarios de planes sociales, a los que se suman otros 7 millones de subsidiados en la pandemia. Y tiene una economía privada atrasada, pequeña y agobiada por impuestos en la que antes de la pandemia trabajaban apenas 6 millones de personas que de ninguna manera puede financiar todo eso.
La Argentina tiene que dar vuelta esa tortilla. Los que están sin trabajar o haciendo que trabajan tienen que empezar a trabajar. Para eso no tenemos respuesta. Ni siquiera un plan. De hecho, Guzmán ni siquiera habló del tema ayer.
Hablamos del dólar, del déficit fiscal, de si el Estado va a seguir subsidiando o no, de si se va a financiar con emisión de más pesos de los que ya emitimos o con más deuda de la que hemos defaulteado o con más impuestos de los que ya hemos inventado. Es todo sarasa. Necesitamos un plan razonable y liderazgo político para que más argentinos volvamos a trabajar. Y a trabajar en serio en cosas que de verdad necesitemos, no a calentar sillas y a cumplir horarios para simular que hacemos algo. Todo lo demás, sin eso, es sarasa.
Te puede interesar
El presidente no sólo no la echó: la designó de nuevo en el Inadi. La funcionaria dejó probado cómo y para qué se reparten cargos, subsidios, jubilaciones y curros en el Estado.
Después de perder un año sin clases presenciales, el sindicato docente quiere atar la reapertura de escuelas a la paritaria salarial. Y porque no le quedó otra.
Paradoja: la líder de los derechos humanos le recordó su tarea 1: liquidar la Justicia para salvar a CFK y meter preso a Macri. El presidente, ante el cable rojo y el cable azul.
Alberto mandó a periodistas al psiquiatra. Bien hecho. Él, en un día, pasó de creer en el asesinato al suidio de Nisman. Y a pedir que la policía disperse multitudes como las del Diego.
Lo último de Política y Economía
Así lo precisó este martes Luis Daer, abogado del ex presidente. El senador riojano continúa internado desde hace un mes en un sanatorio porteño.
El lugar de presidente de la compañía pasaría a ser ocupado por el diputado nacional santacruceño Pablo González.
El titular de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba (Casac), Víctor Palpacelli, dijo a Cadena 3 que el reclamo tarifario de transportistas ya provocó "demoras y complicaciones.
Marcelo Uribarren, presidente de la UIC, dijo a Cadena 3 que, debido a la medida de fuerza, no se descarta desabastecimiento en productos esenciales.
El Presidente modificó su agenda y voló hacia la provincia donde esta madrugada se registró un temblor de 6.4 grados de magnitud, el peor desde 1977.
Comentarios
Lo más visto
Sucedió este martes en el balneario Boutique. Una joven, de 18 años, sufrió un botellazo en la cabeza. La Policía debió dispersar a una multitud de 2.500 personas.
Durante la madrugada de este miércoles se registraron 15 réplicas de hasta 3.7 grados en la escala de Richter de magnitud.
El cómico Freddy Salas anticipó a Cadena 3 que su colega hará un parada especial en su paso por la ciudad cordobesa e irá este jueves al clásico carro gastronómico ubicado en el Parque Sarmiento.
La ex del astro estuvo en el ojo de la tormenta luego de que Mario Baudry, abogado y pareja de Verónica Ojeda, señalara que la blonda siguió gastando tras el deceso del ex DT.
Fue 7 a 0 en el estadio de Vélez, por la final del Torneo Transición 2020.
Ahora
Durante la madrugada de este miércoles se registraron 15 réplicas de hasta 3.7 grados en la escala de Richter de magnitud.
A diferencia de anteriores ceremonias, en esta ocasión sólo estarán presentes 1.000 invitados, mientras un numeroso contingente de fuerzas de seguridad vigilará la toma de posesión del líder demócrata.
El lugar de presidente de la compañía pasaría a ser ocupado por el diputado nacional santacruceño Pablo González.
Sucedió este martes en el balneario Boutique. Una joven, de 18 años, sufrió un botellazo en la cabeza. La Policía debió dispersar a una multitud de 2.500 personas.
Deportes
Fue 7 a 0 en el estadio de Vélez, por la final del Torneo Transición 2020.
El titular de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana, dijo a Cadena 3 que insisten a las autoridades de Conmebol para que el estadio vuelva a ser sede otra vez con público. Dónde entrena y duerme cada equipo.
Espectáculos
El cómico Freddy Salas anticipó a Cadena 3 que su colega hará un parada especial en su paso por la ciudad cordobesa e irá este jueves al clásico carro gastronómico ubicado en el Parque Sarmiento.
La ex del astro estuvo en el ojo de la tormenta luego de que Mario Baudry, abogado y pareja de Verónica Ojeda, señalara que la blonda siguió gastando tras el deceso del ex DT.
Marcas y Productos