Cadena 3
Pasen y Vean

Lejana inspiración

Triunfa Fatma, una serie inspirada en "La chica que limpia"

La producción turca tiene varios puntos en común con la cordobesa. En este caso, además de las tareas domésticas, ejecuta a delincuentes.

03/05/2021 | 18:00

Netflix la habilitó los últimos días de abril y en cuestión de horas la serie turca “Fatma” se ubicó entre las más vistas. Los programadores saben que el público argentino tiene debilidad por las historias que vienen de ese país lejano aunque, hasta ahora, el formato más exitoso era el de las telenovelas. Esto, en cambio, es un drama policial que tiene un condimento especial; probablemente, aunque no lo dicen, la narración esté inspirada en la mini serie cordobesa “La Chica que Limpia”.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Fatma es el nombre de una desdichada mujer que acaba de perder a su hijo y busca a su marido, desaparecido tras una corta estadía en la cárcel. Al igual que Rosa en el guion que escribieron Irene Gissara, Greta Molas y Lucas Combina, la turca trabaja incansablemente y en silencio y tiene a varios empleadores, desde los anónimos propietarios de un shopping hasta una madre soltera de clase media y un escritor, además de un prestamista que, a todas luces, forma parte de una organización mafiosa.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Creada por Ozgur Onurme, con el protagónico de Burcu Biricik, Fatma desanda en seis episodios la historia de una mujer sumisa y maltratada que arrastra injusticias varias y en determinado momento pasa de fregar pisos a tratar de limpiar el mundo de la escoria que la rodea y descubre que es tan eficaz ejecutando delincuentes como usando el lampazo.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Y lo más importante de todo es que de ella nadie sospecha porque, así como la ignoran cuando va a la policía a pedir que busquen a su marido, también es invisible para los que tienen que investigar las muertes que ella va sembrando a su paso. Del numeroso elenco que rodea a la chica de la limpieza, destaca en el rol de Mine, la hermana de la protagonista, Hazal Türesan, una de las pocas actrices más o menos conocidas fuera de Turquía.

En la cordobesa “La chica que limpia” el personaje interpretado por Antonella Costa posee una rara habilidad para eliminar las evidencias de un crimen realizando una limpieza casi científica del escenario donde se produjo. Su destreza  llama la atención de un grupo de mafiosos que la fuerza a trabajar a su servicio.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A Fatma, en cambio, comienzan usándola para la devolución de un arma de fuego pero ella modifica inesperadamente el curso de la historia con una decisión que adopta a último momento. Excepto uno de sus empleadores, un escritor de novela negra que la tiene  como fuente de inspiración para uno de sus personajes, el resto transita por distintos tipos de maltrato, desde la recriminación del encargado del shopping hasta el trato distante de la dueña del departamento que le pide que deje de atender una llamada que puede ser importante, para servirle un té.

Lo más logrado de la serie es la naturalidad con la que Fatma circula e ingresa, inclusive, a una comisaría dispuesta a confesar ante policías que la miran sin verla.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Burcu Biricik, una rubia de ojos claros siempre al borde del llanto, ayuda a mostrar una sociedad discriminadora, profundamente desigual y con costumbres de otro siglo

Fatma camina kilómetros cada día buscando a su marido porque necesita comunicarle el triste destino del hijo de ambos. En su periplo pasa habitualmente por el bar donde siempre está su vecino, el hombre que le alquila las dos piecitas del fondo. Ella, sin embargo, no ingresa al local, se mantiene a varios metros e intenta llamar la atención del hombre con el que tiene que hablar. Queda claro que el bar es una especie de santuario, vedado a la presencia femenina.

En Fatma está muy bien manejado el suspenso y seguramente los seis episodios no decepcionarán al público que desde hace algunos años elige producciones turcas.

Te puede interesar

Nuevas tendencias

El especialista en telecomunicaciones, Enrique Carrier explicó a Cadena 3 cuáles son las características que favorecen a la elección de ese tipo de contenidos que “enganchan”, dijo.

Geo Monteagudo

Geo Monteagudo

Próximos estrenos

Asistí al evento virtual Next on Netflix que realizó el gigante del streaming representando a Cadena 3. Radagast fue el encargado de anunciar los próximos estrenos y aquí te los compartimos. Mirá.

Filman en Córdoba

La película, dirigida por Marcos Carnevale, será sobre un meteorólogo que falla en un pronóstico importante y debe huir a su ciudad natal. Mirá de qué se tratará.

Expectativa de los fans

La película "Granizo" inicia el rodaje en la capital cordobesa, con tres sets de filmación en puntos céntricos de ciudad. Mirá.

Lo último de Espectáculos

Audio

100 Noches Festivaleras

El cantor cordobés y el acordeonista misionero deleitaron con sus exquisitas interpretaciones al público de Río Cuarto, que disfrutó durante una semana de grandes artistas. Transmitió Cadena 3.

Audio

Estudio Federal

El artista se presenta este miércoles en Salta por los 70 años de Pena Boliche Balderrama, lugar que es considerado un templo del folclore salteño, y habló de todo con Cadena 3.

Audio

3

Estudio Federal

El lugar es templo del folclore salteño. Su anfitriona, Patricia Balderrama, fue reconocida por mantener el legado de su padre. El Chaqueño Palavecino, Ahyre y más artistas pasaron por el programa.

Audio

Distinción especial

La entrega formal la realizó el vicegobernador Antonio Oscar Marocco, que destacó al histórico conductor de Cadena 3 como referente de la comunicación argentina.

Viral en redes

La cantante y actriz vivió una situación que le generó un gran susto. El fragmento lo compartió con sus seguidores en las redes sociales y ellos le advirtieron de un llamativo momento.

Comentarios

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Lo mejor está por venir, pero ya hay impacientes que han lanzado su candidatura y se han convertido en los pioneros de una campaña de largo aliento que culminará en las elecciones presidenciales.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar. 

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Audio

Policiales

El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Audio

Cadena 3 Elecciones

El candidato Ricardo Bianchini, funcionario del intendente saliente Gustavo Bottasso, se impuso por 10 puntos sobre José Luis Scarlatto, del schiarettismo. Luis Juez y Rodrigo de Loredo fueron a los festejos.  

Elecciones 2023

El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".

Dolor en la cultura

Tenía 86 años y padecía un cáncer de mama. Conoció al mítico escritor en sesiones de estudios y se casó con él poco antes de su muerte. Estaba a cargo de la Fundación Jorge Luis Borges y era heredera de su obra.

Campeones del 22

El conjunto dirigido por el entrenador Lionel Scaloni se aprovechó de la derrota de Brasil en un amistoso con Marruecos y se subió a la cima. Hacía siete años que no ocupaba ese lugar.

Elecciones 2023

La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.

Elecciones 2023

El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.

Audio

Elecciones 2023

La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".

Elecciones 2023

Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.