EN VIVO
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
La otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Pasen y Vean
Éxito argentino
La película de Santiago MItre con Ricardo Darín y Peter Lanzani logra una experiencia colectiva inusitada en las salas. Más allá de las disputas, por qué la pantalla grande es la mejor opción para verla.
FOTO: Todo está expresado en su justa medida en "Argentina, 1985".
FOTO: Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan "Argentina, 1985".
Ni antes, por la presencia de alguna personalidad, ni después, cuando aparecen los créditos finales. Los aplausos estallaron en el medio de la película. Sollozos, llantos desconsolados, carcajadas estridentes. “Argentina, 1985” es una experiencia colectiva que definitivamente hay que vivir en el cine.
Una sala colmada tiene sus riesgos: están los que no se preocupan demasiado y comentan fuerte, hacen ruido, se levantan. Eso efectivamente pasó en una de las tantas funciones de la película de Santiago Mitre. Pero lo que al comienzo irritaba, dejó de hacerlo rápidamente. No sólo por la capacidad del film de captar una atención profunda, sino por que hasta esos breves comentarios se volvieron atractivos: "¿Te acordás de ese tipo?, era un hijo de p...", "Ahí está Peter, lo amo". El recuerdo del Juicio a las Juntas de una generación que lo vivió va al encuentro con otra que sólo lo leyó en los libros de historia.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Es la fortaleza del guión de Mitre y Llinás lo que hace que un relato conocido se vuelva apasionante en todo momento. Hay suspenso, emoción desgarradora por el relato en primera persona de la crueldad y muchísimos pasajes de buena comedia que alivianan la carga de lo que se vive.
Entre grandes actuaciones, Peter Lanzani reafirma su versatilidad como el inexperto pero decidido fiscal adjunto Luis Moreno Ocampo, mientras que Ricardo Darín deslumbra gracias a un Julio Strassera que convence e identifica, en gran medida por presentarse como un hombre común, lleno de dudas, errores del pasado e inseguridades. No es un héroe desde el inicio, es un tipo corriente que tiene que hacerse cargo de la tarea titánica de acusar a la cabeza de la sangrienta dictadura militar. Para eso recurrirá al único apoyo disponible: un grupo de jóvenes recién iniciados en el derecho.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
El film logra una cuidada estética de la época no sólo desde lo formal, sino que también desde lo contextual logra transmitir con plena eficacia la sensación de la recuperación reciente de la democracia y los temores que aún persistían en la sociedad civil. La música, con el rock en pleno despegue, es otra colaboradora en ese sentido.
Los testimonios y la acusación final ponen en primera persona los horrores de la dictadura militar y sirven para refrescar algo que, como se dijo tantas veces, no debe olvidarse.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Estreno argentino en cines
/Fin Código Embebido/
Si llega a la plataforma, si se estrena o no en grandes cadenas. Las disputas están. Y seguirán en otros casos, porque la manera de consumir cine cambió. Pero la chance de ver a la elegida por Argentina para competir en los Oscar en pantalla grande está, y si me dieran a elegir de nuevo, no lo pensaría ni dos segundos.
Te puede interesar
Cine argentino
Pese a que no estrenó en todas las cadenas de cine, la película con Ricardo Darín y Peter Lanzani sobre el Juicio a las Juntas vendió más de 197 mil entradas. Los detalles.
Estreno argentino en cines
Estrenada en algunas salas de cine, la elegida para representarnos en los Premios Oscar tiene todos los condimentos para ser considerada una gran película, ya que transcurre todo en su justa medida. Veamos.
Mujeres al aire
Nacida y criada en Río Gallegos, es directora ejecutiva, representante de artistas y directora creativa con debilidad por la música clásica, la moda size inclusive y la coma Oxford.
Esperado estreno
La película sobre el juicio a las Juntas, protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani, viene de ganar el premio del público en el festival de San Sebastián. Una por una, las salas del país en las que estará.
Lo último de Espectáculos
La salud del cantante
La cirugía fue realizada en el Hospital Privado. "La evolución ha sido satisfactoria hasta el momento, sin complicaciones aparentes", señaló el parte médico emitido por el centro de salud.
100 Noches Festivaleras
La cantante de Arequito, el compositor santiagueño y la vocalista de cuarteto, fueron figuras del miércoles. Herederas (Roxana Carabajal, Silvia Lallana, Cecilia Mezzadra y Eli Fernández), el otro gran número. Transmisión de Cadena 3.
100 Noches Festivaleras
El presidente del Festival Nacional de Doma y Folclore, Juan López, le entregó el poncho oficial a la conductora de Cadena 3. Su ciclo cumplió 31 años al aire. “Es un orgullo”, dijo, emocionada, la prestigiosa locutora.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
La Gran Cadena Federal
Geo Monteagudo y Raúl Monti condujeron el programa líder de las tardes de Cadena 3 desde el corazón del evento, que este año es un éxito rotundo en venta de entradas.
Opinión
El dato confiable
Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Tragedia
El episodio sucedió en un local ubicado en barrio Residencial Santa Rosa, de la ciudad capital. La fuga de gas de una garrafa habría sido la causa del estallido.
Mendoza
Se trata de Thiago Magallanes, de 18 años. En siniestro murieron dos amigos de 17 y 18 años y su hermano, de 14.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional. Entrá y mirá el mapa con la cobertura de la advertencia.
La Mesa de Café
Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).