Cadena 3
Pasen y Vean

La gran noche del cine

"Nomadland", la gran ganadora: así fueron los Oscar 2021

El filme se llevó la estatuilla por mejor película, directora y actriz protagónica. La premiación tuvo cuatro sedes simultáneas y estrictos protocolos por la pandemia de coronavirus.

26/04/2021 | 00:20

El Oscar a Mejor Película para "Nomadland", de Chloé Zhao, seguido por los premios entregados a Frances McDormand y a Anthony Hopkins en las máximas categorías de actuación, cerraron una ceremonia novedosa y muy diferente a lo que solía verse en las entregas que realiza hace 93 años la Academia de Hollywood.

Con un tono mucho más personal e íntimo que en ocasiones previas, los organizadores de los Oscar llevaron a cabo una gala distribuida en cuatro locaciones, dos de ellas en Los Ángeles, una en París y otra en Londres; que estuvo marcada por un veloz ritmo y un importante cambio en el orden de las candidaturas.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

La mayor de esas modificaciones ocurrió hacia el final del evento, cuando la antepenúltima terna presentada, que siempre correspondió a Mejor Actriz o a Mejor Actor, fue la de Mejor Película, obtenida por "Nomadland", de la cineasta Chloé Zhao, quien a su vez se convirtió en la segunda mujer en recibir el galardón a Mejor Dirección en la historia.

Luego, de la mano de "Nomadland" llegó el turno para la brillante Frances McDormand, que obtuvo su tercer Oscar a Mejor Actriz por el nostálgico y dulce rol protagónico de la cinta, una verdadera demostración de lo mejor de su destreza.

Por su parte, el premio a Mejor Actor fue recibido por Anthony Hopkins, que a sus 83 años obtuvo por segunda vez ese reconocimiento por su magnífico papel en la película "El padre", dirigida por el francés Florian Zeller.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Las tres atractivas ternas fueron presentadas como corolario de una noche signada por un ambiente un poco más descontacturado, sin anfitrión o anfitriona que condujera de manera fija la velada, y que recordó a otros lauros del rubro como los Globos de Oro.

Ambientados por la dirección musical del baterista y DJ Questlove en reemplazo de la típica orquesta, las y los presentadores de las categorías recorrían la famosa Union Station de Los Ángeles -la locación principal de esta ocasión- mientras describían las personalidades y trayectorias de los nominados antes de revelar los resultados, desviándose del manto de frialdad que caracterizó las últimas transmisiones.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Quizás motivados por la sensibilidad que provoca la pandemia de coronavirus, los organizadores de la Academia eligieron ese matiz para una entrega que ya se perfilaba además como la más diversa y empática hasta el momento desde que se conocieron las candidaturas.

Esa mutación también tuvo su correlato en el ritmo de la ceremonia, que se desarrolló de una forma mucho más veloz, obviando por primera vez la interpretación en vivo de las obras nominadas a Mejor Canción Original, lo cual quedó en evidencia cuando promediando la mitad de la gala se conoció el resultado del premio a Mejor Dirección.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El galardón fue presentado por el surcoreano Bong Joon-ho, quien el año pasado dio el batacazo en esa terna con "Parásitos" -que también se llevó entonces el reconocimiento como Mejor Película- y que esta vez repasó las candidaturas a través de las respuestas que dieron los nominados a la pregunta "¿Qué es el cine para vos?", siguiendo la propuesta de la Academia para esta edición.

En tanto, la actriz surcoreana Youn Yuh-jung se llevó el primer Oscar de su carrera a los 73 años en la categoría de Mejor Actriz de Reparto por su rol en el filme "Minari", dirigido por Lee Isaac Chung, y se convirtió así en la primera mujer nacida en ese país en recibir dicho reconocimiento.

En la película, de corte autobiográfico, Yuh-jung interpreta con humor y de una forma conmovedora a la abuela de una familia proveniente de Corea del Sur que se instala en una zona rural de los Estados Unidos para cumplir su propio "sueño americano".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En su categoría, competía con María Bakalova, por la secuela de "Borat"; Glenn Close, por "Hillbilly, una elegía rural"; Amanda Seyfreid, por "Mank", y la ya ganadora de ese premio Olivia Colman, por "El padre".

Daniel Kaluuya logró lo propio en la terna de Mejor Actor de Reparto por su papel en la cinta "Judas y el mesías negro", del cineasta Shaka King, en la que encarna a Fred Hampton, líder revolucionario del partido de las Panteras Negras asesinado por el FBI a fines de los 60.

El británico integraba esa terna junto a Lakeith Stanfield, su compañero en la cinta, Sacha Baron Cohen ("El juicio de los 7 de Chicago"), Leslie Odom Jr. ("Una noche en Miami...") y Paul Raci ("El sonido del metal").

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Luego se entregaron los premios a Mejor Diseño de Producción y a Mejor Fotografía, que reconocieron en ambos casos el trabajo artístico realizado en "Mank", la cinta de Netflix dirigida por David Fincher que narra el detrás de escena durante la confección del guion del clásico "El ciudadano", de Orson Welles.

En tanto, "Soul", de Disney, ganó el premio a Mejor Película Animada; mientras que en Mejor Edición fue reconocida "El sonido del metal", la cinta de Darius Marder producida por Amazon.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

En el inicio de la ceremonia, la británica Emerald Fennell se llevó el primer Oscar de su carrera en la categoría de Mejor Guion Original por "Hermosa venganza", mientras que el francés Florian Zeller lo hizo en la terna de Mejor Guion Adaptado por "El padre" desde la sede emplazada en París.

Otro galardón relevante fue el de Mejor Película Internacional para "Otra ronda", dirigida por el danés Thomas Vinterberg, quien en su discurso confesó que su objetivo era hacer "una película que celebrara la vida" a partir de una historia "sobre no estar en control", y recordó entre lágrimas que poco después de iniciado el rodaje ocurrió el trágico fallecimiento de su hija en un accidente, por lo que dedicó lo que calificó como "milagro" en su nombre.

Además, durante la ceremonia la película de Netflix "La madre del blues" recibió los premios a Mejor Vestuario y Mejor Maquillaje y Peinado, mientras que "El sonido del metal", de Amazon, recibió el galardón por su brillante trabajo en Sonido.

La Academia de Hollywood pegó un volantazo este año al poner en mención a una mayor cantidad de mujeres en las principales categorías, al otorgar premios a extranjeros y, si bien la pandemia obligó a hacer una excepción al ser más flexibles con las producciones que no pasaron por las salas de cine, al darle 11 Oscar a cintas que fueron directamente al streaming.

Además, la institución más prestigiosa del cine mundial tuvo que rendirse, un poco por obligación sanitaria y otro poco por los tiempos del streaming, ante las producciones de las empresas de video a demanda (VOD) debiendo elegir nominar películas que no se estrenaron en sala, como "El sonido del metal", de Amazon Prime Video, o "El juicio de los 7 de Chicago" o "Mank", ambas de Netflix, así como también las animadas "Soul" (Disney+) y "Más allá de la Luna" (Netflix).

Netflix, de hecho, se hizo con siete Oscars en la noche ("Mank" dos, "La reina del blues" dos, Mejor Documental para "Mi maestro el pulpo", Mejor Corto de Ficción para "Two Distant Strangers" y Mejor Corto Animado para "If Anything Happens I Love You), Amazon Prime Video con dos (ambos por "El sonido del metal") y Disney+ con dos (los dos por "Soul").

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Ese año en particular lo interesante es que no sólo será presencial, sino que además será en un set de filmación gigante, porque lo que quiere Steven Soderbergh, uno de sus organizadores y productor de Titanic, es transformar la ceremonia en una especie de película”, contó en la previa a Cadena 3 Dolores Graña, periodista de espectáculos de La Nación

Los protagonistas de la ceremonia no pudieron asistir con grupos familiares y todos los presentes fueron testeados en una ceremonia más pequeña de la tradicional gala llena de glamour.

Así, quien quiso aparecer, debió movilizarse hasta una de las cuatro sedes tan solo con un acompañante, luego de cumplir un estricto aislamiento de diez días y presentar dos tests negativos antes de ingresar al salón elegido.

Te puede interesar

La gran noche del cine

La realizadora obtuvo el Oscar por su labor en "Nomadland", filme que está nominado en la categoría "Mejor Película".

La gran noche del cine

Las celebridades y artistas posaron en la red carpet más esperada del año. Además, los compositores de las nominadas a "Mejor Canción Original" interpretaron sus temas en la gala.

La gran noche del cine

La protagonista de "Nomadland" se convirtió en la primera artista en recibir tres estatuillas por rol principal, mientras que el británico de 83 años obtuvo su segundo gran premio.

La gran noche del cine

La edición número 93° de los galardones de la Academia premió a lo mejor del mundo cinematográfico. Conocé el listado completo.

Lo último de Espectáculos

Entrevista exclusiva

El cantante español visitó a Gaby Tessio en los estudios de la Heat y habló del desafío de hacer una gira por primera vez en Argentina. Anticipó que quienes vayan al Quality "no quedarán indiferentes". 

Audio

La casa de los artistas

“La sinceridad es mi manera de hacer canciones”, contó a Cadena 3 el español que forma parte de la renovación artística de su país y se presentará este viernes en Córdoba.

Orgullosa

La modelo y cantante se expresó a través de Instagram luego de que la Roma, club donde juega su novio, perdiera por penales la final de la Europa League contra el Sevilla. Mirá.

Audio

Universo Jiménez

"El Mandamás" habló con Cadena 3 luego de la presentación de la grilla del Festival de Cuarteto, que se hizo en el Museo Bar junto a algunos de los artistas que participarán del evento.

Audio

Universo Jiménez

En el Museo Bar se reunieron Kesito Pavón, Damián Córdoba, Euge Quevedo, Lore Jiménez y mostraron sus expectativas a pocos días del Festival Nacional del Cuartero, que se hará del 16 al 18 de junio.

Comentarios

Gajes del oficio
Gajes del oficio

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Abrapalabra

 

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Lo más visto

Romántico video

La pareja fue al recital de Coldplay y posteó en sus redes un video del emotivo momento. Todo se da luego de que María Guardiola se viralizara en redes por un gesto que dejó en evidencia de lo impactada que la dejó el jugador argentino.

Audio

2

Tragedia vial en Córdoba

Fue en la ruta nacional 7, a la altura del kilómetro 622. Impactaron un transporte de carga y un Peugeot 5008. Todos los fallecidos son del vehículo menor, entre ellos un niño de dos años. Se trataría de una familia chilena. 

Audio

Panorama económico

El analista de mercados proyectó una suba inflacionaria del 9% para mayo, pero desestimó un escenario de hiperinflación. Sobre la gira de Massa en China, afirmó: “Es un mamarracho”.

Dolor en los medios

Tenía 75 años. Falleció a causa de un virus intrahospitalario. Su trabajo más recordado fue “El Informe Ya” en Canal 12. También se hizo muy conocido como conductor en LV3.  

Susto en Estados Unidos

El presidente estadounidense estaba entregando un diploma a uno de los cadetes, cuando se dio vuelta y tropezó.

Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023

Te puede interesar

Congreso Maizar 2023

El ex presidente y referente máximo del PRO fue muy aplaudido por el auditorio cuando se refirió las medidas para liberar las energías productivas del país, a partir del 10 de diciembre.

Visitas imperdibles

Se trata de La Payunia, una Reserva Natural que presenta una de las mayores concentraciones volcánicas del mundo con todos los tipos que existen. Sólo se puede conocer con guías especializados.

Esperado lanzamiento

La aclamada serie con relatos distópicos vuelve a Netflix con un elenco con figuras del nivel de Salma Hayek, Aaron Paul y Michael Cera. Mirá.

Para agendar

La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro. 

Pole sport fitness

Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.

Ahora

Escasez de reservas

La Provincia planteará un amparo en el Fuero Federal para frenar la medida. El Banco Central resolvió que los distritos accederán al mercado cambiario oficial para comprar sólo hasta el 40% de divisas para afrontar sus deudas. 

Horas de angustia

El pequeño se llama Luciano Farías. No está en su domicilio desde las 19.30 de este jueves. Policías, bomberos y vecinos rastrillan la zona y el canal, que está a metros de la casa. 

Dolor en los medios

Tenía 75 años. Falleció a causa de un virus intrahospitalario. Su trabajo más recordado fue “El Informe Ya” en Canal 12. También se hizo muy conocido como conductor en LV3.  

Audio

2

Tragedia vial en Córdoba

Fue en la ruta nacional 7, a la altura del kilómetro 622. Impactaron un transporte de carga y un Peugeot 5008. Todos los fallecidos son del vehículo menor, entre ellos un niño de dos años. Se trataría de una familia chilena. 

Audio

Panorama económico

El analista de mercados proyectó una suba inflacionaria del 9% para mayo, pero desestimó un escenario de hiperinflación. Sobre la gira de Massa en China, afirmó: “Es un mamarracho”.

Liga Profesional

El encuentro se juega, desde las 21.30, en el estadio Julio Humberto Grondona, con el arbitraje de Leandro Rey Hilfer. Transmite Cadena 3.

Audio

Tensión en Buenos Aires

El gobernador bonaerense entregaba escrituras a vecinos de Brandsen, cuando fue increpado por una persona que le reclamó por médicos y educación. Video.

Susto en Estados Unidos

El presidente estadounidense estaba entregando un diploma a uno de los cadetes, cuando se dio vuelta y tropezó.