En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

¿Está bien espiar al hijo para salvarlo del peligro?

La serie polaca de Netflix basada en una novela de Harlan Coben plantea un par de dilemas éticos en formato de thriller.

27/04/2022 | 09:51Redacción Cadena 3

FOTO: Una actriz multipremiada en la última producción polaca.

Por María Rosa Beltramo

¿Tiene derecho un padre a instalar un software espía en el celular de su hijo para saber en qué anda? Hay que decidir rápidamente si se trata de una intromisión inaceptable o de una medida desesperada dictada por el instinto protector porque el adolescente ha modificado su conducta, está inusualmente callado y anda penando entre la casa y el colegio .Es que su mejor amigo acaba de suicidarse y esa inapelable resolución ha generado una auténtica conmoción en el barrio de profesionales de clase media donde vivía el chico junto a su madre.

Y mientras los padres de Adam discuten sobre si es ético acceder a las conversaciones de su hijo y controlar a cada momento en dónde está, el jovencito desaparece.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Así arranca "Ni una palabra", la miniserie polaca basada en una de las exitosas novelas de suspenso de Harlan Coben, el best seller norteamericano que hace ya cuatro años cerró un acuerdo con Netflix para transformar en películas y series sus libros.

Los usuarios de la plataforma de streaming ya han disfrutado de "El inocente", una producción española; "No hables con extraños" y "Safe" que rodaron los británicos, "No se lo digas a nadie", adaptada por franceses y "Bosque adentro" que, al igual que "Ni una palabra", realizaron los polacos. Inclusive hay un personaje, el fiscal Pawel Kopinski (Grzegorz Damiecki) que aparece en las dos series.

Anna y Michal Barczyk (Magdalena Boczarska y Leszek Lichota) son los padres de Adam (Krzysztof Oleksyn) y mientras ella sospecha que el hijo está en dificultades, el padre cree que son cosas típicas de la edad y mantiene la negativa a espiar el celular del chico. Cuando finalmente Adam desaparece ,se verá que ese hombre que reivindicaba la ética de la no intromisión, también sucumbió a la tentación del espionaje.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Hay muchas cosas en juego en la historia que, como casi todas las de Harlan Coben, no es demasiado lineal, admite más de una interpretación y reserva algunas sorpresas para el desenlace. La narración se pone especialmente interesante cuando aborda algunos temas que el espectador ignora si forman parte de las cuestiones incidentales o si están en el corazón del argumento.

De todas las sub tramas la apasionante es el bullying que soporta una nena de 10 años. Demoledor, persistente, imparable. Cada día soporta agresiones de algunos compañeros en vivo y directo y recibe en el celular su propia imagen distorsionada por los agresores. ”Ni una palabra” trabaja muy bien el conflicto que arranca cada mañana en la propia casa y sigue en el colegio ante la indiferencia de los adultos y el asedio de un grupito pequeño pero tenaz.

El rol de los padres, el suicidio juvenil, el abuso de sustancias y el acoso escolar son algunas de las cuestiones que trata la producción polaca que nunca pierde de vista la necesidad de sostener el ritmo que debe tener un thriller. Por esta zona del mundo no sabemos mucho del elenco, aunque hemos visto a algunos de los actores y actrices en las muchas películas y series polacas que Netflix ha incorporado a su catálogo a partir, sobre todo, de 2021.

El papel de la madre de Adam recayó en la actriz Magdalena Boczarska, una auténtica estrella en su país, que ha protagonizado alrededor de 25 largometrajes.

Su intervención en “In Hiding” y “Little Rose” le significó ganar los premios Iffi a mejor actriz y el Silver Peacock.

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho