En Vivo
Fernando Genesir
Otra mirada
Por Sergio Suppo.
AUDIO: La negociación con el FMI: advertencia grave y política chica
Sergio Suppo
Hay un juego que parece no terminar y empezó hace dos años. Estamos hablando del acuerdo de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional. Es un poco más aburrido que el verdadero Tutti Frutti, ideal para estos días de lluvia. Pero no le han faltado ingredientes a este Tutti Frutti, este juego interminable porque tiene un montón de factores. Ayer sumó un factor no voy a decir inesperado, pero sí un factor muy relevante.
Una advertencia muy fuerte que hizo el Foro de Davos que es el encuentro económico más importante del mundo, que para esta misma época se hace con varios metros de nieve en una localidad de Suiza que precisamente es un centro de esquí. La argentina hace varios años que por razones ideológicas no va. No se quiere codear con el mundo del capitalismo internacional. Al kirchnerismo le da vergüenza ir a sentarse con quienes resuelven el futuro de la economía mundial a ese tipo de foros.
Ese foro ayer emitió una alerta muy contundente respecto a la situación argentina No porque los grandes jugadores de la economía mundial estén especialmente desvelados por la suerte de nuestro país, sino por el impacto que la suerte de nuestro país puede provocar en el conjunto de la economía mundial, fundamentalmente de lo que se conoce como las economías emergentes.
Cada vez que entre comillas, cae o entra en una crisis grave algún país emergente pasó con México también con la Argentina no una sino dos veces,pasó con Grecia y con Turquía.Cada vez que uno de esos países entra en una crisis grave, afecta a sus propias regiones y a países similares en el resto del mundo. Y eso descalabra, al menos transitoriamente, la situación económica global.
El Foro de Davos advirtió ayer que la Argentina tiene riesgo de colapso. Uso esa palabra en castellano El documento está escrito en inglés, pero significa eso, ni más ni menos. Advirtió que el bajo crecimiento de su economía, el fuerte endeudamiento y los problemas internos que tiene la Argentina pueden llevarla a un estado de colapso.
Esa advertencia es contemporánea con esta cruzada por una negociación empantanada con el Fondo Monetario Internacional porque no se sabe exactamente la Argentina qué quiere negociar No se sabe si Martín Guzmán responde a Alberto Fernández o a Cristina Kirchner. Tuvo un especial valor político ayer que Martín Guzmán se reuniera con la vicepresidenta de la nación. Eso quiere decir que Martín Guzmán ahora tiene las indicaciones precisas sobre qué y cómo debe negociar con el Fondo. Muchos analistas interpretan que Cristina lo instruyó para acordar o para no acordar, hay una diferencia bastante significativa entre sentarse a negociar para no llegar a un acuerdo o sentarse a negociar para llegar a un acuerdo. Entre tanto y en paralelo, hay otro sainete .Se reúnen o no con la oposición, porque si está dividido el oficialismo sobre qué hacer respecto de la negociación con el Fondo también la oposición está dividida y cada uno trata de sacar partido.
Cada uno de los hombres de Juntos por el Cambio, tratan de sacar un partido diferente. Ayer mismo vimos como Gerardo Morales, que hace dos semanas había impulsado que la oposición fuera a sentarse con el gobierno, dijo no nos vamos a sentar con Guzmán ¿En qué quedamos ahora?
Hoy Horacio Rodríguez Larreta también advirtió que es inconducente presentarse a negociar con el gobierno nacional porque no tienen un plan económico. Bueno, no es ninguna novedad que no tiene un plan económico .Además Alberto Fernández se enorgulleció de no tener un plan económico, algo inédito en la política argentina. Y yo no sé cómo puede caer a nivel global que un presidente diga que no tiene un plan económico en medio de una fenomenal crisis.
Este gobierno está porque Mauricio Macri le dejó una crisis peor de la que había encontrado. Entonces esto le permitió decir que iban a volver a gobernar porque iban a volver mejores. Bueno, los resultados están lamentablemente a la vista, pero insisto con lo que dije al principio,hay advertencia seria severa sobre el futuro de la Argentina.No quiero anunciar catástrofes pero estaría bueno que quienes toman las decisiones en la Argentina empiecen a escuchar algunas voces que están advirtiéndoles que nos vamos a pegar un palo enorme y que vamos demasiado fuerte y sin frenos.
Te puede interesar
Negociación por la deuda
El ministro de Economía, Martín Guzmán, consideró necesario que se logre un acuerdo "creíble" entre ambas partes.
Negociación con el FMI
El Presidente dijo que su gobierno no está de acuerdo con esa situación. Admitió que se mantienen las diferencias con el organismo multilateral e insistió en atribuirle responsabilidad por el crédito dado a Macri.
Negociación con el FMI
La cumbre estaba prevista para este martes, pero finalmente se suspendió sin fecha. Dirigentes de Juntos por el Cambio y la UCR cruzaron al funcionario por la nueva demora.
Negociación con el FMI
El canciller se encontrará este martes con el secretario de Estado, uno de los funcionarios más influyentes de la administración de Joe Biden.
Lo último de Política y Economía
Interna en la oposición
El candidato a intendente de Córdoba dijo a Cadena 3 que se opone a la idea de incorporar al gobernador a las filas de la coalición. Además, criticó duramente a Martín Llaryora.
Elecciones 2023
En diálogo con Cadena 3, el precandidato a gobernador de La Unión Mendocina, un espacio escindido de JxC, apuntó contra el modo de gobierno de Alfredo Cornejo y Rodolfo Suárez. Ratificó su pertenencia al PRO.
Elecciones 2023
La precandidata presidencial por el PRO dijo a Cadena 3: “No me parece juego limpio que quien está confrontando con nosotros en Córdoba quiera aparecer dentro de Juntos por el Cambio”.
Elecciones 2023
Junto a Macri, el candidato de JxC propuso un plan para la clase media, crear 50 mil empleos a partir de la construcción de 25 mil viviendas sociales, fomentar el turismo fuera de estación y aumentar las exportaciones.
Elecciones 2023
Los partidos tienen tiempo hasta este miércoles a las 14 para presentar sus objeciones respecto a la confección de las boletas. La elección será el 25 de junio.
Opinión
Lo más visto
Crece el escándalo
"Eso debe haber prescripto hace 35 años. Antes no se hablaba de eso", dijo la diva de los teléfonos en un intento de defender al conductor. El video con los detalles.
Conmoción en Carlos Paz
El deceso se produjo en su casa ubicada en bario Villa del Lago. Según las primeras versiones, Bonet habría caído del techo de su vivienda, lo que le habría provocado la muerte.
Copa Argentina
El encuentro se juega desde las 14 en el estadio Carlos Augusto Mercado Luna, de la provincia de La Rioja. El duelo se interrumpió a los 27 del minutos del segundo tiempo. Entrá y seguilo en vivo.
Justicia de Córdoba
Un abogado, con una larga historia en el mundo financiero, falleció hace pocas semanas en el edificio del Garden. Ahora, hay denuncias de ahorristas.
Estafas
Paso a paso, cómo actúan los delincuentes y cuáles son las claves para no caer en el ardid.
Te puede interesar
Estreno de streaming
“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.
Elecciones 2023
La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.
Tecnología asistiva
Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.
Cobertura especial
Se trata de una experiencia única, llena de programas en vivo, entrevistas, charlas con líderes del sector y shows exclusivos. Será del 7 al 11 de junio en Armstrong, Santa Fe.
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
Ahora
Elecciones 2023
La precandidata presidencial por el PRO dijo a Cadena 3: “No me parece juego limpio que quien está confrontando con nosotros en Córdoba quiera aparecer dentro de Juntos por el Cambio”.
Elecciones 2023
Los partidos tienen tiempo hasta este miércoles a las 14 para presentar sus objeciones respecto a la confección de las boletas. La elección será el 25 de junio.
El futuro del astro
Una fuente muy cercana al astro rosarino confirmó a Cadena 3 que el equipo de la MLS "pica en punta" para concretar un acuerdo. La oferta del Barcelona se "habría enfriado" y el rosarino quiere resolver el tema rápido.
Investigación judicial
La Policía realizó una serie de procedimientos en propiedades que tiene el cantante en las localidades de Carlos Keen y Francisco Álvarez en el partido bonaerense de Moreno.
Copa Argentina
Fue 2-0 en el estadio Carlos Augusto Mercado Luna, con goles de Ramón Sosa y Nahuel Bustos. El partido estuvo demorado 17 minutos por incidentes en las tribunas. La "T" avanzó a 16avos de final.
Copa Argentina
El partido entre "matadores" y "funebreros" fue interrumpido en el segundo tiempo por incidentes durante 15 minutos. Ambas parcialidades se cruzaron y terminaron agrediéndose en una tribuna. Mirá.
Copa Libertadores
Se impuso 1-0 en "La Bombonera". Marcelo "Chelo" Weigandt marcó el tanto del triunfo con un derechazo inatajable. De esta manera, llegó a 10 puntos y se aseguró su pase a la siguiente fase.
Elecciones 2023
Junto a Macri, el candidato de JxC propuso un plan para la clase media, crear 50 mil empleos a partir de la construcción de 25 mil viviendas sociales, fomentar el turismo fuera de estación y aumentar las exportaciones.