En Vivo
Otra mirada
Por Fernando Genesir.
AUDIO: De Massa a Massita
Fernando Genesir
Como consecuencia del rechazo opositor al presupuesto 2022, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, les advirtió a los gobernadores que el año que viene deberán recortar sus gastos. A través de Twitter, Massa aseguró que ante el rechazo por parte de la oposición del presupuesto general de la Nación, era su obligación informar a los gobernadores sobre las consecuencias en el cálculo de recursos para las provincias.
Dice Massa que son los gobernadores los que deberán definir si rehacen sus presupuestos o si recortan gastos por la caída de recursos para cada provincia. Y agrega Massa que la reducción total de fondos para todas las jurisdicciones va a ser de 180 mil millones de pesos en concepto de impuestos coparticipados.
Mirá también
Presupuesto 2022
O sea, como se rechazó el presupuesto, atentas, provincias, porque va a haber 180 mil millones de pesos menos para todas las provincias, a lo que hay que sumar otros 19 mil millones por mayores costos que van a dejar de llegar en materia de subsidios al transporte.
Todo eso estaba en el presupuesto, que como no se aprobó, dice Massa, ese dinero ahora no va a estar para las provincias, con lo cual dice, me parece a mí, que los manda el rincón a los gobernadores. Los hace culpables por el fracaso del gobierno y los manda al rincón. Los castiga. Les dice que, como no votaron el presupuesto, se quedan sin plata. Los trata como si fueran chicos.
Te portás bien, sos de los míos: ahí tenés plata. Te portás mal, me votás en contra: ahí tenés el látigo. Massa ha logrado, por ejemplo, que en Córdoba no haya grieta con este tema del presupuesto. Primero, porque lo votaron todos en contra, tanto radicales como peronistas, y ahora porque lo critican por igual, tanto radicales como peronistas.
Dijo Mario Negri que “es insólito que el presidente de la Cámara de Diputados amenace a los gobernadores con una reducción de fondos por el rechazo del presupuesto”. Después de esto también salió un comunicado de los diputados que responden al gobernador Schiaretti. “ Llama la atención que Sergio Massa, que preside la Cámara de Diputados, donde está representada la voz de todos los argentinos, tenga una actitud de advertencia con tono de amenaza para con todos los gobernadores”. Claro que son pocos, en realidad, los gobernadores que han salido a patalear, a quejarse .Las provincias pobres dependen de lo que le tiran desde el gobierno nacional y terminan atadas a los caprichos del que manda. En La Rosada, son provincias con gobernadores mansitos que arrugan, que aceptan, que se callan, gobernadores que parecen delegados del poder central en lugar de autoridades que pelean peso a peso por los recursos que le pertenecen a sus ciudadanos. Por eso Massa se aprovecha y los zamarrea. Llama la atención porque Massa supo estar en el armado del bloque Argentina federal. Se ve que le quedó poco de aquello. Pareciera que va por el camino de la intolerancia, de la prepotencia, de la intimidación, del apriete. Pobre Massa, de aquel candidato que propiciaba una Argentina federal a esta pobre versión .Una versión chiquita: de Massa, a Massita.
Te puede interesar
Revés en Diputados
El jefe de Gobierno porteño cuestionó los dichos del presidente de la Cámara Baja sobre "recortes" a las provincias.
Presupuesto 2022
El presidente de la Cámara de Diputados indicó a los gobernadores "las consecuencias en el cálculo de recursos para las provincias" que se generará ante el rechazo de la oposición a la ley.
Lo último de Política y Economía
Transporte en Córdoba
El secretario de Gobierno de la Municipalidad dialogó con Cadena 3 sobre el conflicto que más preocupa a los ciudadanos y el más reciente paro nacional efectuado por la UTA. “Es un tema de fondo y de plata”, reconoció.
Conflicto del transporte
El intendente de la ciudad de Córdoba se reunió en Buenos Aires con todos los actores implicados en el conflicto, en un encuentro orquestado en las últimas horas. Confirmó el principio de acuerdo para levantar el paro.
Lo más visto
Conflicto del transporte
Lo adelantó el titular de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap). Resta discutir la implementación del acuerdo salarial que exigía la UTA.
Tragedia en Santa Fe
Ocurrió en la ruta 19, a la altura del kilómetro 60, en jurisdicción de la localidad de Sa Pereyra. Un automóvil impactó de lleno con un camión que se encontraba en la banquina. Fotos impactantes.
Horror en La Paz
La mujer habría confesado el filicidio ante la Policía. La nena tenía 6 años.
Tragedia en Palermo
Tenía 74 años y estaba internado en el Hospital Rivadavia. Dos de las tres víctimas, fallecieron y la última, de nombre Anne-Lise Dum, ya fue dada de alta.
Crimen brutal
Vecinos dieron aviso al 911 porque hacía días no veían a la víctima -de 46 años- y su casa emanaba un olor nauseabundo.
Ahora
Relevamiento nacional
El Presidente destacó la importancia del censo que se realiza este miércoles en todo el país. "Es importante que participemos todos", señaló.
Sucede Ahora
El operativo se extenderá hasta las 18. La modalidad digital fue realizada por más del 40% de la población. Horarios, restricciones y servicios, en la nota.
Conflicto de Transporte
Según el secretario general del gremio, Roberto Fernández, restan definir detalles para anunciar la vuelta al normal funcionamiento del sistema.
Tragedia en Santa Fe
Ocurrió en la ruta 19, a la altura del kilómetro 60, en jurisdicción de la localidad de Sa Pereyra. Un automóvil impactó de lleno con un camión que se encontraba en la banquina. Fotos impactantes.
Relevamiento nacional
Se calcula que más de 23 millones de habitantes llenaron el formulario online. La cifra implica que, aproximadamente, uno de cada dos ciudadanos del país eligió esta modalidad.
Relevamiento nacional
¿Cómo reconocer al censista? ¿Es necesario que ingrese al hogar? ¿Puedo atenderlo en la puerta? ¿Cómo hacer para detectar un falso censista?
Relevamiento nacional
Es feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Relevamiento nacional
Daniel Ortega, director General de Estadísticas y Censos de Córdoba dio detalles de las sanciones. Entrá en la nota y mirá.
Relevamiento nacional
El transporte urbano circula con frecuencias de domingos y la recolección de residuos, normal. En la nota todos los detalles.