EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena 3 Rosario

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena Heat

Música

De largo

Música

La Popu

Música

Musical

Música

Cosquín Rock

Radio

Trasnoche random

Radio

    Escuchá lo último

  1. 22:57 Partido y golpiza en V. G. Gálvez: "Es posible que la movilidad no la recupere".

    Viva la Radio Rosario

  2. 18:14 Cerro Santa Lucía, emblemático mirador en Santiago de Chile con entrada gratis

    Operativo Verano 2025

  3. 18:07 La banana, la atracción más pedida en Mar del Plata: cuánto sale subirse

    Operativo Verano 2025

  4. 17:40 Ian Glavinovich, de Newell's a la MLS, habló en Estadio 3 desde EE.UU.

    Estadio 3 Rosario

  5. 17:26 El Oficial Gordillo se bajó de los Premios Carlos 2025: "No me quieren"

    Operativo Verano 2025

  6. 17:18 Un café a la altura de las nubes en Mar del Plata

    Operativo Verano 2025

  7. 17:13 Más de 30 personas fueron atacadas por palometas en Santa Fe

    Viva la Radio

  8. 17:13 "Una muerte silenciosa" estrenó con 12.000 espectadores: cómo fue filmarla

    Pasen y Vean

  9. 16:59 Éxito rotundo: el Festival de Jesús María ya vendió más de 100.000 entradas

    100 Noches Festivaleras 2025

  10. 16:53 Milei y Macri, en sus encrucijadas

    Abrapalabra

  11. 16:16 Cuánto sale una caipirinha en Copacabana, la playa más famosa de Río de Janeiro

    Operativo Verano 2025

  12. 16:08 La fábrica de cacao que se convirtió en emblema de Santa Fe

    Operativo Verano 2025

  13. 15:55 Consejos para disfrutar Santiago de Chile: gastronomía, compras y transporte

    Viva la Radio

  14. 15:34 Ya son 24 los muertos por los incendios forestales de Los Ángeles

    Viva la Radio

  15. 14:37 Cómo proteger a los niños de la ola de calor

    En familia, aquí y allá - Por Dr. Enrique Orschanski

  16. 14:19 Caso Neonatal: "Me destrozaron la vida", dijo la madre de uno de los bebés muertos

    Ahora país

  17. 14:19 Contra el cierre de calles, Lemoine implica a Villarruel en la medida

    Ahora país

  18. 13:05 Con balnearios y la Fiesta del Cordero Serrano, Tanti se consolida como destino

    Operativo Verano 2025

  19. 12:58 Mercado Urbano Tobalaba: un paseo turístico sustentable en Santiago de Chile

    Operativo Verano 2025

  20. 12:48 El rincón de Juampi: Un clásico comedor de pescado en Puerto Gaboto

    Caminos de la Gastronomía

Más Emisoras En vivo

Siempre Juntos

¿Cable rojo o verde?: por qué el Gobierno bajó la tasa y es importante para vos

  

06/12/2024 | 11:51

Redacción Cadena 3

La quinta pata del gato

¿Cable rojo o cable verde?: Por qué el gobierno bajó la tasa y es importante para vos

Audio

Adrián Simioni

Adrián Simioni

El jueves, mientras el dólar "blue" cerraba a sólo 30 pesos de diferencia del oficial, es decir, casi igualados, el Banco Central anunció que bajaba la tasa de interés de referencia de 35 a 32%. 

Es decir, intentó abaratar el costo del peso, que haya más pesos disponibles, que haya menos pesos inmovilizados en los bancos, que menos gente siga acumulando pesos en los plazos fijos y salga a gastarlos, que más gente tome pesos prestados.

¿Por qué hizo esto el Banco Central? ¿Y por qué tendría que importarme? ¿Qué significa para mí?

Bueno, vamos a lo primero. El Banco Central está en la misma situación en que McGyver cuando tenía que desactivar una bomba. Tiene que elegir entre el cable verde o el cable rojo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Si mantiene las tasas altas eso ayuda a mantener tranquilo el dólar, que el jueves justamente ya se igualó casi al oficial. Lo tranquiliza porque la gente mantiene los pesos en plazo fijo que rinden 3% mensual, total confía en que el dólar no se va a disparar. Entonces todo el mundo se queda con pesos especulando. Y eso hace que los pesos no se usen para comprar cosas, con lo que también ayuda a frenar la inflación.

Esto tiene su parte negativa. Si la tasa es muy alta entonces nadie quiere tomar crédito para invertir o para comprar algo, o prefiere dejar sus pesos en el banco en lugar de cambiar el auto. Entonces no ayuda a la reactivación. 

Por otro lado, corrés el riesgo de volver a armar una bola de nieve. Porque así los pesos se están multiplicando al 40% anual. Y como los dólares que tenés todavía son muy pocos, en algún momento el mercado puede decir "che, si en algún momento todos los que tenemos pesos queremos ir a cambiarlos por dólares tan baratos, se puede dar vuelta la taba y el dólar puede saltar".

Eso es si cortás el cable rojo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Ahora, qué pasa si corta el cable verde, si en lugar de mantener alta la tasa, la baja, que es lo que hizo el jueves. Bueno, todo lo contrario: se supone que la gente estará menos tentada a quedarse especulando con los pesos, porque ya no rinden tanto, y entonces los sacará del freezer. 

Esto puede ayudar a alentar la reactivación económica y sobre todo a reducir el riesgo de que se arme una bola de nieve de pesos. Cuál es la parte complicada: que los que están en pesos digan, "bueno, el dólar ya no va a bajar más que esto, el peso ya no se multiplica tanto en el banco, así que los saco". 

Si los usan para pasarse a dólares, puede presionar sobre el dólar, que el dólar sube y todos nos pongamos nerviosos. Y si los usan para comprar cualquier otra cosa puede que recalienten un cachito los precios justo cuando la inflación parece haberse estancado en 3%, que sigue siendo alta aunque haya bajado un montón. Y un respingo de la inflación también nos pondría nerviosos, como si subiera el dólar, al fin y al cabo es lo mismo.

Vamos a ver qué empieza a pasar hoy con el dólar y otros datos. Mientras, ¿por qué es importante para vos? Depende. 

Si el Gobierno logra bajar las tasas sin que eso recaliente el dólar ni los precios, entonces lo que habrá es mayor actividad económica genuina: más gente comprará zapatillas, más gente sacará un crédito para cambiar el auto, habrá más chances de conseguir empleos, contratos y clientes o de conseguir una mejora de ingresos de empleados y empresas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Te puede interesar

Política monetaria

Pasará, desde este viernes, de 35% a 32%. Los pases activos irán del 40% al 36%. La medida tendrá impacto en los plazos fijos. 

Cámara baja

La designación de autoridades tuvo lugar en una sesión preparatoria que comenzó con la presencia de 189 legisladores. La mayoría de los bloques apoyó, a excepción de Unión por la Patria, que decidió abstenerse.

Política monetaria

El Banco Central adquirió US$ 133 millones, tras acelerar su participación en la última semana con US$ 150 millones diarios.

Lo último de Política y Economía

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Audio

Polémica abierta

La diputada libertaria sugirió que la vicepresidenta avalaba la decisión que el intendente de Villa Allende, Pablo Cornet, congeló por ahora.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Audio

Iniciativa productiva

Sería para la "fabricación de alimentos". La entidad local también evalúa alternativas en Pérez y Villa Gobernador Gálvez.

Opinión

Lo más visto

Video

Los efectivos fallecidos fueron identificados como los oficiales Ezequiel Fordelledo y Brian De Vicenci. Dos mujeres, una de ellas menor, resultaron heridas. 

100 Noches Festivaleras

El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.  

Audio

Ola de calor

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro, este y norte del país. El sistema eléctrico enfrenta un desafío por el nivel de consumo que se prevé.

Audio

Operativo Verano 2025

"La feliz" ofrece una amplia gama de precios y opciones para todos los gustos y presupuestos. Mirá.

100 noches festivaleras

El 39° Festival Un Canto a la Vida en Embalse reunió a más de 14 mil personas en su cierre, destacando la actuación de La Banda de Carlitos y Euge Quevedo, con un impacto positivo para la comunidad local. 

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).