En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Parque Nacional Islas de Santa Fe, un lugar para visitar en Puerto Gaboto

El parque está abierto al público los fines de semana y feriados; y cuenta con más de 4.000 hectáreas.

07/02/2025 | 12:21Redacción Cadena 3

FOTO: El parque está abierto al público los fines de semana y feriados.

FOTO: El parque está abierto al público los fines de semana y feriados.

FOTO: El parque está abierto al público los fines de semana y feriados.

  1. Audio. Parque Nacional Islas de Santa Fe, un lugar para visitar en Puerto Gaboto

    Operativo Verano 2025

    Episodios

El Operativo Verano de Cadena 3 llegó a Puerto Gaboto, una localidad situada a aproximadamente una hora de la ciudad de Rosario. Allí, Juan Cruz Albergoli visitó Parque Nacional Islas de Santa Fe, un espacio natural que se abre al público este año. 

Guillermo Lier, intendente del parque, destacó la singularidad de este lugar, abierto al público desde 2023. “El Parque Nacional Islas de Santa Fe es un parque relativamente nuevo. Está enclavado en el corazón de un sitio Ramsar que tiene más de 250.000 hectáreas”, explicó Olier. 

Este parque, con más de 4.000 hectáreas, se caracteriza por su dinámica, donde el agua y los ríos moldean constantemente el paisaje. “Está en permanente movimiento y cambio”, añadió. Respecto a las condiciones climáticas, Olier mencionó que “en verano es una zona muy calurosa” y advirtió sobre la presencia de mosquitos. 

“El que quiera venir a conocer en temporada de verano tiene que traerse, sí o sí, repelente. Es fundamental”, aconsejó. El acceso al parque se realiza exclusivamente por vía fluvial. “Hay que navegar unos 30 kilómetros. Así que es un rato largo de navegación. Pero la zona es hermosa, vale la pena”, afirmó Lier. 

El parque está abierto al público los fines de semana y feriados, y los interesados pueden comunicarse a través de las redes sociales del parque o en la página de Parques Nacionales para obtener más información sobre las expediciones.

Lo más visto

Turismo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho