En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El Camino del Peregrino, la obra del Santo Brochero que está más viva que nunca

Cadena 3 recorre el sendero por el que caminaba Brochero. "Es lindo hacer la peregrinación y más si es compartida", valoró el director de Turismo Religioso de Villa Cura Brochero, Ariel Moyano.

19/01/2024 | 13:11Redacción Cadena 3

FOTO: El Camino del Peregrino, la obra del Santo Brochero que está más viva que nunca.

FOTO: El Camino del Peregrino, la obra del Santo Brochero que está más viva que nunca.

FOTO: El Camino del Peregrino, la obra del Santo Brochero que está más viva que nunca.

  1. Audio. El Camino del Peregrino, la obra del Santo Brochero que está más viva que nunca

    Siempre Juntos

    Episodios

Crece la concurrencia de visitantes que hacen el Camino del Peregrino, una experiencia única de 28 kilómetros en medio de las sierras que recuerda el sendero por el que transitaba San Gabriel Brochero, el santo que vivió y murió en Córdoba.

Y es por ello que Cadena 3 se encuentra haciendo el recorrido, y este viernes Chema Forte caminó hasta la segunda posta, lo que representa un poco más de 5 kilómetros, bajo un exigente sol.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Ariel Moyano, director de Turismo Religioso de Villa Cura Brochero, valoró la compañía de la radio y manifestó que "es un camino bellísimo y es lindo hacer la peregrinación y más si es compartida".

Chema Forte junto a Ariel Moyano.

Comentó que estaban por llegar a lo que ahora es el Museo Brocheriano, que cuenta con una casa de ejercicios espirituales, también obra del Santo.

"Es un camino exigente, por lo que quienes vienen deben traer agua y calzado cómodo. Son 28 kilómetros y las áreas de servicio están cada 10 o 12", señaló Moyano. 

Y concluyó: "El camino es justamente para encontrarse con uno mismo y la idea es que la peregrinación te ayude a conocer la vida del Santo, entre otros aspectos".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Chema Forte.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho