EN VIVO
Una Mañana para todos Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Ladrones de guante blanco
Una organización cobraba hasta 10 mil dólares para concretar las estafas. “La gente llegaba con un sueño y todo eso se convierte en una pesadilla”, dijo sobre las víctimas un investigador.
FOTO: Las visas falsificadas pasaban los controles estadounidenses.
FOTO: Falsificaban historias de vida para facilitar visas de EEUU
José Glinski, director nacional de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), contó a Cadena 3 Rosario cómo operaba una organización que falsificaba historias de vida para facilitar visas de acceso a Estados Unidos. Los delincuentes cobraban hasta 10 mil dólares para realizar su estafa.
“Para nosotros era muy importante no solamente avanzar con la investigación criminal sino también dar a conocer cómo funcionan estas organizaciones”, contó Glinski, que aseguró que existe un mercado para que la gente sea engañada.
En la investigación que terminó con la caída de la banda, habían descubierto que gente de muy bajos ingresos de repente pasaba a gozar de una muy buena situación económica
“Lo que había funcionando es una empresa criminal, con un fin económico”, afirmó Glinski. También dijo que para llevar adelante este tipo de falsificación se debe tener “mucho conocimiento de cuestiones administrativas y bancarias”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
¿Renta inesperada?
/Fin Código Embebido/
En torno a eso, el titular de la PSA señaló que las visas falsas “pasaban los controles” y precisó: “Son delincuentes de guante blanco”.
Víctimas y victimarios
En primer lugar, Glinski aseveró que “del lado de la embajada no había empleados infieles”. Luego, detalló quienes eran las víctimas.
“En muchos casos se trataba de personas que eran de otros países del continente, pero vivían en Argentina y aquí hacían el trámite –contó-. Había un sistema de reclutamiento de personas”.
Además, manifestó: “La gente llegaba con un sueño y todo eso se convierte en una pesadilla”.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Elecciones de vida
El hombre protagonizó más de mil películas para adultos y ganó más de un millón de dólares en este trabajo. El trauma emocional causado provocó que cambiara rotundamente su vida
Presunta estafa
Edgar Bacchiani está denunciado por “asociación ilícita, lavado de activos, defraudación y de intermediación financiera no autorizada”. Intervino una fiscalía de Córdoba.
¿Renta inesperada?
Así funcionaba el dispositivo que desde una cárcel cordobesa estafaba a rosarinos. Una trama de millones de pesos robados por una organización de más de 20 personas.
Lo último de Sociedad
Clima en Córdoba
El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.
100 noches festivaleras
La edición número 53° de este evento comenzó anoche y se debe extender hasta el domingo 26 de enero con la presencia de importantes artistas sobre el escenario.
Siniestro fatal
Luego de que se convocara a la movilización en Córdoba en horas de la mañana (cuando se hará el velatorio), lo propio tendrá lugar en Roca y el río, a las 19. Piden ir con “un cartel y una vela”.
Distintos hechos
Apenas pasada la medianoche, el primero tuvo lugar en Servando Bayo al 1900 mientras que poco antes de las 7.30 varios llamados al 911 reportaron un segundo crimen en Sabin al 1400.
La aventura de Elon Musk
El Roadster fue lanzado por SpaceX en febrero de 2018. Recorrió Marte y el cinturón de asteroides. Científicos de Harvard lo confundieron.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Clima en Córdoba
El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Operativo Verano 2025
Se trata de las cuevas de los Comechingones, un recorrido para conocer la naturaleza y la historia del interior de San Luis.
Información de servicio
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.
Tragedia
Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.
Te puede interesar
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).