En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Estadio 3

Newell´s vs Defensa y Justicia

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

¿Cómo cuidar a los que cuidan?

En este micro de Diversidad, hablamos de cómo ayudarlos a sobrellevar las situaciones de altísima tensión, que terminan impactando en los distintos niveles del organismo.

16/11/2022 | 21:40Redacción Cadena 3

FOTO: Flavia Irós, el Dr. Carlos Soria y Malena Pozzobon

En el marco de la charla: “Estoy agotada y a mí quién me cuida” organizada por el día de las madres junto a Cadena 3 y Telefe en el Museo de las Mujeres hablamos con el doctor Carlos Alberto Soria quien lleva más de 20 años trabajando en la investigación, docencia y asistencia del estrés crónico que afecta el rol del cuidador.

Las mujeres representan el 86% de las personas dedicadas a trabajos de cuidado. Según datos del Indec, el 89% de las mujeres realiza actividades vinculadas a la crianza, frente al 56% de los varones. 

Durante el encuentro Diversidad conversó con las madres presentes, la mayoría de ellas a cargo de hijos con discapacidad que nos compartieron sus sentimientos y sensaciones

El caregiver es el cuidador afectivamente responsable que está sometido a situaciones de altísima tensión y de estrés crónico con un impacto en los distintos niveles del organismo: en el sistema nervioso, endocrinógeno, cardiovascular.

En la mayoría de los casos, estas personas son las madres, padres, abuelas y el mensaje del doctor para ellas y ellos es que "no están solas ni solos". 

Tienen derecho a la ayuda y a la esperanza porque cada vez tienen más recursos para afrontar el estrés.

El estrés crónico acorta la edad de las personas entre 10 y 15 años y por eso la importancia de estar atentos a los cuidados y adquirir herramientas y actividades que nos permitan controlarlo.



Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho