En vivo

Siempre Juntos

Guillermo y Flavia

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Silvina Ledesma

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Una diplomatura de la UNC para repensar la discapacidad y promover convivencia

La UNC lanza una diplomatura innovadora para formar profesionales en derechos, accesibilidad y convivencia, con enfoque en neurodivergencia, discapacidad y diseño universal.

02/07/2025 | 10:38Redacción Cadena 3

FOTO: Marta Lastra y Flavia Irós

  1. Audio. Una diplomatura de la UNC para repensar la discapacidad y promover convivencia

    Diversidad

    Episodios

La Universidad Nacional de Córdoba lanza una propuesta académica que busca transformar la manera en que la sociedad entiende la discapacidad y la neurodivergencia. Se trata de la Diplomatura Universitaria en Derechos, Diseño Universal y Convivencia para la Neurodivergencia y la Discapacidad, una iniciativa impulsada por la Facultad de Ciencias Médicas a través de la Escuela de Fonoaudiología.

Marta Lastra, abogada especializada en discapacidad y una de las impulsoras del proyecto, destacó que esta diplomatura “viene a romper con una mirada arcaica” y propone formar profesionales capaces de abordar estas temáticas desde una perspectiva inclusiva, empática y científica.

“Nos preguntaban: ¿dónde se puede aprender sobre discapacidad? ¿Dónde puede formarse un comunicador, un médico, un abogado para tratar con respeto y conocimiento a las personas con discapacidad? Esta diplomatura es nuestra respuesta”, explicó Lastra a Diversidad.

Con una duración de seis meses, modalidad híbrida y una carga horaria de 200 horas, la diplomatura está destinada a profesionales con título de grado o posgrado de diversas disciplinas: salud, comunicación, justicia, educación, arquitectura, trabajo social, entre otras.

Convivencia, no solo inclusión

Uno de los conceptos centrales de esta formación es el paso de la inclusión a la convivencia plena, entendiendo que no se trata solamente de “incluir al diferente”, sino de reconocerlo como parte constitutiva de la sociedad, con igualdad de derechos y oportunidades.

“El modelo social no puede seguir abordándose desde el desconocimiento. Necesitamos profesionales formados técnica y humanamente para acompañar a las personas con discapacidad a lo largo de toda su vida. No se trata solo de pedir prestaciones, sino de pensar en la persona como sujeto de derechos y protagonista social”, remarcó Lastra.

Un enfoque transversal y práctico

La diplomatura está pensada para ofrecer herramientas teóricas y prácticas:

-Estrategias de comunicación asertiva

-Diseño universal para entornos accesibles

-Políticas públicas inclusivas

-Proyectos de aplicación real como parte de la formación

Además, propone una dinámica de retroalimentación entre docentes y estudiantes, que permite combinar el conocimiento científico con la experiencia vivencial de los profesionales que se desempeñan en el campo.

“Queremos formar agentes de cambio social. No hace falta tener a alguien con discapacidad en la familia o el trabajo para comprometerse con este tema. Si nos moviliza, si nos interpela, este es el espacio para actuar”, agregó Lastra.

Inscripciones abiertas

La diplomatura comienza en agosto y ya se encuentra abierta la inscripción. Toda la información está disponible en la página oficial de la Escuela de Fonoaudiología de la UNC.

Consultas: [email protected]

Una formación innovadora, humana y urgente, que apuesta por una sociedad donde la diversidad no sea un obstáculo, sino un valor compartido.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho