EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena 3 Rosario

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena Heat

Música

De largo

Música

La Popu

Música

Musical

Música

Cosquín Rock

Radio

Trasnoche random

Radio

    Escuchá lo último

  1. 00:27 Jesús María distinguió a Susana Buontempo y su programa radial "Noche y Día"

    Jesús María 2025

  2. 21:36 Alejandra Casas, embajadora del mejor asado del mundo, en Jesús María

    100 Noches Festivaleras 2025

  3. 21:15 Una ONG pide a los vecinos que rieguen los árboles en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  4. 20:06 Marcos Díaz: "Quiero lograr cosas importantes con el club que amo"

    La Central Deportiva

  5. 19:17 El economista Juan Carlos De Pablo habló sobre inflación y tipo de cambio del dólar.

    Radioinforme 3 Rosario

  6. 18:41 Fabián Pons habló sobre la intención de reprivatizar corredores viales.

    Viva la Radio Rosario

  7. 18:17 Explorando Jaaukanigás: tres formas de descubrir este humedal en Villa Ocampo

    Operativo Verano 2025

  8. 18:08 Sin aire en el PAMI 2 de Rosario en la jornada más calurosa del verano.

    Viva la Radio Rosario

  9. 17:57 Mar del Plata: turistas compran recuerdos como llaveros e imanes en la peatonal

    Operativo Verano 2025

  10. 17:51 La Argentina Reforesta: Cadena 3 sigue plantando árboles, ahora en Jesús María

    Viva la Radio

  11. 17:44 Viña del Mar: destino turístico en auge para argentinos en verano 2023

    Operativo Verano 2025

  12. 17:13 Consejos de seguridad para los argentinos que visiten Viña del Mar

    Operativo Verano 2025

  13. 16:55 Festival de los humedales en Villa Ocampo: feria de empanadas de pescado

    Operativo Verano 2025

  14. 16:49 Colonia Caroya brilla en el Festival de Doma y Folclore con su vermud exclusivo

    Operativo Verano 2025

  15. 16:34 Pancho López: "Siempre le digo, hijo tenés que estar preparado"

    Viva la Radio

  16. 16:20 Río de Janeiro: sol y naturaleza en el Parque Lage y Jardín Botánico

    Operativo Verano 2025

  17. 16:01 Causa Neonatal: tres testigos dijeron reconocer a Brenda Agüero.

    Homilías

  18. 15:58 El secreto del éxito de los famosos sándwiches del Almacén de Quito

    Operativo Verano 2025

  19. 14:26 Giordano valoró la inflación de diciembre pero aseguró que "la guerra no está ganada"

    Ahora país

  20. 14:13 Mujeres policías: Santa Fe tuvo que volver a poner el "cupo al revés"

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

Más Emisoras En vivo

Diversidad

Impulsan una ley para fomentar el empleo de personas con discapacidad

Un nuevo proyecto en el Congreso propone beneficios fiscales para empresas que apuesten a este tipo de iniciativas, más allá de los cupos existentes. Los detalles en la nota.

25/12/2024 | 11:45

Redacción Cadena 3

Micros Radio

Impulsan una ley para fomentar el empleo de personas con discapacidad

Audio

En los últimos días ingresó al Congreso de la Nación un proyecto que busca incentivar la contratación de personas con discapacidad en el sector privado, otorgando a las empresas beneficios fiscales.

La iniciativa impulsada por el diputado Martín Tetaz está inspirada en el proyecto del restaurante Alamesa, donde el 100% de los empleados son neurodivergentes. Es por eso que la propuesta de Tetez consiste en una ley que exonere a las empresas de ciertas cargas patronales al contratar personas con discapacidad para así facilitar la inclusión laboral, disminuir la dependencia estatal y generar un cambio profundo en la relación entre la neurodiversidad y el Estado.

Los últimos datos oficiales indican que el 10,2% de la población argentina tiene algún tipo de discapacidad. Si bien en Argentina ya existe la Ley 22.431, que busca garantizar el derecho al trabajo de las personas con discapacidad, facilitar su inclusión y la igualdad de oportunidades, la misma sólo indica que las empresas públicas y privadas que tengan 25 o más trabajadores deben contratar al menos un 4% de personas con discapacidad.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Mientras que esta nueva propuesta busca ir más allá y hacer que emprendedores gastronómicos que den trabajo a personas con discapacidades no paguen impuestos laborales.

La ley ya cuenta con el apoyo de los legisladores Gerardo Cipolini, Julio Cobos, Gabriela Brouwer De Koning, Karina Banfi, Roxana Reyes, Fabio Quetglas, Atilio Benedetti y Roberto Sánchez.

Beneficios fiscales

El proyecto establece que las empresas que contraten trabajadores con discapacidad en el rubro gastronómico estarán exentas del 16% de las contribuciones patronales. Esta medida tiene como meta aliviar la carga tributaria en sectores como el gastronómico, donde las iniciativas de inclusión enfrentan grandes desafíos económicos. Según Tetaz, esta reducción impositiva no solo busca apoyar a las empresas sino también garantizar condiciones dignas y sostenibles para las personas con discapacidad, promoviendo su plena integración en la vida social y laboral.

Cambio de paradigma: de la dependencia al trabajo

La propuesta también apunta a modificar la dependencia de las personas con discapacidad de los subsidios estatales, ya que los haberes actuales no son suficientes para cubrir sus necesidades básicas.

En lugar de pensiones limitadas, la integración laboral permitiría a este grupo alcanzar mayor autonomía y mejorar su calidad de vida.

Actualmente, según la OIT, más del 80% de las personas con discapacidad en Argentina están desempleadas, lo que resalta la urgencia de implementar políticas inclusivas.

En diálogo con Cadena 3 la diputada Gabriela Brouwer de Koning, quien acompaña esta propuesta indicó que el objetivo es revertir las barreras que enfrentan en el mercado laboral las personas con discapacidad. En este sentido detalló que se buscará incentivar al sector privado con descuentos en las contribuciones patronales, que no podrán ser inferiores al monto de la pensión por discapacidad del trabajador. 

"Se busca estimular las contrataciones, pero siempre cuidando sus derechos laborales, promoviendo entornos seguros y además se invita a las provincias y a los municipios a sumar más beneficios fiscales. Este proyecto no sólo fomenta la inclusión, sino que realmente promueve un cambio cultural. Reconocer el valor y las capacidades de las personas con discapacidad. Esto no es una medida solamente económica, es un acto de justicia social. Es hora de abrir las puertas del mercado laboral para quienes han sido históricamente excluidos, pero con medidas concretas que beneficien tanto a las personas como a los empleadores", concluyó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Costo fiscal

Tetaz asegura que el proyecto no generará un costo fiscal significativo, ya que los beneficios aplicarán solo a nuevos empleos, reduciendo la necesidad de pensiones estatales.

"No estamos proponiendo ningún tipo de ayuda sino una regla de sentido común, que cuando las condiciones económico-financieras del Estado lo permitan, debería ser un principio universal; un país subdesarrollado no puede cobrar impuestos a los que invierten, producen y generan oportunidades laborales", explicó Tetaz a IProfesional.

Además, llamó a los legisladores a apoyar esta medida, destacando que se trata de una oportunidad histórica para transformar la realidad de la discapacidad en el país. Con ejemplos internacionales como Uruguay, el diputado subrayó la importancia de actuar antes de que la discapacidad toque la vida de todos, garantizando que quienes la enfrenten puedan seguir contribuyendo a la sociedad.

Te puede interesar

Congreso de la Nación

La bancada de preponderancia peronista tendrá ahora 98 legisladores. El legislador decidió crear el monobloque "Defendamos Santa Fe" y dijo que tendrá un perfil autónomo y federal.  

Insólito

Un taxista fue hallado dormido en su vehículo en la avenida Rivadavia, generando preocupación entre transeúntes. La Policía y el SAME confirmaron que no presentaba problemas de salud ni necesidad de hospitalización. 

Lo último de Sociedad

Audio

Pulmones verdes

Se trata de “Protegiendo Nuestros Árboles”, desde donde lanzaron una iniciativa para destacar la importancia de estas plantaciones para oxigenar las áreas urbanas.  

Violencia en Rosario

El hecho ocurrió alrededor de las 20 en la zona de Esmeralda al 1900. Según la versión preliminar los atacantes se desplazaban en motocicletas. Las víctimas fueron trasladadas al hospital Provincial. 

Audio

100 Noches Festivaleras

La madre emprendedora se destaca en el festival, donde comparte su pasión por la cocina criolla. Su arte culinario incluye también un delicioso locro.

Charlas de verano

El músico compartió con Cadena 3 su trayectoria artística y personal. Se destaca por su influencia en el famoso género cordobés y por cómo superó adversidades en su vida y carrera.

Insignia auriazul

La esperada indumentaria 2025 estará disponible desde el próximo 22 de enero en las Tiendas Oficiales del Club y en las principales tiendas deportivas.  

Opinión

Lo más visto

Audio

Confirmado

El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.  Habla del padre de Pablo López, Pancho.

Drama en Córdoba

Fue en el balneario Paso de las Tropas. El muchacho, de 20 años y oriundo de esa localidad del Valle de Traslasierra, resultó con una severa lesión de columna y cráneo. 

Audio

La Mesa de Café

Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.

Audio

2

Preocupación

El artista fue trasladado desde Deán Funes hacia la capital provincial. La cirugía fue realizada en el Hospital Privado.

Audio

Luto en el espectáculo

La hermana de Ricardo Darín tenía 62 años y era presidenta de la Asociación Argentina de Actores. Se desconocen las causas de su fallecimiento.

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).