EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Noemí Gaite

Noche y Día

Noemí Gaite

Cadena 3 Rosario

Noemí Gaite

Noche y Día

Noemí Gaite

Cadena Heat

Música

De largo

Música

La Popu

Música

Musical

Música

Cosquín Rock

Radio

Trasnoche random

Radio

    Escuchá lo último

  1. 00:27 Jesús María distinguió a Susana Buontempo y su programa radial "Noche y Día"

    Jesús María 2025

  2. 21:36 Alejandra Casas, embajadora del mejor asado del mundo, en Jesús María

    100 Noches Festivaleras 2025

  3. 21:15 Una ONG pide a los vecinos que rieguen los árboles en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  4. 20:06 Marcos Díaz: "Quiero lograr cosas importantes con el club que amo"

    La Central Deportiva

  5. 19:17 El economista Juan Carlos De Pablo habló sobre inflación y tipo de cambio del dólar.

    Radioinforme 3 Rosario

  6. 18:41 Fabián Pons habló sobre la intención de reprivatizar corredores viales.

    Viva la Radio Rosario

  7. 18:17 Explorando Jaaukanigás: tres formas de descubrir este humedal en Villa Ocampo

    Operativo Verano 2025

  8. 18:08 Sin aire en el PAMI 2 de Rosario en la jornada más calurosa del verano.

    Viva la Radio Rosario

  9. 17:57 Mar del Plata: turistas compran recuerdos como llaveros e imanes en la peatonal

    Operativo Verano 2025

  10. 17:51 La Argentina Reforesta: Cadena 3 sigue plantando árboles, ahora en Jesús María

    Viva la Radio

  11. 17:44 Viña del Mar: destino turístico en auge para argentinos en verano 2023

    Operativo Verano 2025

  12. 17:13 Consejos de seguridad para los argentinos que visiten Viña del Mar

    Operativo Verano 2025

  13. 16:55 Festival de los humedales en Villa Ocampo: feria de empanadas de pescado

    Operativo Verano 2025

  14. 16:49 Colonia Caroya brilla en el Festival de Doma y Folclore con su vermud exclusivo

    Operativo Verano 2025

  15. 16:34 Pancho López: "Siempre le digo, hijo tenés que estar preparado"

    Viva la Radio

  16. 16:20 Río de Janeiro: sol y naturaleza en el Parque Lage y Jardín Botánico

    Operativo Verano 2025

  17. 16:01 Causa Neonatal: tres testigos dijeron reconocer a Brenda Agüero.

    Homilías

  18. 15:58 El secreto del éxito de los famosos sándwiches del Almacén de Quito

    Operativo Verano 2025

  19. 14:26 Giordano valoró la inflación de diciembre pero aseguró que "la guerra no está ganada"

    Ahora país

  20. 14:13 Mujeres policías: Santa Fe tuvo que volver a poner el "cupo al revés"

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

Más Emisoras En vivo

Diversidad

Compartimos un año lleno de logros de la comunidad de Diversidad

Hacemos un repaso por algunas de las coberturas más destacadas de este 2024. La resiliencia, la empatía y la perseverancia fueron claves en cada una de las historias que conocimos.

01/01/2025 | 08:24

Redacción Cadena 3

Se termina el 2024 y desde Diversidad queríamos recordar algunas de aquellas historias y momentos que marcaron este año y que abrazaron aún más la convivencia y la empatía.

Este fue un gran año para el deporte adaptado, en todos sus aspectos. En marzo tuvieron lugar los Trisome Games en Turquía, las olimpiadas para personas con Síndrome de Down, de los que participó la delegación argentina y en donde tres cordobeses se lucieron: Nicolás Argüello en tenis, Melisa Barberón en atletismo y Braian Igarzábal en natación. Desde Diversidad impulsamos con el artista Ariel Ocampo la creación de un mural en la Costanera para que homenajearan a estos atletas y visibilizar su participación.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Además, en agosto fueron los Juegos Paralímpicos de París 2024, donde Argentina alcanzó 13 medallas en total: dos oro, tres plata y ocho bronces, posicionándose en el puesto 37° del medallero.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Este año junto a Diversidad también conocimos historias de resiliencia y empatía más allá de Argentina. Flavia Irós viajó a Guatemala, a Santiago Atitlán para contar desde allá otras realidades y la manera en qué viven la educación y la integración de las personas con discapacidad en la comunidad.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Cómo cada año hubo noticias que acariciaron el alma y demostraron la importancia de fomentar la igualdad de oportunidades, fue así que contamos diferentes experiencias laborales y emprendimientos que buscan una verdadera inclusión laboral, que fomente la independencia y la autonomía. Uno de estos casos fue la panadería de barrio Juniors donde trabajan jóvenes sordos, el proyecto de Alamesa en Buenos Aires, y el trabajo de dos jóvenes con síndrome de Down en la fábrica Helacor, donde se producen los helados Grido.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Una de las historias que más nos ilusionó en medio de tantos casos de bullying en las escuelas fue conocer que en la localidad cordobesa de Wenceslao Escalante los alumnos crearon un “Espacio I”, para atender las necesidades de alumnos con distintas discapacidades que asisten al colegio. Así como la escuela de Ucacha que cantó el Himno Argentino con pictogramas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Pero más allá de estas historias y noticias que fomentan la convivencia y hacen del mundo un lugar mejor, conocimos historias de vida que nos dejaron el sentimiento a flor de piel, algunas de ellas fueron la historia de Agustina Arata que tras la pérdida de su hija abrazó la discapacidad de otros y creó una fundación para llevar asistencia y terapia a localidades del norte cordobés; la historia de Rodrigo Hernán López de Despeñaderos que tras una lesión medular que lo dejó sin caminar no perdió las fuerzas y el entusiasmo por salir adelante y consiguió una bici adaptada; o la de Eugenia López Ardiles, que recibió el diagnóstico de Parkinson y encontró en el baile la forma de combatir la rigidez.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Historias de madres llenas de paciencia, de abuelos que maternan, de diagnósticos que toman por sorpresa forman parte de este espacio, cada una de ellas toca el corazón y por eso los invitamos a revivir algunas:

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Te puede interesar

Qué pide la gente

En la peatonal de Córdoba, los ciudadanos comparten sus anhelos para estas fiestas y el próximo año.

Audio

Música para el alma

En esta oportunidad fue interpretada por cerca de 40 niños y 20 músicos que pusieron todo su talento para darle vida a una letra que habla sobre la importancia de la convivencia y la empatía.

Anuario

Una producción multimedia de Cadena 3 repasa los momentos destacados del año. Los diez sucesos que preocuparon, emocionaron y mantuvieron en vilo a los argentinos.

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Lo último de Sociedad

Audio

Pulmones verdes

Se trata de “Protegiendo Nuestros Árboles”, desde donde lanzaron una iniciativa para destacar la importancia de estas plantaciones para oxigenar las áreas urbanas.  

Violencia en Rosario

El hecho ocurrió alrededor de las 20 en la zona de Esmeralda al 1900. Según la versión preliminar los atacantes se desplazaban en motocicletas. Las víctimas fueron trasladadas al hospital Provincial. 

Audio

100 Noches Festivaleras

La madre emprendedora se destaca en el festival, donde comparte su pasión por la cocina criolla. Su arte culinario incluye también un delicioso locro.

Charlas de verano

El músico compartió con Cadena 3 su trayectoria artística y personal. Se destaca por su influencia en el famoso género cordobés y por cómo superó adversidades en su vida y carrera.

Insignia auriazul

La esperada indumentaria 2025 estará disponible desde el próximo 22 de enero en las Tiendas Oficiales del Club y en las principales tiendas deportivas.  

Opinión

Lo más visto

Audio

Confirmado

El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.  Habla del padre de Pablo López, Pancho.

Drama en Córdoba

Fue en el balneario Paso de las Tropas. El muchacho, de 20 años y oriundo de esa localidad del Valle de Traslasierra, resultó con una severa lesión de columna y cráneo. 

Audio

La Mesa de Café

Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.

Audio

2

Preocupación

El artista fue trasladado desde Deán Funes hacia la capital provincial. La cirugía fue realizada en el Hospital Privado.

Audio

Luto en el espectáculo

La hermana de Ricardo Darín tenía 62 años y era presidenta de la Asociación Argentina de Actores. Se desconocen las causas de su fallecimiento.

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).