EN VIVO
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Trump, nuevo mandato
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Más Emisoras En vivo
Manu Ginóbili en el salón de la fama
Histórico del deporte
Este sábado, el bahiense ingresará y quedará por siempre en el Salón de la Fama de la NBA, a la que, sin Manu, le faltaría un pedazo de historia. Reviví este homenaje al mejor estilo de La Previa.
Manu Ginóbili tiene la dicha de ser especial, y no solamente por sus logros deportivos. Quizá, su secreto tenga que ver con su persona, más bien con su personalidad. De todos sus trucos en la cancha, el más peligroso siempre fue su fortaleza mental.
Por eso, el caso de Emanuel Ginóbili es singular. Nacido en la capital del básquet argentino, Bahía Blanca, siempre supo que para llegar a ser jugador, tenía que esforzarse. Cuando sus dos hermanos mayores le pintaban la cara, él no lo podía soportar. Hasta que un día, logró pintarles la cara a ellos. Lo mismo pasó en la Liga Nacional. Muchos le veían condiciones, pero nadie imaginó que en pocos años cruzaría el charco para consagrarse en un grande de Europa.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Leyenda del deporte
/Fin Código Embebido/
El mismo error cometió su compañero Tim Duncan cuando vio que en el Draft de la NBA de 1999, la franquicia texana seleccionaba al desconocido Ginóbili en el puesto 57. "¿Quién es este tipo?" le preguntó a su entrenador Gregg Popovich. Las dudas se le disiparon cuando lo vio llegar en 2002, tras consagrarse subcampeón con la selección argentina y soportar la rudeza de Bruce Bowen en el primer entrenamiento con San Antonio. "Ahí supe que teníamos a alguien especial", confesó el pivote.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
A partir de allí, Manu le demostró al mundo que los talentosos no siempre son egoístas. Cuando todos esperaban que exija su papel de estrella en los Spurs, Manu aceptó ser suplente para que su equipo sea mejor. Esa decisión altruista y poco valorada en ese momento, marcó un antes y un después en la liga donde los flashes ponderan el talento individual sobre el sacrificio colectivo.
Esa mentalidad ganadora le permitió a San Antonio construir una dinastía alrededor de Ginóbili, Tony Parker y el mismo Duncan. Entre los tres, ganaron cuatro anillos de campeón y lograron récords de todo tipo. Pero hay uno de esos hitos que refleja la esencia de Manu: hasta el día de hoy, es el jugador con mejor porcentaje de victorias en toda la historia de la fase regular de la NBA.
Foto: Getty Images.
Sin embargo, su ingreso al Salón de la Fama no se explica solamente por lo que dice una hoja estadística o un palmarés de premios personales, sino por lo que realmente significaron para una era o un deporte. Su legado le abrió las puertas de la NBA a los jugadores latinoamericanos y también a los europeos, trascendiendo generaciones.
Hoy a la NBA, sin Manu, le faltaría un pedazo de historia. Por eso se ganó su lugar entre gigantes como Michael Jordan, Kobe Bryant, Magic Johnson o Kareem Abdul-Jabar.
Foto: Getty Images.
Tan grande es su leyenda, que no queda absolutamente ninguna duda de que Manu está entre los mejores basquetbolistas de todos los tiempos.
Texto: Ignacio García Iturriza. Narración y entrevistas: Cacho Mercado. Edición: Erika Andújar.
Te puede interesar
Leyenda del deporte
La cuenta oficial de la liga estadounidense le consultó a diferentes celebridades del básquetbol sobre la incorporación del bahiense al Naismith Memorial Basketball Hall of Fame. Mirá.
Leyenda del deporte
Emanuel Ginóbili será el primer argentino que integre el selecto grupo de exjugadores que dejaron una huella en la mejor liga del mundo. En la nota, los detalles.
Informes de La Previa
A partir de la salida de Javier Sanguinetti en Newell’s, un repaso por los técnicos que se fueron este año en el país. ¿Se les debería dar más tiempo? ¿La culpa de un mal momento recae solo en ellos?
Grandes del deporte
La ex tenista estadounidense y su hermana Venus abrieron la puerta para que en todo el mundo niñas y jóvenes de raza negra se animarán a soñar en triunfar en el juego blanco. Conocé su historia.
Lo último de Deportes
Copa Argentina
Claudio Nebbia, presidente del club, aseguró que es lo más importante que les pasó en sus 100 años de historia.
Abierto de Australia
El serbio se impuso pese a jugar una parte del encuentro con problemas físicos. Ahora va por el alemán Alexander Zverev.
Mercado de pases
El delantero llegó procedente del Austin de Estados Unidos y se vuelve a poner la camiseta del "Millonario".
Fútbol internacional
El argentino marcó el cuarto gol sobre el cierre del partido que su equipo ganó 4-1 por la liga italiana.
Mercado de pases
El lateral firmó por tres años con el "Millonario" y, de esta forma, le dará inicio a su segunda etapa en el club.
Opinión
Lo más visto
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Córdoba
Juan Ignacio Bucar realizó un posteo en Instagram en el que pidió prudencia al volante: "No vayamos por la vida matando amores de la vida de la gente".
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Córdoba
El incidente sucedió en horas de la tarde de este lunes, y fue detectado gracias al sistema de cámaras de monitoreo del 911.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).