EN VIVO
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ahora país
Ahora país
Ganadería
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Turno Noche
Belgrano
Actualidad
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Informados
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Gajes del Oficio
Abrapalabra
Viva la Radio
Jueves de Quade
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Estadio 3 Rosario
100 noches festivaleras 2024
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Noviembre Patrio
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Más Emisoras En vivo
Entrelíneas
Heroínas olvidadas
En su flamante libro, "Bastarda", repasa en clave de ficción toda su vida, incluido el turbulento romance entre ambos próceres. "Para ella, su amante más lujuriosa fue la libertad, la causa patriota", afirmó.
FOTO: Florencia Canale
En su nuevo libro "Bastarda", la escritora Florencia Canale -best seller de la novela histórica romántica- continúa la saga de mujeres díscolas y rupturistas, con la vida de la prócer independentista Manuela Sáenz de Vergara y Aizpuru, ecuatoriana de nacimiento y guerrera revolucionaria, que compartió con el caudillo venezolano Simón Bolívar un vínculo sentimental y los ideales libertadores que permitieron la emancipación de gran parte del continente.
"Yo digo que Bolívar fue el amante de Manuela Sáenz, y no al revés. Para ella, su amante más lujuriosa fue la libertad, la causa patriota, la América", dice Canale en referencia a la heroína de su más flamante libro (Editorial Planeta), en el que repasa en clave de ficción toda su vida, incluido el turbulento romance entre ambos próceres.
En su libro, Canale utiliza el ardid sentimental para iluminar la historia de esta hija ilegítima de un funcionario español casado y una quiteña rebelde, -de ahí el contundente título-, cuya labor fue decisiva a la hora de liberar Perú de las manos españolas, mientras tuvo que soportar las descalificaciones por atreverse a empuñar armas y discutir tácticas de guerra.
Con el subtítulo de "Manuela Sáenz, amor y desmesura de Simón Bolívar", la novela se zambulle en la vida de esta revolucionaria que deslumbraba por su belleza, una mujer indomable y desprejuiciada, a la que no le temblaba el pulso por acudir al campo de batalla, en el complejo escenario de las luchas por la independencia de la región.
La historia de la América independentista tardó en incluirla en su nómina de próceres: como era de esperar, Manuela Sáenz de Vergara y Aizpuru fue resistida por sus contemporáneos, atrapada bajo la etiqueta de "amante de Simón Bolívar", un estigma que durante poco más de un siglo invisibilizó su gesta patriótica.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Reivindicando figuras
/Fin Código Embebido/
Y no sucederá hasta la página 293 de "Bastarda" que Manuelita y Bolívar se conozcan en un baile, luego de la batalla de Quito que liberó al Ecuador, en 1822, y comiencen un apasionado y turbulento romance. Porque Canale se ocupa de recuperar en detalle la vida de esta mujer criada en convento, de donde la expulsaron por tener un amorío, y que luego accedió a un matrimonio arreglado por indicación de su padre, para acallar el qué dirán.
Si bien fue de Bolívar compañera de luchas, consejera política y amante se había abrazado a la causa patriótica mucho antes de conocerlo, y no titubeaba en pedir la pena máxima a quienes osaran traicionar a la naciente patria. Bolívar le confirió el título de "la Libertadora del Libertador" luego de que ella salvara su vida pero tras la muerte del caudillo venezolano, "la Sáenz" fue desterrada a Jamaica primero y a un puerto de Perú después, donde murió en 1856.
"Fue una de las mujeres más relevantes del proceso independentista en América del sur, o sea que me había llamado la atención a pesar de no ser argentina, y pensando sobre qué quería escribir miré un poquito más y me dije 'definitivamente tiene que ser ella' por todo lo que había hecho y porque me parece fundamental su performance dentro de ese proceso. La historia no hubiera sido lo mismo sin su presencia", contó la autora a Télam.
Te puede interesar
Reivindicando figuras
Con un título igual de contundente que "Pecadora", su novela anterior, la escritora prolonga la saga de mujeres díscolas, rupturistas y decisivas de la historia latinoamericana con este libro dedicado a la prócer independentista Manuela Sáenz de Vergara y Aizpuru.
Verano 2023
El domingo 11 de diciembre, a las 20, en el Playón del Rally Mundial de esa ciudad, brindarán un show con entrada libre y gratuita para toda la familia.
Camino al récord
"Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer" cumplió más de mil millones de horas de visualización tras sesenta días de disponibilidad en Netflix.
Lo último de Espectáculos
Para agendar
El reconocido artista argentino regresa a la escena con "Una Mágica Navidad" y "el Circo del Ánima", dos shows imperdibles cargados de magia y diversión.
Buenos Aires
Ana Paula Rodríguez Núñez debutó en el emblemático espacio cultural y fue la estrella de la velada.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
La casa de los artistas
El 8 de diciembre en Pueblo Nativo (Villa Giardino), se hará el sexto encuentro musical de jazz “Divino Festival” y, en el Teatro Real, un homenaje al charanguista Jaime Torres. El 9, los conciertos invertirán lugares. Escuchá.
La casa de los artistas
La cantante se presenta este martes en el Quality Espacio con un lleno total. Estuvo en Cadena 3 y adelantó lo que se vivirá en su show. Audio y Facebook Live.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Copa de la Liga
La venta de entradas para el encuentro será el próximo jueves y la modalidad será informada por los canales oficiales de los clubes.
Clima
La advertencia alcanza además al noreste de La Pampa, todo San Luis, noreste de Mendoza, este de San Juan, sur de La Rioja y todo Misiones.
Judiciales
Federico Ducler dio detalles sobre la presentación judicial que realizaron, en la que aseguran que la partida de defunción del papá de la vicepresidenta fue falseada. Prefirió no revelar datos de la causa.
Crimen en prisión
Un peligroso preso que cumple una pena de prisión mató en las últimas horas a puñaladas a otro interno en una celda del Complejo Penitenciario puntano de Pampa de las Salinas.
Investigación
Fue porque el Tribunal hizo lugar al pedido de una ONG y ahora el juez federal Sebastián Casanello va a tener que seguir investigándola.
Te puede interesar
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Noviembre Patrio
El emblemático grupo de folklore rendirá tributo al primer gobernador constitucional de la provincia. Será en el Parque Bustos, en una cantata con ingreso libre y gratuito, el martes 28 de noviembre de 2023 desde las 19.30 horas.
100 noches festivaleras
El encuentro tuvo lugar en la icónica Peña de Balderrama. La presentación estuvo a cargo del intendente electo de Cosquín, Raúl Cardenali. Entre otras figuras, estuvo presente el Chaqueño Palavecino
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Investigación judicial
“Pensar que en Argentina todavía hay quienes hablan de la independencia del Poder Judicial y no se les cae la cara. ¡Mamita!”, dijo la vicepresidenta respecto al sobreseimiento del ex mandatario.
Investigación judicial
La decisión de la sala II del máximo tribunal penal del país abarcó además a los ex titulares de la AFI en su gobierno, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, y a nueve ex agentes del organismo.
Investigación
Fue porque el Tribunal hizo lugar al pedido de una ONG y ahora el juez federal Sebastián Casanello va a tener que seguir investigándola.
Nuevo gobierno
"Juntos por el Cambio es una alternativa y una sana opción", sostuvo el jefe de Gobierno electo de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, tras una cumbre en la que se reunieron.
Nuevo gobierno
La sede porteña del Banco Provincia se convirtió en el epicentro político de la oposición al presidente electo Javier Milei. Guillermo Francos, futuro ministro del Interior, se sumó a último momento.
Buenos Aires
Los dictámenes no serán aprobados en el recinto de sesiones porque Unión por la Patria no tiene los dos tercios necesarios para poder impulsar una acusación ante el Senado.
Nuevo gobierno
El anuncio fue comunicado a través de la Oficina del Presidente Electo.
Mercados
En Córdoba, se ofreció a $956. El descenso se produjo pese a la suba del dólar oficial.