En Vivo
Entrelíneas
Heroínas olvidadas
En su flamante libro, "Bastarda", repasa en clave de ficción toda su vida, incluido el turbulento romance entre ambos próceres. "Para ella, su amante más lujuriosa fue la libertad, la causa patriota", afirmó.
FOTO: Florencia Canale
En su nuevo libro "Bastarda", la escritora Florencia Canale -best seller de la novela histórica romántica- continúa la saga de mujeres díscolas y rupturistas, con la vida de la prócer independentista Manuela Sáenz de Vergara y Aizpuru, ecuatoriana de nacimiento y guerrera revolucionaria, que compartió con el caudillo venezolano Simón Bolívar un vínculo sentimental y los ideales libertadores que permitieron la emancipación de gran parte del continente.
"Yo digo que Bolívar fue el amante de Manuela Sáenz, y no al revés. Para ella, su amante más lujuriosa fue la libertad, la causa patriota, la América", dice Canale en referencia a la heroína de su más flamante libro (Editorial Planeta), en el que repasa en clave de ficción toda su vida, incluido el turbulento romance entre ambos próceres.
En su libro, Canale utiliza el ardid sentimental para iluminar la historia de esta hija ilegítima de un funcionario español casado y una quiteña rebelde, -de ahí el contundente título-, cuya labor fue decisiva a la hora de liberar Perú de las manos españolas, mientras tuvo que soportar las descalificaciones por atreverse a empuñar armas y discutir tácticas de guerra.
Con el subtítulo de "Manuela Sáenz, amor y desmesura de Simón Bolívar", la novela se zambulle en la vida de esta revolucionaria que deslumbraba por su belleza, una mujer indomable y desprejuiciada, a la que no le temblaba el pulso por acudir al campo de batalla, en el complejo escenario de las luchas por la independencia de la región.
La historia de la América independentista tardó en incluirla en su nómina de próceres: como era de esperar, Manuela Sáenz de Vergara y Aizpuru fue resistida por sus contemporáneos, atrapada bajo la etiqueta de "amante de Simón Bolívar", un estigma que durante poco más de un siglo invisibilizó su gesta patriótica.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Reivindicando figuras
/Fin Código Embebido/
Y no sucederá hasta la página 293 de "Bastarda" que Manuelita y Bolívar se conozcan en un baile, luego de la batalla de Quito que liberó al Ecuador, en 1822, y comiencen un apasionado y turbulento romance. Porque Canale se ocupa de recuperar en detalle la vida de esta mujer criada en convento, de donde la expulsaron por tener un amorío, y que luego accedió a un matrimonio arreglado por indicación de su padre, para acallar el qué dirán.
Si bien fue de Bolívar compañera de luchas, consejera política y amante se había abrazado a la causa patriótica mucho antes de conocerlo, y no titubeaba en pedir la pena máxima a quienes osaran traicionar a la naciente patria. Bolívar le confirió el título de "la Libertadora del Libertador" luego de que ella salvara su vida pero tras la muerte del caudillo venezolano, "la Sáenz" fue desterrada a Jamaica primero y a un puerto de Perú después, donde murió en 1856.
"Fue una de las mujeres más relevantes del proceso independentista en América del sur, o sea que me había llamado la atención a pesar de no ser argentina, y pensando sobre qué quería escribir miré un poquito más y me dije 'definitivamente tiene que ser ella' por todo lo que había hecho y porque me parece fundamental su performance dentro de ese proceso. La historia no hubiera sido lo mismo sin su presencia", contó la autora a Télam.
Te puede interesar
Reivindicando figuras
Con un título igual de contundente que "Pecadora", su novela anterior, la escritora prolonga la saga de mujeres díscolas, rupturistas y decisivas de la historia latinoamericana con este libro dedicado a la prócer independentista Manuela Sáenz de Vergara y Aizpuru.
Verano 2023
El domingo 11 de diciembre, a las 20, en el Playón del Rally Mundial de esa ciudad, brindarán un show con entrada libre y gratuita para toda la familia.
Camino al récord
"Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer" cumplió más de mil millones de horas de visualización tras sesenta días de disponibilidad en Netflix.
Lo último de Espectáculos
Teatro
En la fiesta del espectáculo de Mar del Plata, el compositor logró el premio mayor, con "Drácula" como gran protagonista. Te lo cuenta desde la ciudad balnearia, Susana Manzelli con todos las y los ganadores.
Temporada en "la feliz"
El evento se desarrolló con la presencia de público que días previos a la ceremonia se anotó para formar parte de esta ceremonia que es tradición en cada temporada en Mar del Plata.
100 Noches Festivaleras
Los artistas iban a abrir la primera noche del encuentro, pero por las fuertes lluvias hubo reprogramaciones y debió añadirse una noche más. El público copó el escenario principal.
100 Noches Festivaleras
El Festival que se realizó en Alta Gracia permitió a quienes adquirieron una entrada poder participar por una casa pre fabricada. En la nota, la ganadora.
La casa de los artistas
Es en la Plaza Próspero Molina y la entrada cuesta $1.500. Adelantó además que a fines de marzo comienza una gran gira nacional. Escuchá la divertida entrevista acá.
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Para ver en casa
Se trata de una precuela de la exitosa "Yellowstone". Los protagonistas interpretan a los abuelos del personaje de Kevin Costner en la serie original.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Anuncio en Twitter
Se agregaría así al proyecto de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile para la organización del torneo, que ese año cumplirá un siglo.
Crisis económica
La protesta es en reclamo por las 160.000 bajas del plan Potenciar Trabajo y el pedido de que el registro para la renovación de los beneficios "se pueda completar de manera presencial".
La furia de la naturaleza
El fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Estado del tiempo
El SMN advirtió que en varios puntos los valores máximos alcanzarán los 40°. El pronosticador Gerardo Barrera habló con Cadena 3 sobre cuándo podría llover en territorio cordobés.
Escuelas con Precios Justos
El ministro de Educación de Córdoba habló con Cadena 3 sobre la posibilidad de implementar topes en los aranceles de los colegios. Dijo que puede poner en riesgo el financiamiento.
Tragedia en Brasil
También hay dos desaparecidos. La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Preocupación
Un equipo de expertos de un hospital de Pekín dio a conocer la noticia. A los 17 años ya sufría de pérdida significativa de memoria a corto plazo.