EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Guillermo López

Radioinforme 3

Guillermo López

Cadena 3 Rosario

Verónica y Sergio

Radioinforme 3 Rosario

Verónica y Sergio

Cadena Heat

Flavia Irós

Despabilate... amor

Flavia Irós

La Popu

Fernando Genesir

Vamos viendo

Fernando Genesir

Cosquín Rock

Radio

INrockXIDABLE

Radio

    Escuchá lo último

  1. 21:43 Festival del pan casero: la familia que hace pan hace 8 años y vendió más de 250

    100 Noches Festivaleras 2025

  2. 20:06 Atenas llevará a cabo un "showcase" para dar becas para jugar en Estados Unidos

    La previa

  3. 16:21 El arquero de Talleres que va al Sudamericano y la polémica de jugar en Venezuela

    La previa

  4. 15:03 Ahyre se presenta en el Festival de Jesús María tras su éxito en Viña del Mar

    Rony en Vivo

  5. 13:38 Quién es Nicolás Membrani, payador oficial del Festival de Jesús María

    Rony en Vivo

  6. 13:21 Galucho, la historia detrás de los cuchillos que reciben los ganadores de la doma

    100 Noches Festivaleras 2025

  7. 12:57 Nicolás Tottis, secretario de Contratación de Jesús María, en Rony en Vivo

    Jesús María 2025

  8. 12:34 Hotel La Recova: un viaje en el tiempo a 1810

    Operativo Verano 2025

  9. 10:55 Hotel La Recova: un viaje en el tiempo a 1810

    Operativo Verano 2025

  10. 09:49 Monseñor Ángel Rossi reafirmó la importancia del Bautismo

    Homilías

  11. 23:02 La llegada de turistas creció un 16% en la primera quincena comparado a 2024

    Jesús María 2025

  12. 17:50 Santa Fe: se multiplican reclamos de Aguas y EPE, con la factura cada vez más cara

    Una Mañana para todos Rosario

  13. 17:14 All Day Lounge Bar, un lugar sofisticado para una cena de lujo en Rosario.

    Caminos de la Gastronomía

  14. 15:27 Orellana Lucca se presenta en la edición 39º del festival "Un Canto a la Vida"

    Tarde y Media

  15. 13:22 El Festival de Jesús María se prepara para su segunda noche a puro color y show

    Una mañana para todos

  16. 12:43 Congestión en el peaje de Córdoba-Carlos Paz por el auge turístico actual

    Una mañana para todos

  17. 12:15 "A Portunhol Padaria", el lugar de comida argentina que es furor en Camboriú

    Una mañana para todos

  18. 12:09 Hotel Pullman Rosario: lujo y entretenimiento en un solo destino

    Caminos de Bienestar

  19. 12:06 Guillermo Francos, sobre las retenciones: "El camino es reducir la carga impositiva"

    Una mañana para todos

  20. 12:00 Boletín informativo de las 12 horas (Sábado 11 de enero de 2025)

    Una mañana para todos

Más Emisoras En vivo

Entrelíneas

Biografías y memorias

El caso del desaparecido a 15 días del Gobierno de Alfonsín

José Luis Franco, un joven rosarino de 23 años, fue el primero. Alejandro, uno niño de 5 años, el más estremecedor. Adriana Meyer rescata sus historias en "Desaparecidos en Democracia". 

29/11/2021 | 07:00

José Luis Franco, un joven rosarino de 23 años, fue el primer desaparecido en democracia, apenas 15 días después de que asumiera el Gobierno de Raúl Alfonsín, y, con este caso, se inició un largo derrotero de 219 hechos que llegan a nuestros días. 

Franco fue detenido en la noche del 24 de diciembre de 1983 por la policía de Rosario, la justicia negó un pedido de Hábeas Corpus y tiempo después la fuerza comunicó que había muerto en un enfrentamiento.

En el libro "Desaparecer en Democracia" de Adriana Meyer se repasan hechos que tuvieron como protagonistas a las fuerzas de seguridad y al Estado en casos emblemáticos como los del empresario Martín Sivak, los cuatro militantes del MTP (Carlos Samojedny, Francisco Provenzano, José Díaz, Iván Ruíz) secuestrados durante el intento de copamiento del regimiento de La Tablada, Andrés Núñez, Miguel Bru, Sebastián Bordón, Jorge Julio López, Luciano Arruga, Santiago Maldonado, el policía porteño Arshak Karahanyan, Luis Espinoza y Facundo Astudillo Castro, entre tantos otros.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sin embargo, cuando se le pregunta a la autora por un caso que la haya conmovido en forma particular, se remite al de Alejandro Flores, un niño de 5 años desaparecido el 16 de marzo de 1991 por efectivos policiales de la ciudad cordobesa de Río Cuarto que lo atropellaron cuando se trasladaban en un móvil.

Según recuerda su madre, Rosa Arias, "Ale" salió a la calle rumbo a la casa de una tía vecina, en una tarde de calor en la que se desató una tormenta.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Cuando regresaba a la vivienda donde estaba su madre, dos efectivos policiales Mario Gaumet y Gustavo Funes, a bordo de un patrullero, atropellaron al niño y luego lo llevaron a la casa de una enfermera para que lo atendiera, pero el pequeño tenía una herida muy grave en la cadera, no resistió y murió.

Esa noche, los vecinos de Rosa buscaron al pequeño Ale sin ayuda de la policía e incluso utilizaron la batería de un camión y luces cubiertas por plásticos rastrillaron el cauce de un río cercano.

La madre buscó a su hijo por todos lados y en su desesperación concurrió a programas de televisión "Gente que busca gente" que conducía Franco Bagnato, mientras recibía amenazas y pistas falsas de todo tipo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En 1996, un policía llamado Jorge Mou escuchó que dos efectivos habían atropellado a un niño y que "se les murió" luego de buscar que lo curara una enfermera.

Al testigo lo acusaron de falso testimonio, le hicieron una carpeta psiquiátrica y lo expulsaron de la fuerza, mientras que a su madre los fiscales del caso le decían que no le hiciera caso porque estaba loco.

En julio de 2008, un verdulero del barrio encontró en una acequia restos óseos de un niño a tan solo 300 metros de donde había desaparecido Alejandro, y pudo constarse que el cadáver presentaba fracturas en la cadera.

Un año más tarde, Gaumet y Funes fueron procesados y absueltos por prescripción del delito, sin embargo, en 2014, la Corte Suprema de Justicia ordenó reabrir la investigación para determinar las causas que impidieron el desarrollo de la investigación.

Pero hasta el momento, a 30 años de la desaparición forzada de Alejandro, la causa continúa paralizada y no se registran avances que permitan desentrañar la trama de encubrimiento. 

Te puede interesar

Audio

El sueño de la casa propia

El economista Federico González Rouco señaló a Cadena 3 que es una suerte de segunda etapa de los UVA pero con ajuste a salarios. Valoró el sistema anterior pero apuntó a las dificultades macroeconómicas. 

Precios hacia arriba

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, aseguró que se trata de un "tema primordial" para resolver.

Biografías y memorias

Juan Carlos Torre fue miembro del equipo económico de Juan Vital Sourrouille durante el gobierno del retorno a la democracia. Su historia ayuda a comprender, además, fallas de la Argentina que trascienden épocas.

Libro de política

Tras los polémicos dichos del presidente Alberto Fernández sobre que "hace falta que Córdoba se integre al país", Javier Octavio Sosa busca explicar por qué el desarrollo del país es tan desequilibrado entre el interior y la capital.

Lo último de Política y Economía

Audio

Congreso de la Nación

En diálogo con Cadena 3, el jefe de Gabinete destacó la importancia de los entendimientos con la oposición para tratar temas clave, como la eliminación de las PASO, Ficha Limpia y nombramientos de jueces de la Corte.

Política

Con carteles en Buenos Aires, la militancia del PRO promueve la candidatura del ex presidente

Balance positivo

La titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, destacó los cambios en la política económica del país.

Audio

Golpe al bolsillo

El incremento se debe a una resolución de la Superintendencia de Seguro de la Nación (SSN) que eleva la base de cobertura de responsabilidades civiles, pasando de 80 millones a 160 millones de pesos.

Motosierra

Se espera que el Estado ahorre más de 5.000 millones de dólares al privatizar algunas rutas por el plazo de 20 años.

Opinión

Lo más visto

100 Noches Festivaleras

El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.  

Audio

100 Noches Festivaleras

La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.

Tragedia en Córdoba

Sucedió este domingo a la siesta en la costa San José de ese embalse, ubicado en la localidad de Almafuerte. La víctima tenía 17 años. 

100 noches festivaleras

El 39° Festival Un Canto a la Vida en Embalse reunió a más de 14 mil personas en su cierre, destacando la actuación de La Banda de Carlitos y Euge Quevedo, con un impacto positivo para la comunidad local. 

Audio

100 Noches Festivaleras

Son los Romero, quienes llevan un largo tiempo contribuyendo con el evento.   

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).