En Vivo
Entrelíneas
Emprendedurismo y startups
Los periodistas Juan Bernaus y Diego Marconetti cuentan en su libro "Argentina: tierra de unicornios" la historia de las principales startups argentinas y cómo llegaron a facturar más de mil millones de dólares.
FOTO: Argentina, tierra de unicornios: qué hace tan especial al talento argentino
En "Tierra de Unicornios", los periodistas Diego Marconetti y Juan Bernaus nos llevan en un viaje a través de las historias de los fundadores de algunas de las empresas tecnológicas más exitosas de Argentina.
Estas compañías, conocidas como unicornios por su valor superior a los mil millones de dólares, incluyen a Mercado Libre, Globant, OLX y Despegar.
A pesar de enfrentar tasas récord de pobreza, desempleo y trabajo en negro en el país, estos emprendedores han logrado alcanzar el éxito a nivel global.
"Argentina: Tierra de Unicornios" es una oportunidad para conocer más sobre estos referentes mundiales y cómo han logrado superar los desafíos para llegar a donde están hoy.
"Encontramos que había todo un mundo que vivía como una burbuja, muy paralela a lo de lo que a lo que ocurría en el resto del país, una burbuja donde todo eran buenas noticias, donde todo eran adelantos tecnológicos, donde todo eran beneficios, donde además ganaban mucho dinero y creímos que era algo como para comenzar a ahondar mucho más. Y nos encontramos con la economía del conocimiento, que sinceramente le da muchísimo, muchísimo dinero al país y es algo que todavía no está explotado", contó Bernaus a Entre Líneas.
Con prólogo de Mateo y Augusta Salvatto, el libro busca reflejar quiénes eran, a quienes le había ido exponencialmente bien como para ver a dónde se puede aspirar si alguien quiere iniciar un tipo de emprendimiento como este.
"Desde cualquier emprendimiento que vos busques, ya sea en el medio del campo, en medio del desierto o en el medio de la ciudad, va a necesitar tecnología, ya sea para manejar sus finanzas, para saber cómo está escalando su negocio, o para hacer una cuestión de seguridad propia o ya sea para vincularse o hacer pagos con otras empresas", argumentó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Hackear la Argentina
/Fin Código Embebido/
Según el autor, la tecnología es la clave para sobrevivir en el mundo actual: "Sin la tecnología, un emprendimiento no va a pasar de ser quizás algo chiquito en el barrio, pero no mucho más de eso".
El objetivo del libro es demostrar que "en Argentina se tiene talento".
"Vivimos en un en un contexto de crisis constante, los empresarios buscan diariamente casi como sobrevivir o como pasar de la mejor manera. Por eso tenemos esa capacidad de crear. A diferencia de otros emprendedores, los argentinos, además de pensar en soluciones, la piensan para problemas que son latinos o que son globales. Eso es otra característica", subrayó.
"Lo que queremos hacer con este libro, además de inspirar y demostrar que tenemos talento, es contar la historia de personas que lo triunfaron, de empresas que triunfaron. Queremos con este libro es inspirar y demostrar que el talento sí te puede llevar hasta ese nivel", concluyó.
Te puede interesar
Mercado cambiario
La divisa paralela recuperó el peso que había perdido en la rueda del jueves, se sostuvo por encima de los $350, y la brecha cambiaria con el dólar mayorista se mantiene por debajo del 100%.
Panorama económico
El economista dio su pronóstico inflacionario para este año y analizó la activación del swap por parte de China, para favorecer al BCRA. “Tengo muchas dudas”, manifestó.
Máxima tensión
El otrora funcionario se refirió a los violentos episodios de Brasilia y le adjudicó responsabilidad al gobernador. Además, avisó: “Bolsonaro será parte de la investigación”.
Lo último de Política y Economía
La furia de la naturaleza
La intención es socorrer a las personas afectadas por el terremoto. Dejó un saldo de al menos 5 mil muertos y más de 20 mil heridos. Además hay una gran cantidad de desaparecidos entre los escombros.
Debates
Así lo dijo el analista político Lucas Romero de cada a la conformación de este espacio oficialista para “armar estrategias de cara al proceso electoral de 2023”.
Elecciones 2023
El secretario de proyección federal de CABA y secretario general del partido en Argentina destacó los nombres que hay dentro del espacio para competir en los próximos comicios.
Elecciones 2023
Lo hizo a través de un anuncio en redes sociales. "Es la persona indicada para impulsar la provincia en los tiempos que vienen", dijo.
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Para ver en casa
Se trata de una precuela de la exitosa "Yellowstone". Los protagonistas interpretan a los abuelos del personaje de Kevin Costner en la serie original.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Crisis económica
La protesta es en reclamo por las 160.000 bajas del plan Potenciar Trabajo y el pedido de que el registro para la renovación de los beneficios "se pueda completar de manera presencial".
La furia de la naturaleza
El fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Estado del tiempo
El SMN advirtió que en varios puntos los valores máximos alcanzarán los 40°. El pronosticador Gerardo Barrera habló con Cadena 3 sobre cuándo podría llover en territorio cordobés.
Polémica iniciativa
Desde la Provincia no acordaron en la posibilidad de implementar topes en aranceles. Señalaron que pondría "en zozobra" el funcionamiento de las instituciones y vincularon las cuotas con el salario docente.
Escuelas con Precios Justos
El ministro de Educación de Córdoba habló con Cadena 3 sobre la posibilidad de implementar topes en los aranceles de los colegios. Dijo que puede poner en riesgo el financiamiento.
Tragedia en Brasil
También hay dos desaparecidos. La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Preocupación
Un equipo de expertos de un hospital de Pekín dio a conocer la noticia. A los 17 años ya sufría de pérdida significativa de memoria a corto plazo.