Otro documental de Cadena 3
Cadena 3 saca a la luz los escritos de uno de los jóvenes fallecidos en la llamada Tragedia de los Andes. El documental se emitió este jueves en Viva la Radio y Turno Noche.
AUDIO: Las cartas de los Andes: un especial revelador, a 50 años de la proeza uruguaya
FOTO: “Las cartas de los Andes”.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
El 13 de octubre de 1972 es una fecha que ha quedado grabada en la memoria de la humanidad.
Ese día, dramáticamente, comenzó a gestarse una de las mayores hazañas de supervivencia de las que se tenga registro.
Pocos episodios pueden comparársele, pero la llamada Tragedia de los Andes o Milagro de los Andes sobresale por la extrema comunión de fuerzas de ese grupo de jóvenes uruguayos y por la controvertida decisión de ingerir restos humanos para poder sobrevivir.
Hace 50 años, el avión 571 de la Fuerza Aérea uruguaya se estrellaba contra la Cordillera de los Andes. Un error de navegación de los pilotos hizo que la aeronave impactara contra las montañas.
Volaba desde Montevideo hacia Chile –tras una escala en Mendoza- con cinco tripulantes y 40 pasajeros. Eran jugadores del equipo de rugby uruguayo Old Christians que iban a disputar un amistoso junto a algunos familiares.
Al cabo de 72 días, solamente sobrevivieron 16 personas. Soportaron temperaturas de entre 25 y 42 grados bajo cero, a 3.500 metros sobre el nivel del mar, sin ropa adecuada ni experiencia en supervivencia.
Aquel accidente dejó un saldo de 29 muertes, y se convirtió en una de las mayores hazañas humanas.
El documental de Cadena 3 hace foco en las cartas redactadas por uno de los jóvenes uruguayos, Gustavo Nicolich, horas antes de fallecer.
En esos escritos, el muchacho de apenas 19 años, dejó testimonio del espíritu de lucha que imperaba en el grupo de sobrevivientes y reflexionó acerca de la decisión de ingerir carne humana.
En el especial aparecen los conmovedores testimonios de Gustavo Zerbino, uno de los supervivientes, y de Alejandro Nicolich, hermano de Gustavo.
Zerbino decidió -pocas horas después del impacto- comenzar a recolectar las pertenencias de los fallecidos con la ilusión de sobrevivir para entregárselas a sus familiares. Aquel incipiente estudiante de medicina convirtió ese propósito en la razón de su vida en la Cordillera. Y el bolso con aquellos objetos personales se transformó en su mayor tesoro para sobrellevar aquellos días de frío, angustia y sentimiento de abandono.
Alejandro Nicolich dijo que aquel accidente quedó grabado a fuego en su personalidad, a punto tal que hoy es presidente del club Old Christians. En la entrevista con Cadena 3, se quebró al leer aquellas cartas de su hermano, a pesar de haberlas repasado miles de veces en estos 50 años.
“Las cartas de los Andes”, un homenaje a quienes llevaron los límites del potencial humano más allá de todo lo conocido.
El documental se emitió este jueves en Viva la Radio y Turno Noche.
“Las cartas de los Andes”
Producción periodística y guión: Carlos Marcó
Locución: Vanesa Ludueña y Fernando Zavala
Edición de sonido y producción artística: Waldo Sandoval
Edición de video: Juan Pérez Gaudio
Producción ejecutiva: Máximo Tell
Dirección general: Sergio Suppo
Te puede interesar
Momento de Radio
Carlos Marcó, periodista y productor del envío que se emitirá en Viva la Radio dialogó con Alberto Lotuf en Siempre Juntos y brindó detalles de lo que se escuchará.
Justicia de Córdoba
Fue secuestrado hace más de tres años por la Justicia provincial, en el marco de una causa en Traslasierra. Luego, el TSJ dispuso que fuera utilizado por la Legislatura.
Domingo trágico
Un joven de 20 años falleció tras colisionar con su moto contra un poste de luz en la capital provincial. En tanto, otro hombre perdió la vida en un vuelco ocurrido a la altura de Vicuña Mackenna.
Lo último de Sociedad
Crisis en el sector
"Somos pocos los que votamos en el campo y es más fácil poner plata donde hay votos a favor", dijo en Cadena 3 Horacio Darre, tambero de la localidad bonaerense de Alejandro Korn.
Inseguridad en Córdoba
Desde la cárcel, lideraba una organización que generaba una perfecta simulación para alquilar estos costosos aparatos, que luego se llevaban. Hubo al menos 15 ataques.
Para agendar
El evento presenta un abanico de soluciones, equipamiento, información, recursos y experiencias en el tema de la discapacidad con una amplia gama de productos y servicios.
Buscando oportunidades
En Incluyeme.com quienes estén en esta situación pueden cargar en el portal su CV y datos y postularse a diferentes vacantes. También ofrece cursos y capacitaciones online gratuitas.
Siniestro vial
El accidente tuvo lugar en la esquina de España y avenida Pellegrini. El conductor de la moto circulaba sin el casco puesto.
Opinión
Lo más visto
Reclamo fiscal
Tras el reclamo, el organismo transfirió dos de las tres cuotas adeudadas por el año 2023, por un total de $2.144 millones, a razón de $1.072 millones por cada mes.
Amistoso internacional
La interpretación estuvo a cargo de Los Manseros Santiagueños, Las Mullieris y el violinista Néstor Garnica. Mirá.
Nueva línea de créditos
Son con garantía a sola firma y con destino a inversión y capital de trabajo. Para un agente de bolsa, teniendo en cuenta que la entidad toma plazos fijos al 78%, esto fomenta la especulación.
Avance de la tecnología
Un informe sostiene que las aplicaciones basadas en IA modificarán por completo el mercado laboral, generando cambios económicos, sociales y políticos.
De regreso a Reggio
Lo decidió el juez Andrés Olcese. La mamá había denunciado violencia familiar y la Justicia consideró que hubo "retención indebida".
Te puede interesar
Para participar
Se trata de un proyecto de la Fundación Por la Inclusión Plena, la Municipalidad de Córdoba y el Consejo de Accesibilidad de Alta Gracia. Está pensado para adolescentes con autismo.
"[email protected] date cuenta"
La psicóloga e influencer Paola Bertiz Broll explica en su libro "Que sea mutuo o que no sea nada" las claves para un amor sano y cómo navegar las nuevas formas de "irresponsabilidad afectiva".
Para toda la familia
Tras el éxito del film centrado en las emociones, ahora llega una historia romántica entre personajes que representan a elementos como tierra, agua, fuego y aire. Mirá el video.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Comunicado de CRA
El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.
Ahora
Presentación en Diputados
El jefe de Gabinete brinda su primer informe de gestión en el que inició respaldando las políticas públicas del Gobierno. Además, se refirió al atentado contra Cristina Kirchner.
Reclamo fiscal
Tras el reclamo, el organismo transfirió dos de las tres cuotas adeudadas por el año 2023, por un total de $2.144 millones, a razón de $1.072 millones por cada mes.
Inseguridad en Córdoba
Desde la cárcel, lideraba una organización que generaba una perfecta simulación para alquilar estos costosos aparatos, que luego se llevaban. Hubo al menos 15 ataques.
Otra producción de Cadena 3
Los habitantes locales repudian a los argentinos. Y han construido su identidad después de la guerra.
¿Armado nacional?
Ambos gobernadores compartieron una actividad esta semana. Por fuera de la grieta, ¿se agranda una tercera alternativa?
Gatillo fácil
Qué está en juego en el fallo histórico que se conocerá este viernes en los Tribunales 2 de la ciudad de Córdoba.
Avance de la tecnología
Un informe sostiene que las aplicaciones basadas en IA modificarán por completo el mercado laboral, generando cambios económicos, sociales y políticos.
Nueva línea de créditos
Son con garantía a sola firma y con destino a inversión y capital de trabajo. Para un agente de bolsa, teniendo en cuenta que la entidad toma plazos fijos al 78%, esto fomenta la especulación.