En Vivo
Siempre Juntos
La quinta pata del gato
AUDIO: ¿Por qué no duran los presidentes en Perú?
Adrián Simioni
Ayer se vivió un día insólito en Perú. El presidente Pedro Castillo estaba a punto de ser destituido por el Congreso. Entonces emitió un decreto cerrando el Congreso. Pero ni sus propios ministros lo acompañaron en ese autogolpe.
Militares y policías le dieron una señal al Congreso de que obedecerían a los legisladores y no a Castillo. Entonces el Congreso aceleró la destitución -pero no por los motivos originales sino por violar la Constitución-.
A las horas, Castillo no era más presidente. La nueva presidenta es la vice que acompañó en la fórmula a Castillo, Dina Boluarte.
Esto, que en la mayoría de los países es insólito, no lo es en Perú. Desde 2006 ha habido 8 presidentes, todos enjuiciados por corrupción. Uno se suicidó. Ninguno de los últimos 5 terminó su mandato (hubo uno por año). Uno renunció, los otros 4 fueron destituidos por el Congreso.
En ese marco hay una enorme inestabilidad. Castillo por ejemplo cambió 80 ministros en un año y medio de gobierno. Más de un ministro por semana.
¿Por qué esto es así? Los politólogos dicen que en Perú se desvanecieron los partidos políticos, hundidos en el descrédito, y gana la anti política. Por eso, hay una enorme fragmentación de los partidos.
Así que el arma política principal que hay en Perú para ese cardumen de partidos políticos chiquitos y débiles, que sólo podrían llegar al poder por carambola, se asocien todo el tiempo para hacer caer al que de casualidad le tocó la Presidencia.
En paralelo, la economía, al revés de la política, muestra una total estabilidad. Casi no hay inflación desde que en 2006 los peruanos pusieron en el Banco Central a Julio Velarde, un ortodoxo total.
Por eso, como pasó en las últimas crisis políticas, ayer los mercados ni se mosquearon. El dólar subió apenas 1%, las acciones terminaron arriba y el riesgo país está en 165 puntos, contra 2.300 de la Argentina, por ejemplo.
Es que con Belarde el Banco Central no imprime billetes para financiar al gobierno. Entonces no hay inflación. Si quiere gastar de más, al gobierno sólo le queda pedir prestado. Y el endeudamiento está limitado legalmente.
Así que los gobiernos tienen las manos atadas para gastar. Castillo, sin ir más lejos, ganó la Presidencia con la promesa de subir el gasto y dar planes sociales. Pero al final lo que tuvo que hacer fue reducir el gasto en 5%. Claro: así, los presidentes, no pueden "comprar" con promesas y gasto público a los partidos opositores en el Congreso ni pueden hacer demagogia para comprar respaldo popular.
Tal vez, Perú esté en las antípodas argentinas. Es sólo una hipótesis. Acá los gobiernos tienen más estabilidad política, porque la compran con gasto público y emisión, lo que lamentablemente genera inflación e inestabilidad económica.
En Perú, hay estabilidad económica, pero eso ata las manos a una clase política que no puede imprimir dinero para comprar a opositores y a franjas enteras de votantes, y sin eso es incapaz de asegurar un mínimo de estabilidad política.
Te puede interesar
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
El gobernador de Buenos Aires hizo referencia a una "encuesta nacional" que vio. Pese a que la vicepresidenta había aclarado que no se iba a candidatear, el mandatario dijo que "dependerá de ella".
Santa Fe
Rubén Rimoldi deja la cartera tras ser citado en la tarde-noche de este miércoles, en el marco de la escalada violenta y críticas del intendente de Rosario. Lo reemplazará el actual secretario.
Violencia en Rosario
El legislador provincial, quien publicó libros de investigación sobre mafia y narcotráfico, habló en Cadena 3 Rosario sobre la escalada violenta y armada que parece no tener límites en la región.
Ultimátum
Una reunión en Santa Fe en la tarde de este miércoles asoma como bisagra en la cartera más caliente. Detrás del hasta hoy ministro fue citado el secretario, ¿el cuarto ministro de este gobernador?
Datos del Indec
En tanto, la actividad industrial sumó un alza de 4,3% el año pasado y la construcción acumuló un incremento de 3,5% en el mismo período.
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Sorpresiva decisión
La reconocida actriz argentina contó en una entrevista que prefiere dedicarse al teatro por un estado que vivió que no quiere repetir.
Lectura accesible
Es un dispositivo de lectura auditiva que convierte el texto impreso y o digital en audio. La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria para que estudiantes secundarios puedan acceder.
Tecnología como aliada
La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria especial para que estudiantes con discapacidad visual que estén cursando la escuela secundaria puedan tener este aparato. Conocé cómo hacer.
Mejorar la productividad
Estos libros de lectura obligatoria explican cómo y por qué puede mejorar radicalmente su capacidad de pensar con claridad y creatividad.
Nueva remake
El film original fue protagonizado por Peter Lanzani, en el papel del ladrón que entra a una camioneta y queda atrapado en el interior. El inglés cubrirá el rol de Dady Brieva.
Ahora
La furia de la naturaleza
Hay más de 57 mil heridos. El jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que el tiempo se agota para los miles de heridos y desaparecidos entre los escombros.
Horror en Buenos Aires
El episodio se produjo en el cruce de Bonorino y calle 10, cuando uno o varios delincuentes dispararon desde el interior de un Renault 19. Un joven de 19 años también resultó herido.
En el cráter Gale
El Curiosity encontró rocas onduladas que según los científicos "son una prueba clara de que hace miles de millones de años había agua y olas en ese asteroide".
Santa Fe
Rubén Rimoldi deja la cartera tras ser citado en la tarde-noche de este miércoles, en el marco de la escalada violenta y críticas del intendente de Rosario. Lo reemplazará el actual secretario.
Violencia en Rosario
El exgendarme y funcionario Claudio Brilloni dijo a Cadena 3 que conjugarán la prevención policial con la investigación judicial, en el medio de la difícil situación que se vive en la provincia.
Tensión en Santa Fe
Tras una balacera en un Centro de Distrito Municipal y en el medio de la tensión con el ministro de Seguridad provincial, el mandatario dijo a Cadena 3 que no pueden "mostrar lo que la ciudad tiene".
Elecciones 2023
El gobernador de Buenos Aires hizo referencia a una "encuesta nacional" que vio. Pese a que la vicepresidenta había aclarado que no se iba a candidatear, el mandatario dijo que "dependerá de ella".
Buena noticia
Lo informaron desde el Sanatorio Allende. La pequeña, de 2 años y 8 meses sufrió un severo traumatismo de cráneo, pero se recuperó.