En Vivo
Siempre Juntos
La quinta pata del gato
AUDIO: El delirio es total
Adrián Simioni
Al tercer día de la derrota, el kirchnerismo aún no resucita entre los muertos. Reina la confusión. Empezando por el presidente. Alberto Fernández les dijo a los intendentes del conurbano para los que gobierna casi en exclusiva que va a tomar “todas las decisiones que haya que tomar”.
El problema es que ni ellos saben cuáles son esas decisiones. Están en una disyuntiva. Lo único que se les ocurre es multiplicar la emisión de pesos para comprar votos en noviembre. Pero eso puede disparar un fogonazo inflacionario.
Mientras, hay un festival de ideas delirantes. Claudio Lozano, ex diputado por el sindicato estatal ATE y ahora director del Banco Nación quiere que se largue una nueva moneda, distinta del peso, para pagar con eso los planes sociales. Su idea genial es que esa moneda no se pueda cambiar por dólares y sirva sólo para adquirir bienes. Es increíble que Lozano sea economista. ¿Cómo piensa impedir que esa moneda termine cambiándose por dólares? Y si lograra sellar ese corralito monetario para pobres, ¿cuánto piensa que valdría esa moneda a la hora de comprar arroz?
Otro que deliró es Marcelo Casaretto, un diputado K por Entre Ríos. Directamente presentó un proyecto de ley para que Alberto Fernández aumente salarios por decreto. No sólo los sueldos estatales, sino también los privados. Magia pura. Esta gente lleva tantos años en el aire acondicionado del Estado que debe creer que las empresas privadas pueden imprimir dinero como se les ocurra, como hace el Estado, para pagar lo que a los políticos les pinte. Lo increíble es que Casaretto sea profesor universitario y haya sido ministro alguna vez en Entre Ríos. Esta gente nos gobierna.
Otro que mira las cosas de manera especial es el divulgador de filosofía y zapatos de goma José Pablo Feinmann, para quien el kirchnerismo perdió las elecciones porque Cristina Fernández se mostró apaciguadora, mansa y débil. Por lo tanto, la salida tiene que ser, esta vez, con Cristina poniéndose firme, según Feinmann. Si esto era la Cristina blandengue, imaginate la rígida.
Finalmente, dos explicaciones perturbadas para el fracaso electoral. Disparate uno: según el piquetero y a la vez funcionario Emilio Pérsico, el kirchnerismo no se enteró del malhumor social porque “los encuestadores son estafadores”. Raro: Pérsico y sus socios vienen sacándole miles de millones al Estado desde hace muchos años con la excusa de que ellos conocen a los pobres mejor que nadie.
El otro desvarío: según el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, perdieron las elecciones porque los periodistas no les hacen repreguntas a los políticos opositores. En serio. Dijo eso. Palabra por palabra.
Como dije: el delirio es total.
Te puede interesar
El día después de las PASO
El director del Banco Nación lo sugirió para sostener la recuperación económica.
Mercado cambiario
La divisa que se cotiza en el circuito paralelo bajó tres pesos y cerró el lunes a 182 pesos. De esta manera, se alejaba del máximo alcanzado en octubre del año pasado.
Mercado cambiario
A días de las PASO, la divisa que se cotiza en el mercado informal avanzó cinco pesos en los últimos días. Tras los últimos movimientos, la brecha se disparó por encima del 90 por ciento.
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
El Grupo Dass, de capitales argentinos y brasileños, tiene su planta en Eldorado, Misiones. Fue visitada en 2021 por Alberto Fernández cuando anunciaron una inversión de u$s 25 millones.
Crisis económica
La Unidad Piquetera se manifestó en Plaza de Mayo. Acusó a la central de los trabajadores de tener “olor a naftalina”. Pablo Moyano chicaneó al Polo Obrero: "Es el único partido sin un obrero".
En Jujuy
El hecho ocurrió en 2009 y también están acusados un abogado y un ex empleado judicial. La causa se había cerrado en 2012 pero fue reabierta en 2017 por la declaración de un supuesto nuevo testigo.
Paritarias
El acuerdo contempla una suba en el sueldo básico que implica un aumento promedio de bolsillo de 38% para el Personal Superior de la Administración Pública Provincial. Se pagará en tres tramos.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Broma trágica
En diálogo con Cadena 3, Matías Zabaleta dijo: "Hoy ella tiene una hipoacusia neurosensorial bilateral muy severa, con una incapacidad del 96,4 por ciento en ambos oídos".
Difícil momento
Luego de que trascendiera el conflicto que vive con su familia, el payaso más famoso de la Argentina fue duramente agredido por seguidores. “Ojalá te mueras de la forma más dolorosa”, le escribieron.
Violencia en Rosario
El ataque tuvo lugar en barrio Santa Lucía, cuando pasó una persona en moto y los acribilló. Ambos son mayores de 60 años. Interviene el fiscal Ademar Bianchini. El herido fue derivado al HECA.
Difícil momento
Por el escándalo familiar, el municipio de Maipú decidió suspender el espectáculo programado en el Parque Metropolitano por el Día de las Infancias. “Los entiendo”, manifestó, al borde del llanto, en su cuenta de Instagram. Escuchá.
Caso García Belsunce
Lo declaró Juan Hurtig, hermano de María Marta, en el juicio. Además, habló sobre una cámara oculta que complica al acusado.
Te puede interesar
Turismo accesible
En Diversidad, qué ves cuando me ves, acompañamos a Naiara Arteaga, turista española de Canarias que vino a la Argentina a visitar las bellezas del país, entre ellas la Quebrada del Condorito.
Salidas en la ciudad
Papá Sala está ubicado frente al monumento al Dante, en el Parque Sarmiento. Recibe el nombre de su creador, Julio Benito Sala. Desde su origen, se autoproclamó “el rey” y, siete años después, se considera único en su tipo.
53 años de la masacre
En "Erase una vez en Hollywood" Quentin Tarantino arregló cuentas con las realidad e hizo fracasar a los integrantes de la secta La Familia. La serie "Mindhunter" también se ocupa del tema.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Biografías y memorias
El historiador Miguel Ángel de Marco retrata al Libertador del Sur en "San Martín General victorioso, padre de naciones" como un hombre de ideas inquebrantables que careció de todo ego .
Ahora
Crisis económica
El Grupo Dass, de capitales argentinos y brasileños, tiene su planta en Eldorado, Misiones. Fue visitada en 2021 por Alberto Fernández cuando anunciaron una inversión de u$s 25 millones.
Crisis económica
Fue en una masiva marcha en las calles porteñas con las dos CTA y movimientos sociales oficialistas. “Alberto, poné lo que tengas que poner”, pidió Pablo Moyano. Hubo otra movilización, más crítica, de piqueteros de izquierda.
En Jujuy
El hecho ocurrió en 2009 y también están acusados un abogado y un ex empleado judicial. La causa se había cerrado en 2012 pero fue reabierta en 2017 por la declaración de un supuesto nuevo testigo.
El orgullo de Mario Pereyra
El domingo 21 de agosto habrá una imperdible celebración organizada por Cadena 3 en el coliseo cordobés. Como cada año, se sortearán vía online viajes y bicicletas. Mirá cómo anotarte.
Crisis económica
La Unidad Piquetera se manifestó en Plaza de Mayo. Acusó a la central de los trabajadores de tener “olor a naftalina”. Pablo Moyano chicaneó al Polo Obrero: "Es el único partido sin un obrero".
Segmentación de tarifas
El ex ministro de Energía explicó a Cadena 3 que "el incremento que se está aplicando es el reflejo de estar trasladando el costo de la importación de gas natural, por ejemplo, al gas que consumimos".
Mercado cambiario
La divisa paralela subió un peso, mientras que el financiero rebotó y cortó la racha de tres rondas en baja. La brecha entre el informal y el oficial mayorista se ubica en torno al 115%.
Segmentación
El Gobierno nacional oficializó la quita de subsidios a usuarios de luz, gas y agua con el objetivo de bajar el déficit fiscal. En la nota, tips para un uso responsable y medido.