EN VIVO
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Nuevo Gobierno
Tiempo de juego
Boca Juniors
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Tarde y Media
Tarde y Media
Nuevo Gobierno
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Nuevo Gobierno
La Cadena más grande
Rony en Vivo
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Show de Gigantes
Show de Gigantes
La previa
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Más Emisoras En vivo
La Previa
Entrevistas de La Previa
El ex defensor contó que decenas de dirigentes españoles pasaron por su casa para tentarlo, pero aseguró que nunca "estuvo preparado mentalmente". También habló de su carrera como entrenador.
AUDIO: “Tomatito” Pena: “Prioricé la familia antes que ir a Europa”
El ex defensor Sebastián "Tomatito" Pena, de extensa y gran trayectoria en el fútbol argentino, contó que siempre priorizó la familia antes que jugar en el exterior, pese a las múltiples ofertas y oportunidades.
"Estoy orgulloso de la carrera que hice y de no querer ir a afuera. Tuve la chance de ir a Europa, pero no concreté por una decisión personal. Sólo una vez jugué en el exterior (Atlas de Guadalajara de México)", dijo en diálogo con Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La buena noticia del día
/Fin Código Embebido/
Consultado sobre las razones, reveló que priorizó la familia y dejó de lado lo económico. "Si te digo la cantidad de dirigentes españoles que pasaron por casa, me van a decir que fui un estúpido, pero yo quería estar con mis seres queridos. Tuve la chance en 2001 de ir a Francia, pero se enfermó mi abuelo, con quien tenía una relación muy apegada", comentó.
"Tomatito" recordó que perdió a su padre de muy chico y que quizá eso lo hizo priorizar la familia. "Cuando me sentí capacitado para irme, que tenía 28 años, me fui y al final no estaba mentalmente preparado para estar afuera. Elegí los sentimientos y estar tranquilo conmigo mismo", agregó.
El ex jugador, por otro lado, rememoró la obtención del Mundial sub-20 en Qatar con la Selección argentina. "José Pekerman se la jugaba mucho y Argentina a nivel juveniles no se destacaba tanto. Nadie se imaginó que podíamos llegar tan lejos", añadió.
Entre las curiosidades de aquel campeonato, fue que el propio defensor se convirtió en el máximo goleador gracias a los tres tantos contra Honduras. "En ese partido hicimos un click por un reto de DT, pero sin duda el encuentro clave fue la semifinal contra España, que era la gran candidata con grandes promesas", señaló.
Respecto a las virtudes de José Pekerman, elogió la capacidad para plantear los partidos. "Nunca jugábamos de igual manera. Además, siempre las cosas salían tal cual las decía en el vestuario. Era muy inteligente", manifestó.
Sobre su paso por Belgrano (2005), Pena contó que comenzó complicado porque había llegado por Néstor Graviotto, quien a las seis fechas terminó renunciando.
"Algunos pensaban que me tenía que ir, pero decidí quedarme para revertir la imagen. Eso le gustó a la gente y empecé a levantar el nivel. Recuerdo ese paso un gran cariño porque fue hermoso", indicó.
También reveló que no pudo continuar en el "Pirata" por un cambio dirigencial y que más adelante recibió el llamado de Carlos Ramaccioti, aunque no se pudo concretar por la discusión económica con un dirigente.
En otro fragmento de la entrevista, el actual director técnico cuestionó a los dirigentes del fútbol, ya que consideró que son los mismos de siempre y que trabajan para el interés empresarial.
"Uno ya no dirige más por el nombre. Yo venía escalando y pude llegar a Primera División. Ahora tengo más abierta la cabeza y donde tenga la oportunidad de ir, me meteré", declaró.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Sostuvo que los técnicos que más lo influenciaron fueron Sergio Bastista y José Pastoriza. "Yo soy un entrenador joven, ofensivo y capaz de adaptarme al club sin caprichos", agregó.
Por último, "Tomatito" elogió a Nicolás Otamendi en su rol con la Selección argentina y aseguró que Lionel Messi "no es ningún blandito". "Tiene una voz de mando terrible y no tiene por qué salir a decir cosas del vestuario para afuera", cerró.
Entrevista de La Previa.
Te puede interesar
El astro del Barcelona aseguró que si bien el arquero se retiró, "hace tiempo pasó a la historia". "Lo consiguió todo", declaró. Ambos protagonizaron decenas de clásicos Barcelona-Real Madrid.
La joven es reconocida en redes por su afición a los autos y habilidad al volante que saca a relucir en los trackdays de todo el país. Asegura que las mujeres cobran protagonismo en un ambiente que "históricamente fue masculino".
El astro rosarino recibió una fuerte entrada del defensor senagalés Koulibaly en la jugada que originó el penal convertido por Suárez. Fue el tercer gol de Barcelona en la clasificación ante Napoli.
Fue 2-0 en un partido único que se jugó en Alemania. Reguilón y En-Nesyri convirtieron en el primer tiempo para el conjunto español. En paralelo, el Bayer Leverkusen eliminó a Rangers.
Lo último de Deportes
Fútbol femenino
“El Pirata” perdió 1-0 ante el “Xeneize” en el estadio Miguel Sancho. El único gol del partido lo anotó Agustina Arias.
Fútbol Internacional
El equipo del arquero argentino Paulo Gazzaniga venció al conjunto “Culé” por 4-2 de visitante en un partido correspondiente a la decimosexta fecha de La Liga. "Los Tozudos” superaron al Real Madrid y son líderes.
Liga Española
El equipo del “Cholo” Simeone venció 2-1 al Almeria en el Wanda Metropolitano por la decimosexta fecha del campeonato español. El delantero argentino anotó el segundo gol.
Rugby
El seleccionado de rugby Seven de Argentina vencieron por 45-12 y se coronaron en el torneo de Ciudad del Cabo (Sudáfrica), segunda etapa de la Serie Mundial Masculina de Rugby 7.
Conmoción
El duelo entre Granada y Athletic de Bilbao se interrumpió a los 18 minutos del primer tiempo cuando se pidió la atención médica para un simpatizante del local.
Comentarios
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Nuevo gobierno
Fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva. El flamante Presidente se emocionó con las palabras del rabino Simón Axel Wahnish.
Nuevo gobierno
El flamante jefe de Estado se quebró de emoción al poner en funciones a la secretaria general de la Presidencia. Luego, se fundieron en un largo abrazo. La ceremonia no fue transmitida por televisión.
Nuevo gobierno
Fue en el Salón Blanco de Casa Rosada. El Presidente redujo a nueve los colaboradores más estrechos. Fuentes del Gobierno alegaron que el acto no se hizo público, porque “la situación es crítica” y “no hay nada que festejar”.
Nuevo gobierno
El Presidente dio su primer discurso en las escaleras del Congreso, mirando a la gente que se congregó en las inmediaciones. Habló de la herencia que recibe y adelantó que irá por un "shock" de ajuste.
Nuevo gobierno
El flamante Presidente participó de un concierto, que incluyó partes de óperas de Verdi y Bizet, el Himno Nacional y “Balada para un loco”, interpretada por Raúl Lavié.
Te puede interesar
Rony en Vivo
Ahora está presentando su tercer trabajo discográfico como solista, Lo que soy. El jueves 11 de enero subirá al escenario del Festival de Jesús María, y el viernes 12 estará en el Festival del Pescador en Sauce Viejo.
#LaCadenaMásGrande
Miguel Ángel nació en Los Pozos, Argentina, y se mudó a Italia en 1987. En su región natal tienen un festival en su honor llamado el Quirquincho de la Piedra.
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Nuevo gobierno
El encuentro está previsto para las 9. Ocurrirá luego de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, brinde su primera conferencia de prensa.
Nuevo gobierno
Fue en el Salón Blanco de Casa Rosada. El Presidente redujo a nueve los colaboradores más estrechos. Fuentes del Gobierno alegaron que el acto no se hizo público, porque “la situación es crítica” y “no hay nada que festejar”.
Nuevo gobierno
El flamante jefe de Estado se quebró de emoción al poner en funciones a la secretaria general de la Presidencia. Luego, se fundieron en un largo abrazo. La ceremonia no fue transmitida por televisión.
Nuevo gobierno
El flamante Presidente participó de un concierto, que incluyó partes de óperas de Verdi y Bizet, el Himno Nacional y “Balada para un loco”, interpretada por Raúl Lavié.
Nuevo gobierno
Fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva. El flamante Presidente se emocionó con las palabras del rabino Simón Axel Wahnish.
Nuevo gobierno
En las escalinatas del Congreso y tras jurar ante la Asamblea Legislativa, el flamante Presidente dijo que recibió “la peor herencia de la historia”. Admitió que habrá estanflación y más pobreza, pero prometió “luz al final”.