En Vivo
La Previa
Grandes del Deporte
Se cumplen 41 años del título de la Sub 20 en Japón, con Maradona como capitán y Menotti como DT. Ese combinado nacional, que ganó el torneo de punta a punta, le dio el primer título juvenil al país.
AUDIO: Argentina Campeón del Mundial Juvenil de Japón de 1979
Jorge Parodi
El fútbol en estado puro. El toque como religión. La gambeta como recurso útil y lujoso a la vez. El gol como una consecuencia del juego.
El encuentro genial de Diego Armando Maradona y Ramón Ángel Díaz en un mismo campo de juego, quienes juntos fueron dinamita. Todo eso en un mismo equipo, con notables jugadores recién salidos de la adolescencia y un Maestro consagrado: César Luis Menotti. En la tierra del sol naciente, ellos brillaron más que nunca.
Un 7 de septiembre de 1979, bajo la dirección técnica de César Luis Menotti, con un Diego Armando Maradona intratable, la Selección Juvenil de Argentina logró su primer título Mundial de la categoría Sub 20, tras vencer en el Estadio Nacional de Tokio a la representación de la ( entonces) Unión Soviética, por 3 a 1. Los goles fueron convertidos por Hugo Alves (de penal), Ramón Díaz y Diego Maradona.
En el camino a la final, Argentina venció a Indonesia 5-0 (tres goles de Díaz y dos de Maradona), a Yugoslavia 1-0 (Osvaldo Escudero), Polonia 4-1 (Maradona, Juan Simón y dos de Gabriel Calderón), a Argelia 5-0 (tres de Díaz, Maradona y Calderón) y a Uruguay 2-0 (Díaz y Maradona).
En el encuentro decisivo, la selección nacional salió a la cancha con la siguiente formación: García; Carabelli, Simón, Rossi y Alves; Barbas, Rinaldi y Maradona; Escudero, Díaz y Calderón,
Argentina convirtió 20 goles y recibió sólo dos en contra, ganando seis partidos en igual cantidad de presentaciones.
Tuvo al goleador del torneo, Ramón Ángel Díaz, con ocho tantos. El Balón de oro al mejor jugador del Torneo fue para Diego Armando Maradona.
La historia recuerda a ese equipo argentino como una de las mejores expresiones futbolísticas de nuestra historia.
Maradona, que había quedado fuera a último momento del plantel de mayores, campeón un año antes en el Mundial de Argentina, saco a relucir todo su repertorio para comenzar a hechizar al mundo del fútbol.
Los japoneses asombrados, comenzaron a descubrir el juego más lindo del mundo, deslumbrados por aquel pibe lleno de rulos, que en su maleta llevó a Tokio todo el potrero de Villa Fiorito.
Su socio fue el riojano Ramón Ángel Díaz, veloz como un rayo, el explosivo cómplice necesario de los mejores momentos del equipo.
A ellos dos, se sumaron un grupo de jóvenes talentosos detectados por el ojo clínico de un viejo maestro del fútbol de menores en Argentina: Don Ernesto Duchini, fallecido en 2006.
El experimentado y sabio Duchini los eligió, los entrenó, los instruyó y los educó para luego entregarle en bandeja esos diamantes en bruto a Cesar Luis Menotti, para que terminara de pulirlos.
"El Flaco" Menotti venía de consagrarse campeón del mundo en el Mundial del año anterior, jugado en nuestro país.
Por el huso horario los partidos eran generalmente a la madrugada o a primera hora de la mañana de nuestro país.
Aquel era un equipo maravilloso, con un Maradona deslumbrante y, detrás, un país que atravesaba una sangrienta dictadura cívico-militar.
Tiempos, en mi caso, de cuarto año del colegio secundario, de tele en blanco y negro, de radio pegada a la oreja y de esperar que llegara el El Gráfico para informarme de todo que pasaba.
Había que darse maña, para que en la primera hora de contabilidad, el profe no se diera cuenta de que estaba escuchando el partido de la Selección con una radio chiquita a transistores con los relatos de Gigio Arangio y los comentarios de Víctor Brizuela.
Tenía un auricular y la radio Spika, escondida en el bolsillo interior del uniforme del cole , por eso a los goles había que gritarlos para adentro y registrarlos en silencio en el libro diario en la cuenta del Haber.
El plan B era la chupina, o la rata como dicen en Buenos Aires, para ver en el bar del Kuk Kola, en un tele de 20 pulgadas, donde apenas se adivinaban los rostros juveniles de los futbolistas.
Fuimos en banda con los compañeros más futboleros a ver la sufrida semifinal ante Uruguay, que nos habían ganado en enero, en el Sudamericano y que en Tokio, se destrabó con los goles de Ramón y de Diego.
Para la final con la URSS, a las siete de la mañana de un viernes nublado, mi viejo me dejó faltar y vimos el partido juntos en casa.
Terminamos abrazados, gritando por Argentina y por Maradona, aunque era de mañana y día de semana, salimos a la Plaza San Martín de Jesús María a tocar bocina, bandera en mano, tal como había sucedido en el 78
Toque, fútbol y el talento inigualable de Diego.
Pelota contra el piso, la firmeza de Rubén Rossi en el fondo, la calidad de Juan Barbas en el medio, la potencia de Gabriel Calderón arriba, junto a la picardía de baldío del Pichi Escudero.
El cambio de ritmo, el olfato y los goles de Ramon. La gambeta como recurso útil y lujoso a la vez. El desparpajo de jugar a jugar y a ganar. La magia recién estrenada de un genio: Diego Armando Maradona. El guión inconfundible de Cesar Luis Menotti.
La Selecciòn Argentina Sub 20, campeón Mundial en Tokio 1979: fue el fútbol en estado puro.
La misma pureza de la risa que tienen los pibes, después de alguna travesura.
Te puede interesar
Se cumplen los primeros 365 días del arribo de Maradona como técnico de Gimnasia. Pasó mucha agua debajo del puente y aquí un repaso de todos esos momentos del “10”.
"En este momento de crisis, se necesita de la ayuda de los que más tenemos", señaló "el 10" en su Instagram. "Sé lo que es no tener para comer. Estamos a su disposición, presi", agregó, en referencia a Alberto Fernández.
Lo último de Deportes
Liga Profesional
Fue 2-1 en el Cilindro de Avellaneda. Matías Rojas y Gabriel Hauche marcaron los tantos de "La Academia". Nicolás Cordero descontó para "El Globo". El conjunto de Gago quedó segundo, a 4 puntos de River.
Liga Profesional
El encuentro se jugó en el Nuevo Gasómetro. "El Ciclón" dominó durante gran parte, pero "El Rojo" aguantó y terminó con un jugador menos, tras la expulsión de Nicolás Vallejo.
Informes de La Previa
La razón por la que los grandes técnicos esquivan la Bombonera está abierta a debate. Algunos señalan a Riquelme y sus formas de conducir. Otros creen que el trajín del mundo Boca no es para cualquiera.
Liga Profesional
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los futbolistas de Boca y Barracas Central en el estadio Claudio "Chiqui" Tapia. Mirá.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Inseguridad
Todo sucedió en Villa La Bolsa, Córdoba, este viernes por la noche. La Policía se encuentra custodiando la casa de la víctima, que tenía habilitación para portar el arma.
Madrugada trágica
Ocurrió en la Ruta 9 a la altura del kilómetro 732, en la mano que va desde Jesús María hacia la capital provincial. La Policía no precisó si la conductora del vehículo quedó imputada.
Premier League
El equipo de Guardiola aplastó 4-1 a los dirigidos por Klopp. Los "Reds" comenzaron ganando con gol de Salah. El argentino marcó el empate y luego convirtieron De Bruyne, Gündogan y Grealish.
Gatillo fácil en Córdoba
Los dos policías que dispararon contra el joven y sus amigos recibieron prisión perpetua. Se trata de una sentencia inédita en Córdoba por "violencia institucional".
Gatillo fácil en Córdoba
Lucas Gómez y Javier Alarcón recibieron cadena perpetua. Wanda Esquivel, Florencia Martínez, Sergio González, Walter Soria, Jorge Galleguillo, Enzo Quiroga, Ezequiel Vélez, Leandro Quevedo, Juan Gatica recibieron distintas penas.
Te puede interesar
2 de Abril
Se trata de "1982 La Gesta", que pasó por los cines a fines del año pasado y ahora tiene un estreno limitado en internet para reproducirlo desde el hogar. Cómo verlo.
Literatura infantil
Bruno Munari fue un artista italiano que, buscando lecturas para su hijo, no halló nada que lo conforme y decidió obrar por sí mismo, dando origen a un vasto recorrido que hoy repasa Entrelíneas.
F1, noticias
Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.
Contención
Autismored contará con información sobre actividades, educación salud, comercios. La idea es que tenga un alcance nacional y facilite los datos sobre esta condición. Enterate más.
Salidas en Córdoba
Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada.
Ahora
Elecciones 2023
El ministro del Interior de la Nación confirmó que la coalición oficialista piensa definir candidaturas en una interna. "Hay un proceso de diálogo dentro del Frente respecto a cuáles son los pasos a seguir", sumó.
Elecciones 2023
El precandidato a presidente y actual Jefe de gobierno porteño aseguró que aún no decidió quién lo acompañará, pero recordó que tiene tiempo de definirlo "hasta mitad de junio".
Nuevo aniversario
Gobiernos provinciales y municipales organizaron distintas actividades artísticas, desfiles y festivales solidarios para recordar el Día del Veterano y de los Caídos en ese conflicto bélico.
Accidente en Buenos Aires
El futbolista de Universidad de Chile protagonizó este sábado un siniestro vial en la Ruta 2. Impactó con un vehículo en el que viajaba una mujer con su bebe. Contaba con un nivel de 1,62 g/l en sangre.
41 años de la guerra
Escrito por Alejandra Conti y Sergio Suppo, "Malvinas, el lugar más amado y desconocido por los argentinos", se expone en el Museo Bonfiglioli a las 19 horas. Entrada libre y gratuita.
2 de Abril
Se trata de "1982 La Gesta", que pasó por los cines a fines del año pasado y ahora tiene un estreno limitado en internet para reproducirlo desde el hogar. Cómo verlo.
Juicio en Nueva York
El gobernador de Buenos Aires calificó de "absurdo jurídico" el fallo contra Argentina y aseguró que "la derecha quiere volver a privatizar" la empresa.
Premier League
El arquero del Aston Villa fue la figura en la victoria de su equipo por 2-0 ante el conjunto londinense. Los tantos fueron de Ollie Watkins (18m.PT) y el escocés John McGinn (11m.ST).