EN VIVO
Boca Juniors
Tiempo de juego
Boca Juniors
Estadio 3 Rosario
Mundial de Rugby 2023
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Radioinforme 3
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Informados
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Noticias Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Opinión
Siempre Juntos
Fútbol
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
EN VIVO
Más Emisoras
La Previa
Informes de La Previa
De los seis equipos argentinos que arrancaron octavos del certamen, queda con vida únicamente River. En el medio, surgen las preguntas en torno a la importancia del torneo en relación al campeonato local. Entrá y opiná.
AUDIO: River, el único equipo argentino en pie en la Libertadores
Raúl Monti
“La Copa Libertadores es mi obsesión”. La frase se hace música en la voz de las hinchadas e irrumpe antes de cada temporada en el armado de los planteles. Aparece, también, como el gran objetivo de cada uno de los equipos que la disputan, que suelen poner suplentes en el torneo local y toda la carne en el asador en el certamen continental.
Los octavos de final arrancaron con la estela latente de los interminables festejos de la Copa América. Siguiendo los ecos de la alegría de la Selección en el Maracaná, seis equipos argentinos pusieron en marcha su ilusión en el inicio de los “mata-mata”. Sin embargo, solo uno sigue en pie.
Boca Juniors saltó primero a la cancha en los cruces de vuelta y encarna el caso más polémico y hablado de la semana. Para el conjunto de La Ribera, la séptima Libertadores, que le es esquiva desde que fue campeón por última vez en 2007, fue siempre su misión primordial. Pese a ser protagonista, en los últimos años se le viene negando. Esta vez, todo terminó en escándalo ante Atlético Mineiro.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Pastilla para la memoria
/Fin Código Embebido/
La gresca comenzó a gestarse en La Bombonera, cuando, a instancias del VAR, se anuló un gol legítimo del “Pulpo” González por una inexistente falta previa de Norberto Briasco sobre Nathan Silva.
El árbitro había convalidado el tanto, pero después, tras recibir el llamado de la tecnología y en medio de una larga demora, dio marcha atrás y desató las quejas del mundo Boca.
El partido terminó empatado 0-0, y la situación derivó en la suspensión de los jueces. Antes de la revancha, el presidente del equipo brasileño se quejó de cómo los habían recibido en Argentina, y avisó que “harían lo mismo”. Fue un presagio que calentó aún más una serie que ya venía al rojo vivo.
En Belo Horizonte, la historia se repitió: tras un tiro libre, Weigandt capturó un rebote e infló la red del Mineiro. Boca se abrazó en el festejo de un gol que significaba el pase a cuartos, pero llegó otra vez el llamado del VAR, el tanto anulado y la batahola.
Luego vinieron los penales, donde el local fue más efectivo, y la eliminación del conjunto argentino. La delegación azul y oro, viendo cómo se esfumaba el gran sueño del semestre en medio de una sensación de injusticia, reaccionó, hubo incidentes con efectivos policiales y los viajeros terminaron en la comisaría.
El escándalo produjo múltiples reacciones posteriores. Una de las declaraciones más explosivas fue la de Juan Román Riquelme, ídolo y vicepresidente del club, quien sostuvo que la Libertadores “está perdiendo prestigio y no es seria”. Toda una definición para el torneo de clubes más importante de América.
Mientras parte del periodismo y la opinión pública llevaban toda su atención a lo ocurrido en Brasil, Racing se jugaba la clasificación ante otro grande: San Pablo.
“La Academia” tenía enfrente un hueso duro de roer, pero se había traído un valioso empate del Morumbí. Además, venía de ser subcampeón de la Copa de la Liga Profesional, por lo que arrastraba la chapa de un buen pasado reciente, sumado al nombre propio de un grande.
El conjunto de Avellaneda clasificó como líder del Grupo E, donde lo escoltó el propio San Pablo. A pesar de todo, la ilusión de alzar su segunda Libertadores se le escurrió como arena en los dedos en el Cilindro y dejó a Racing con un renovado sabor amargo.
La de Vélez también fue una despedida dolorosa. De la mano de Mauricio Pellegrino y un puñado de pibes habilidosos, “El Fortín” entusiasmó a su gente, y el triunfo en la ida ante Barcelona de Ecuador le daba buenas expectativas.
En la vuelta, sin embargo, se le escapó en el segundo tiempo: perdió 3-1 y se quedó con las ganas de volver a ser protagonista en el ámbito internacional.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Rumbo a los JJ.OO.
/Fin Código Embebido/
Defensa y Justicia se topó con un gigante como Flamengo. En la previa, el contexto se configuraba como muy desfavorable para “El Halcón”, que sufrió bajas importantes en el mercado de pases.
El equipo de Beccacece, que tuvo un inicio de año dulce e histórico con las consagraciones en la Sudamericana y la Recopa, no pudo con el poderío del “Fla” y también se despidió en octavos.
River, en tanto, fue el único de los seis que sonrió. Tuvo que atravesar pasajes de sufrimiento, pero terminó imponiéndose con autoridad a un Argentinos Juniors que hizo una gran fase de grupos, aunque se vio superado en el balance por la jerarquía de su rival.
Con Gallardo al mando, “El Millo” reverdeció sus laureles en el continente y fue siempre protagonista en el plano internacional. A un equipo consolidado y plagado de figuras, se le sumaron ahora los goles de Braian Romero, un artillero temible que se agranda en las copas.
El sueño de River es el único de los seis que sigue en marcha en torno al trofeo más deseado del continente. La última vez que hubo un solo argentino en cuartos de final fue hace una década, donde Vélez ocupó ese lugar. “El Muñeco” apostará todo por alzar su tercera Libertadores, y la quinta del club, aunque también tiene en el zapato la piedra de aún no poder dar la vuelta olímpica en el torneo local.
En los grandes, se le suele dar tanta relevancia a la copa que, al quedar eliminados, históricamente se piden cambios profundos, relativizando la liga Argentina. Un ejemplo reciente de ello lo encarna Miguel Ángel Russo, que pese a ganar dos torneos locales siempre acumuló críticas y cuestionamientos hacia su continuidad como técnico de Boca.
En este escenario de polémicas, decepciones e ilusiones renovadas, surgen las clásicas preguntas de rigor: ¿La Libertadores está perdiendo prestigio, como sostuvo Riquelme? ¿Tiene el mismo peso en América que la Champions en Europa? ¿River es candidato a levantarla? ¿Qué lugar en la balanza ocupa el torneo local para los grandes de Argentina? ¿Ganar es, como supo decir Simeone, lo único? ¿Solo vale la Copa Libertadores?
Te puede interesar
Liga Profesional
El encuentro se disputa desde las 18 en el Monumental, con el arbitraje a cargo de Hernán Mastrángelo. Transmite Cadena 3, Cadena 3 Santa Fe (FM 101.7), Cadena3.com y App.
Copa Libertadores
Por Jorge Parodi y Diego Borinsky.
Liga Profesional
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los jugadores de Banfield y Boca. Entrá y mirá.
Lo último de Deportes
Copa de la Liga
El periodista de Cadena 3, Diego Borinsky, analizó el rendimiento de los futbolistas de Boca y Lanús en el empate 1-1 en "La Bombonera". Mirá.
Copa de la Liga
Fue 1-1 en "La Bombonera". El equipo de Jorge Almirón se puso en ventaja con un tanto de Lucas Janson, pero “El Granate” lo igualó gracias a Leandro Díaz. “El Xeneize” quedó con 7 puntos.
Copa de la Liga Profesional
El "Canalla" perdió 2-1 en su visita ante el "Lobo" en La Plata, y suma 12 sin ganar de visitante . Claudio Giglioni analizó el funcionamiento del equipo de Russo en su clásico segmento en Cadena 3.
Copa de la Liga
En el partido del domingo 1 de octubre ante "El Pirata" en el Mario Kempes, el acceso será exclusivo para los socios de la "T". No habrá venta de entradas y el ingreso será sólo con carnet físico.
Comentarios
Opinión
Opinión
Con una inflación que supera el 11% y tasas que apenas llegan al 9%, sería de esperar que el Banco Central las suba. Además, el debate presidencial podría alterar el mercado de bonos. Escuchá.
Lo más visto
Tragedia
La vocera de la Clínica Chapelco, Marcela Barrientos, habló con Cadena 3 y deslizó que en las próximas horas podría haber altas. En tanto, un paciente permanece con pronóstico reservado.
Crisis económica
Los estacioneros estarían teniendo dificultades para conseguir los dólares para importar. Aseguran que las entregas son recortadas y los cupos se reducen.
Viral
Santiago Notarfrancesco está en el gigante asiático desde hace una semana por cuestiones laborales. Cuando entró a un local de ropa, encontró a un vendedor fanático de la Selección argentina. Video.
Conectividad
El gobernador declaró el inicio de un proceso de subasta para garantizar la cobertura en el 100% de las localidades, 529 escuelas y para aquellos que residen en áreas rurales
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Novedad musical
Ulises estrenó nuevo single "Se que no" junto a grandes artistas en la ante sala de su show regreso en Forja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Elecciones 2023
El evento tuvo a la vicepresidenta como oradora en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Cargó contra Javier Milei al expresar: "Es imposible usar motosierra si no dan los números”.
Elecciones 2023
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio publicó un spot de campaña en sus redes sociales, en el que promete crear una cárcel de "máxima seguridad" en caso de llegar a la Casa Rosada.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Elecciones 2023
Los mendocinos votarán este 24 de septiembre las autoridades para el Ejecutivo provincial. Hay cinco frentes: Cambia Mendoza, Unión Mendocina, Elegí Mendoza, Frente de Izquierda y el Partido Verde.
Elecciones 2023
La vicepresidenta reapareció públicamente este sábado y presentó la reedición del libro "Después del derrumbe". Respaldó a Sergio Massa como candidato, criticó a la oposición y le habló a la militancia.
Elecciones 2023
Al encabezar una caravana en Corrientes, el diputado nacional y candidato presidencial de La Libertad Avanza afirmó: "Somos los únicos que podemos ganarle al kirchnerismo en el país".
Copa de la Liga
Fue 1-1 en "La Bombonera". El equipo de Jorge Almirón se puso en ventaja con un tanto de Lucas Janson, pero “El Granate” lo igualó gracias a Leandro Díaz. “El Xeneize” quedó con 7 puntos.
Copa de la Liga
En el partido del domingo 1 de octubre ante "El Pirata" en el Mario Kempes, el acceso será exclusivo para los socios de la "T". No habrá venta de entradas y el ingreso será sólo con carnet físico.