EN VIVO
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Fútbol
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Gajes del Oficio
Fútbol
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
La Previa
Grandes del Deporte
Fue el mejor boxeador argentino de todos los tiempos, pero lo perdió todo debajo del cuadrilátero. En el día de la fecha, el ex boxeador cumpliría 80 años. Nuestro homenaje.
Jorge Parodi
Carlos Monzón fue tan campeón sobre el ring, como vulnerable debajo de él.
Hijo de la necesidad y la pobreza, luego lo tuvo todo, a partir del poder de sus puños.
Ésa misma violencia le quitó todo, debajo del cuadrilátero.
Monzón fue imbatible sobre el ring, pero la vida lo noqueó.
Carlos Monzón fue el mejor boxeador argentino de todos los tiempos, no tengo dudas. Está en el olimpo del deporte de nuestro país, fue campeón Mundial invencible.
Se retiró como tal después de 14 defensas de su título de la categoría mediano.
Conquisto Europa y Estados Unidos, venció a los mejores y sólo perdió 3 de sus 100 peleas en el comienzo de su carrera.
Supo tomarse revancha de sus tres vencedores y se mantuvo invicto durante 13 años, desde 1964 hasta su retiro en 1977.
Monzón fue un boxeador frío, sólido, inteligente, alto para su categoría, guapo, profesional y de un enorme coraje.
Tenía la llave de sus peleas en su jab de izquierda y una escopeta en el directo de derecha.
No lucía, pero era lúcido.
No era noqueador de un golpe.
Sobre el cuadrilátero Monzón se asemejaba a una empresa de demoliciones, desgastaba a sus rivales por acumulación de golpes.
Sorprendió al mundo aquél 7 de noviembre de 1970 en el Pallazo Dello Sport de Roma cuando fulminó en el décimo segundo round al entonces campeón, ídolo de Italia, Nino Benvenutti, quien con el paso del tiempo fue su gran amigo.
Lo destrozó en la revancha, al año siguiente (1971), en tres rounds en Montecarlo.
Durante sus siete años como campeón, pasaron nombres y escenarios jerarquizados y llenos de glamour.
Mantequilla Napoles, Emile Grifith, Jean Claude Boutier, Rodrigo Valdez, Tony Licata, Bennie Briscoe, entre otros cayeron a sus pies y ante el poder de sus puños.
Roma, Montecarlo, París, el Madison de Nueva York, el Luna Park fueron testigos de su grandeza.
Monzón fue considerado uno de los 10 mejores boxeadores de la historia, libra por libra.
Por razones de los husos horarios, cuando peleaba en Europa, los sábados por la tarde se paralizaba el país para verlo en los viejos televisores en blanco y negro.
Ése fue el Monzón boxeador, el de los guantes, el protector bucal, el pantaloncito corto y la mirada intimidante.
Ése fue el mito que a 23 años de su muerte en un accidente automovilístico, en un día de salida temporaria de la prisión Las Flores, sigue en la memoria de los argentinos.
Ése Monzón, que tuvo a un Maestro inolvidable en el rincón, Don Amilcar Brussa, y un representante todo terreno como Tito Lecture.
Pero hay otro Monzón:
El que nació en San Javier, Santa Fe, bajo el signo de la miseria y pobreza extrema.
El que debió dejar el colegio en tercer grado para ayudar a la familia, como lustrabotas, lechero, canillita o lo que venga.
El hincha fanático de Colón, que aprendió boxeo en el gimnasio de Unión.
El que encontró en el pugilismo su tabla de salvación.
El actor que filmó "La Mary", donde conoció a Susana Giménez; de quién se enamoró profundamente y por la que abandonó a su familia en Santa Fe.
Con Susana, tuvo un romance apasionado y tórrido, en el mejor momento deportivo de él y artístico de ella.
Eran dos figuras populares y queridas, que agotaron las tapas de las revistas del corazón durante más de 5 años con sus idas y venidas.
El Monzón que conoció el glamour de Montecarlo y de París junto Alain Delon, su empresario de tres peleas en Francia.
El admirado por Michael Rourke, el amigo del Negro Olmedo.
El galán codiciado por las voluptuosas vedettes de los teatros de revistas de la Avenida Corrientes.
El Monzón, que una vez retirado, eligió el camino equivocado que lo llevó por la ruta de la violencia, la droga y el alcohol.
El Monzón que quiso rehacer su vida junto a Alicia Muñiz con quién contrajo enlace en segundas nupcias.
El Monzón condenado a 11 años de prisión por el homicidio de su mujer, en el año 1988, cuando la figura penal del femicidio aún no existía.
La vieja historia del campeón sobre el ring, derrotado debajo del cuadrilátero por la vida.
Arbitrariamente deseo quedarme con en el recuerdo del Carlos Monzón boxeador, del resto no me corresponde juzgar, pero no debo obviar.
El de los guantes, el protector bucal, los pantaloncitos y la mirada intimidante.
El que invariablemente terminaba sus peleas con el rival desparramado por la lona, con sus brazos levantados hacia el cielo y un cinturón dorado de campeón en su cintura.
Nos quedamos con las tardes inolvidables prendidos frente al tele en blanco y negro, cuando Monzón paralizaba a todo un país, disfrutando de sus hazañas.
Nos quedamos con la imagen de su grandeza.
Carlos Monzón, el pugilista, fue uno de los más grandes deportistas nacidos en nuestro país.
Carlos Monzón fue el mejor boxeador argentino de todos los tiempos.
Carlos Monzón, el campeón imbatible sobre el ring, el que se fue noqueado por la vida.
Te puede interesar
Con 47 años no se retira
El quilmeño aseguró que el combate será en Estados Unidos frente a un rival a designar, en busca de una nueva chance por la corona.
Pastilla para la memoria
En la final con Cruzeiro, el equipo de Alejandro Sabella ganó en Brasil 2-1 con goles de Gastón Fernández y Mauro Boselli. El recuerdo de La Previa.
Sudáfrica
La Policía sudafricana investiga cómo fue sustraído del museo ubicado en el barrio de Soweto (antiguo distrito del sudeste de Johannesburgo), denominado Mandela House.
Grandes del Deporte
Un 3 de abril de 1960, el histórico lateral izquierdo de Boca debutó en el club. Conquistó el corazón de los "xeneizes" con un fútbol excepcional. Nuestro homenaje.
Lo último de Deportes
Copa de la Liga
El director deportivo del "Globo", Daniel 'Trapito' Vega, apuntó contra los directivos del "Xeneize" por el futuro del director técnico.
Copa de la Liga
Marcelo Frossasco, titular del Comité de Seguridad Deportiva de la provincia de Córdoba (Cosedepro), dio detalles del esquema de trabajo para la semifinal de este sábado.
Copa América 2024
El sorteo se llevó a cabo en el James L. Knight Center de Miami. Los equipos de Concacaf deben jugar entre sí para dirimir quién entra al grupo del campeón del mundo. Lionel Scaloni estuvo presente.
Copa América 2024
El entrenador de la selección argentina lo señaló luego de conocerse el sorteo de la Copa América del año próximo. “Hoy estoy acá; ya veremos en un futuro”, dijo a Cadena 3 en rueda de prensa.
Copa América 2024
El conjunto "albiceleste" deberá defender el título de campeón en un torneo extendido ante equipos de la Concacaf. El sorteo dejó buenas noticias: no encontraría a Brasil ni Uruguay hasta una hipotética final.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Tiempo inestable
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias por mal clima este viernes en varias partes del país.
Golpe al bolsillo
El incremento del 15% rige desde este viernes, a horas de la asunción presidencial de Javier Milei. Se espera que el resto de las compañías se plieguen a la suba.
Prevención
El especialista en ciberseguridad Enrique Dutra explicó en diálogo con Cadena 3 que este aparato funciona con las redes inalámbricas y brindó recomendaciones para protegerse.
Escándalo
La Cámara de Apelaciones anunció que se deberá escuchar a Araceli Torrado sobre las medidas restrictivas que pidió contra el extenista.
La Mesa de Café
La jornada iniciará el domingo a las 11, con la ceremonia de jura en el Congreso. Por la tarde protagonizará una serie de actividades que culminarán por la noche, en el Teatro Colón.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Insólita estrategia
Todo surgió cuando dijo en un vivo de streaming que no "creía en la literatura".
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Ahora
La Mesa de Café
La jornada iniciará el domingo a las 11, con la ceremonia de jura en el Congreso. Por la tarde protagonizará una serie de actividades que culminarán por la noche, en el Teatro Colón.
Traslado
Lo informó Matías Capeluto, director la Casa Patria Grande y presidente del Partido Red por Buenos Aire.
Llegó fin de año
La radio más federal del país llena de alegría las fiestas con su tradicional jingle. Entrá a la nota y mirá el video.
Nuevo gobierno
La radio más federal del país montará desde el sábado a la noche un gran despliegue para llevar a la audiencia los entretelones de los nuevos gobiernos, distrito por distrito.
Golpe al bolsillo
El incremento del 15% rige desde este viernes, a horas de la asunción presidencial de Javier Milei. Se espera que el resto de las compañías se plieguen a la suba.
Nuevo gobierno
El ex presidente de la Federación Agraria indicó que se trata de “un razonamiento matemático”, considerando los valores internacionales.
Escándalo
La Cámara de Apelaciones anunció que se deberá escuchar a Araceli Torrado sobre las medidas restrictivas que pidió contra el extenista.
Espíritu de fiesta
"Una mágica Navidad", es la versión que el pequeño interpreta y que es parte del show que se está presentando en la Ciudad de Córdoba en diciembre. Mirá el video.