En Vivo
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Marcelo es chapista y en los incendios perdió su taller y 14 vehículos de sus clientes. En tanto, Agustín Ávalos, cordobés en Lago Puelo, habló de la denominada “industria del fuego”.
AUDIO: El terrible relato de un sobreviviente del incendio en Chubut
FOTO: Las estremecedoras imágenes del incendio en Chubut
FOTO: Las estremecedoras imágenes del incendio en Chubut
FOTO: Las estremecedoras imágenes del incendio en Chubut
FOTO: Las estremecedoras imágenes del incendio en Chubut
FOTO: Las estremecedoras imágenes del incendio en Chubut
FOTO: Las estremecedoras imágenes del incendio en Chubut
FOTO: Las estremecedoras imágenes del incendio en Chubut
FOTO: Las estremecedoras imágenes del incendio en Chubut
FOTO: Las estremecedoras imágenes del incendio en Chubut
FOTO: Las estremecedoras imágenes del incendio en Chubut
FOTO: Las estremecedoras imágenes del incendio en Chubut
FOTO: Las estremecedoras imágenes del incendio en Chubut
FOTO: Las estremecedoras imágenes del incendio en Chubut
FOTO: Las estremecedoras imágenes del incendio en Chubut
“Tuve que desalojar todo, saqué la amoladora y dos camionetas. Salí con lo puesto. Si bien veía el fuego del lado de El Bolsón, veía como que estaba lejos. Pero de repente se me apareció por atrás y lo perdí todo, casa taller y herramientas”, relató en diálogo con Cadena 3.
Marcelo lamentó la pérdida y resaltó la voracidad de la catástrofe: “Dejé a pata a 14 clientes que tenían sus autos nuevos ahí. En 10 minutos se quemó todo”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fuego en la Patagonia
/Fin Código Embebido/
“Por suerte tengo amigos y recibí donaciones, pero a nosotros no nos vino a ver nadie todavía. El Estado está ausente”, dijo.
Y agregó que tiene fuertes sospechas de la intencionalidad de los focos: “En la naturaleza no pasa esto, no pude haber tantos incendios. A mí me arruinó”, dijo.
Agustín Ávalos, cordobés en Lago Puelo, compartió en Cadena 3 las desgarradoras imágenes de los incendios en la zona y habló de la denominada “industria del fuego”, que podría ser uno de los motivos de los incendios.
“El martes 9 de marzo será un día que quedará grabado para siempre en la memoria de los patagónicos”, afirmó el contador cordobés que reside en Lago Puelo.
Relató que ese día había vientos predominantes de la parte cordillerana y viento norte, con una temperatura de 26°C. “A las 16 empezó a sonar la sirena y a las 18 ya se veía el humo. Se juntaron los incendios en Lago Puelo, que es la localidad más distante de Rawson y está cerca de la frontera entre Río Negro con Chubut”, contó.
A la tarde también se confirmó otro foco en la Parcela 26, al borde de la Ruta 40, que es “un lugar a la vera de la ruta con un bosque de pinos americanos de alta combustión”.
“Una abuela de 83 años perdió su casa, su quincho, la casa del hijo y solo le quedo una capilla”, agregó.
Y acusó que, si bien por un lado “hay una falta de mantenimiento de las instalaciones eléctricas que traen la energía desde Puerto Madryn”, hay un factor que podría ser una figura culposa.
Se trataría de la “industria del incendio”, es decir, la mano del hombre produciendo quema intencional.
“Al haber fuegos devastadores, permite la tala de la madera y se hace una combinación química que afecta a los hongos de ciprés, lo mismo con la industria de los desarrollistas”, teorizó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Se trata de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), cuyo líder es Facundo Jones Huala, quien está detenido en Chile
Calculan que hay al menos 200 casas quemadas. El ministro de Ambiente, Juan Cabandié, visitó la zona y aseguró que "hay indicios que podrían indicar que fue intencional".
En el año 1997, el periodista conectó diferentes voces para reconstruir uno de los hechos más trascendentes de la historia universal reciente: la muerte de Ernesto Guevara. Escuchá.
El hombre, de 30 años, oriundo de Mendoza, se había embarcado con su esposa y su hijo de un mes de vida. "Si no lo hacía, me iba a terminar ahogando", dijo.
Lo último de Sociedad
Homicidio en Villa Gesell
Graciela y Silvino brindaron una entrevista a C5N y esperan que el fallo marque "un antes y un después". La mamá aseguró que no pudo reponerse luego de ver los videos del crimen.
Estudio Federal
El mandatario estuvo en Cadena 3 y dijo que la localidad "es un paraíso para el pueblo". Afirmó que el crecimiento local motiva a seguir avanzando, pero sin perder las costumbres. Escuchá.
Estudio Federal
Durante cuatro años vivió con su pareja María Teresa León y escribió el libro de poemas Entre el clavel y la espada. La historia, contada en Rony en Vivo por el abogado Rodrigo Agrelo. Escuchá.
Operativo verano 2023
La guía turística del municipio del norte cordobés, Laura López, habló en Cadena 3 de las características de la Villa. Además hizo un balance de la ocupación turística en la temporada.
Tragedia en Mendoza
Su cuerpo fue rescatado por personal de la Patrulla de Rescate mendocina, informaron fuentes policiales. La víctima tenía 62 años.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Elecciones 2023
Será en los próximos días, según anunció el Presidente en Twitter. Se trata de una estrategia a seguir apuntando a los distintos comicios electorales de este año.
Intento de magnicidio
José Manuel Ubeira aseguró que, por ese motivo, la jueza "no puede hacer una investigación a fondo con respecto a ningún tema que involucre" a la coalición opositora.
Homicidio en Villa Gesell
Graciela y Silvino brindaron una entrevista a C5N y esperan que el fallo marque "un antes y un después". La mamá aseguró que no pudo reponerse luego de ver los videos del crimen.
Relevamiento
En el primer mes de 2023, el gasto se volcó a servicios como turismo, ocio, recreación o gastronomía, postergando compras de indumentaria o calzado, dos rubros que vieron mermar sus niveles de ventas.
Conflicto internacional
El país asiático acusó a Washington de "reaccionar de manera claramente desproporcionada" y protestó contra el uso de la fuerza de los norteamericanos.
Elecciones 2023
El consultor político ecuatoriano ironizó sobre una posible candidatura presidencial del actual mandatario al sostener que, en materia económica, "las cosas van de mal en peor".
Tragedia en Europa
En el Tirol y Vorarlberg, los servicios de alerta seguían calificando el domingo la situación de peligrosa debido al viento y las nevadas.
Estado del tiempo
El SMN informó que desde el lunes se registrarán aumentos de temperaturas en el territorio cordobés, que alcanzarán los 37° de máxima. ¿Cuándo podría volver a llover? El detalle.