En Vivo
La Mesa de Café
Marcelo es chapista y en los incendios perdió su taller y 14 vehículos de sus clientes. En tanto, Agustín Ávalos, cordobés en Lago Puelo, habló de la denominada “industria del fuego”.
AUDIO: El terrible relato de un sobreviviente del incendio en Chubut
FOTO: Las estremecedoras imágenes del incendio en Chubut
FOTO: Las estremecedoras imágenes del incendio en Chubut
FOTO: Las estremecedoras imágenes del incendio en Chubut
FOTO: Las estremecedoras imágenes del incendio en Chubut
FOTO: Las estremecedoras imágenes del incendio en Chubut
FOTO: Las estremecedoras imágenes del incendio en Chubut
FOTO: Las estremecedoras imágenes del incendio en Chubut
FOTO: Las estremecedoras imágenes del incendio en Chubut
FOTO: Las estremecedoras imágenes del incendio en Chubut
FOTO: Las estremecedoras imágenes del incendio en Chubut
FOTO: Las estremecedoras imágenes del incendio en Chubut
FOTO: Las estremecedoras imágenes del incendio en Chubut
FOTO: Las estremecedoras imágenes del incendio en Chubut
FOTO: Las estremecedoras imágenes del incendio en Chubut
“Tuve que desalojar todo, saqué la amoladora y dos camionetas. Salí con lo puesto. Si bien veía el fuego del lado de El Bolsón, veía como que estaba lejos. Pero de repente se me apareció por atrás y lo perdí todo, casa taller y herramientas”, relató en diálogo con Cadena 3.
Marcelo lamentó la pérdida y resaltó la voracidad de la catástrofe: “Dejé a pata a 14 clientes que tenían sus autos nuevos ahí. En 10 minutos se quemó todo”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fuego en la Patagonia
/Fin Código Embebido/
“Por suerte tengo amigos y recibí donaciones, pero a nosotros no nos vino a ver nadie todavía. El Estado está ausente”, dijo.
Y agregó que tiene fuertes sospechas de la intencionalidad de los focos: “En la naturaleza no pasa esto, no pude haber tantos incendios. A mí me arruinó”, dijo.
Agustín Ávalos, cordobés en Lago Puelo, compartió en Cadena 3 las desgarradoras imágenes de los incendios en la zona y habló de la denominada “industria del fuego”, que podría ser uno de los motivos de los incendios.
“El martes 9 de marzo será un día que quedará grabado para siempre en la memoria de los patagónicos”, afirmó el contador cordobés que reside en Lago Puelo.
Relató que ese día había vientos predominantes de la parte cordillerana y viento norte, con una temperatura de 26°C. “A las 16 empezó a sonar la sirena y a las 18 ya se veía el humo. Se juntaron los incendios en Lago Puelo, que es la localidad más distante de Rawson y está cerca de la frontera entre Río Negro con Chubut”, contó.
A la tarde también se confirmó otro foco en la Parcela 26, al borde de la Ruta 40, que es “un lugar a la vera de la ruta con un bosque de pinos americanos de alta combustión”.
“Una abuela de 83 años perdió su casa, su quincho, la casa del hijo y solo le quedo una capilla”, agregó.
Y acusó que, si bien por un lado “hay una falta de mantenimiento de las instalaciones eléctricas que traen la energía desde Puerto Madryn”, hay un factor que podría ser una figura culposa.
Se trataría de la “industria del incendio”, es decir, la mano del hombre produciendo quema intencional.
“Al haber fuegos devastadores, permite la tala de la madera y se hace una combinación química que afecta a los hongos de ciprés, lo mismo con la industria de los desarrollistas”, teorizó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Se trata de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), cuyo líder es Facundo Jones Huala, quien está detenido en Chile
Calculan que hay al menos 200 casas quemadas. El ministro de Ambiente, Juan Cabandié, visitó la zona y aseguró que "hay indicios que podrían indicar que fue intencional".
En el año 1997, el periodista conectó diferentes voces para reconstruir uno de los hechos más trascendentes de la historia universal reciente: la muerte de Ernesto Guevara. Escuchá.
El hombre, de 30 años, oriundo de Mendoza, se había embarcado con su esposa y su hijo de un mes de vida. "Si no lo hacía, me iba a terminar ahogando", dijo.
Lo último de Sociedad
La medida es por tiempo indefinido. Protestan contra por la falta de cumplimiento al petitorio presentado en marzo pasado.
Las víctimas fueron embestidas cuando descendían de su vehículo en la avenida colectora, que es paralela a la autopista que va a Carlos Paz. Permanecen internadas y una estaría en estado delicado.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.172 muertos y 206.790 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 35,9%.
Se trata de las dosis de Oxford-AstraZeneca que arribaron en mañana de este domingo. En total, la Argentina ya recibió más de ocho millones de dosis.
Fuentes oficiales del Gobierno santacruceño informaron que el funcionario efectuó este sábado la solicitud tras haber recibido una denuncia en su contra por supuesto abuso.
Comentarios
Lo más visto
Las víctimas fueron embestidas cuando descendían de su vehículo en la avenida colectora, que es paralela a la autopista que va a Carlos Paz. Permanecen internadas y una estaría en estado delicado.
Ocurrió en la localidad de Santo Tomé. Un reconocido fotoperiodista de 62 años, su esposa y su hijo de 34 años murieron poco tiempo después de ser diagnosticados de Covid-19. Sólo quedó la esposa del joven y su hija de 3 años.
El Presidente cuestionó la decisión de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo porteña. Remarcó que no tomó medidas educativas, sino sanitarias.
El jefe de Gobierno porteño dijo que “la escuela no es un lugar de contagios”. Decidió que sólo el nivel terciario pasará a la virtualidad. Pidió evitar reuniones en espacios cerrados y no usar el transporte público en horarios pico.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.172 muertos y 206.790 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 35,9%.
Ahora
El jefe de Gobierno porteño dijo que “la escuela no es un lugar de contagios”. Decidió que sólo el nivel terciario pasará a la virtualidad. Pidió evitar reuniones en espacios cerrados y no usar el transporte público en horarios pico.
Lo resolvió la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de Buenos Aires. Los tres jueces de ese tribunal aceptaron la medida cautelar de dos organizaciones civiles.
Se trata de Ctera, UTE, CTA de los trabajadores y ATE. Acusaron al Poder Judicial porteño de no cumplir con la Constitución Nacional y de la Ciudad.
El Presidente cuestionó la decisión de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo porteña. Remarcó que no tomó medidas educativas, sino sanitarias.
"La presencialidad en escuelas puede implicar un bajo riesgo individual, pero alto riesgo colectivo, según el análisis epidemiológico", publicó el Ministerio de Salud en su cuenta de Twitter.
El gobernador de Buenos Aires aseguró que la suspensión de las clases presenciales se extenderá hacia los distritos que no formen parte del AMBA por pedido de sus intendentes.
Voces Institucionales
Deportes
Fue 5-0, en el estadio Wanda Metropolitano. "El Colchonero" aplastó a su rival con los dobletes de Correa y Llorente, otro gol de Carrasco.
Ambos se encuentran aislados y sin síntomas. No estarían disponibles para el debut de Boca en la Copa Libertadores 2021.
Espectáculos
El conductor señaló que es un terreno que le encanta, pero le parece algo difícil en este país. “Me encanta la política como herramienta", dijo.
Fue por problemas con la plataforma Ticketek. Con la presencia del icónico cantante a través de una pantalla y el estreno de dos canciones, Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado llegaron a más de 90 mil personas en vivo.