En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Rosario sigue paralizada tras los crímenes y amenazas de las bandas narco

El exministro de Defensa, Julio Martínez, sugirió en diálogo con Cadena 3 que debería cambiarse la legislación para mejorar la situación y que no fuera necesario la llegada de las Fuerzas Armadas.

12/03/2024 | 09:47Redacción Cadena 3

FOTO: archivo.

  1. Audio. Rosario sigue paralizada tras los crímenes y amenazas de las bandas narco

    Siempre Juntos

    Episodios

La violencia en Rosario no cesa y algunos servicios continúan con medidas de fuerza por lo que la ciudad sigue paralizada ante los crímenes y amenazas por parte de bandas narco.

Los gremios docentes confirmaron que este martes tampoco se dictarán clases en las escuelas públicas, mientras que las instituciones privadas advirtieron que cada colegio decidirá si abre sus puertas o no según el corredor seguro que tengan.

Sobre los colectivos urbanos e interurbanos, informaron que la actividad retomará con servicio reducido después del sepelio de Marcos Daloia, chofer asesinado. Los taxis dictaminaron que continuarán con la medida de fuerza de 22 a 6 y las estaciones de servicio permanecen cerradas por la inseguridad.

Sobre este tema, el exministro de Defensa, Julio César Martínez, analizó la problemática narco que padece Rosario y expresó su apoyo al gobernador Maximiliano Pullaro y al Gobierno nacional.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Esto es un tema tabú y creo que llegó el momento de abrir el debate y no nos autolimitemos. Creo que debe seguir existiendo la diferencia entre seguridad y defensa, pero hay cosas que se pueden hacer en defensa propia", dijo en diálogo con Cadena 3.

Y añadió: "Primero hay que terminar con las idas y vueltas de la reglamentación de la Ley de Defensa. El kirchnerismo, con Nilda Garré a la cabeza atrasando 50 años, estableció que solo las Fuerzas Armadas pueden actuar contra ejércitos regulares de terceros países. Si nos atacara Hamas o Hezbollah, según la legislación de Garré tendríamos que ir a pelear con el policía de la esquina".

En ese sentido, Martínez dijo que debería cambiarse la legislación actual para generar condiciones en las que no sea necesario que las Fuerzas Armadas lleguen a Rosario. "El gobierno de Milei seguro cambiará la legislación para dejar el tema bien saldado para evitar cambios con los nuevos gobiernos".

"La formación de las Fuerzas Armadas es diferente al de las Fuerzas de Seguridad. Las primeras están dispuestas para avanzar y destruir al enemigo que tienen al frente. Las segundas disuaden y toman al sospechoso para que vaya a la Justicia y que la Justicia decida", precisó el exfuncionario.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Martínez insistió con la idea de abrir el debate para que no haga falta que las Fuerzas Armadas tengan que ir a Rosario. "Nos fue mal con la ideología, con la doctrina Zaffaroni, Nilda Garré y los tipos que nos llevaron a estas consecuencias", completó.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabezó el lunes el recibimiento de las fuerzas federales a Rosario. El anuncio había sido realizado más temprano por su par de Defensa, Luis Petri. "Han logrado sembrar el terror y los vamos a enfrentar con todas las fuerzas", indicó Bullrich en declaraciones televisivas.

La Ministra los recibió en una estación de servicio en la Ruta 9 y se trataba de un grupo de la Prefectura, otro de Gendarmería y otro de la PSA. Se espera el arribo de miembros del Ejército, pero no podrán intervenir, ya que lo impide la Ley de Seguridad Interior. Solo se desempeñarán para la asistencia logística.

Bullrich anticipó que el resto de los agentes se hará presente en Santa Fe los próximos días. Hasta el momento, solo 200 de los 450 efectivos dispuestos a viajar a Rosario están en el terreno y se sumarán a los 1.500 ya preexistentes.

"El Ejército aportará en logística. Traerá helicópteros, autos y elementos de comunicación", aclaró la funcionaria.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Miguel Clariá y Juan Federico.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho