En vivo

La Cadena del Gol

Sarmiento vs. Talleres

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Estadio 3

Estudiantes vs. Newell´s

Rosario

En vivo

Estadio 3

Rosario Central vs. Gimnasia (LP)

Rosario

En vivo

La Última Jugada

Estudiantes vs. Newell´s

La Plata

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

El Aguante

Ulises Llanos

En vivo

Toco y me voy

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Los incendios en Córdoba, en primera persona: la impotencia de perderlo todo

Los cronistas de Cadena 3 Fernando Barrionuevo, Abelardo Fonseca y Juan Pablo Viola describieron cómo fue la cobertura que realizaron en Carlos Paz y Cabalango.

11/10/2023 | 09:45Redacción Cadena 3

FOTO: Así quedó Cabalango tras el paso del fuego. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)

FOTO: Así quedó Cabalango tras el paso del fuego. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)

FOTO: Así quedó Cabalango tras el paso del fuego. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)

FOTO: Así quedó Cabalango tras el paso del fuego. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)

FOTO: Así quedó Cabalango tras el paso del fuego. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)

FOTO: Así quedó Cabalango tras el paso del fuego. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)

FOTO: Así quedó Cabalango tras el paso del fuego. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)

FOTO: Así quedó Cabalango tras el paso del fuego. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)

FOTO: Así quedó Cabalango tras el paso del fuego. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)

FOTO: Así quedó Cabalango tras el paso del fuego. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)

FOTO: Así quedó Cabalango tras el paso del fuego. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)

FOTO: Así quedó Cabalango tras el paso del fuego. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)

  1. Audio. Los incendios en Córdoba, en primera persona: la impotencia de perderlo todo

    Siempre Juntos

    Episodios

El incendio forestal que se desarrolló en los últimos días en el Valle de Punilla de Córdoba, y que afectó una gran cantidad de viviendas a su paso, fue controlado esta madrugada del miércoles por bomberos y brigadistas, que contaron también con la ayuda natural de algunas precipitaciones dispersas y una baja en la temperatura.

Aún no hay detalle de la cantidad de viviendas que fueron afectadas, y los daños que causó el incendio en cada una de ellas, principalmente en el barrio Las 400 Viviendas de Villa Carlos Paz, sector en donde además se debieron realizar numerosas evacuaciones y autoevacuaciones ante la intensidad del fuego y el humo que podría afectar vías respiratorias.

/Inicio Código Embebido/

Siempre Juntos

Así quedó Cabalango tras el paso del fuego

Video

/Fin Código Embebido/

La fiscal de Instrucción de Carlos Paz, Jorgelina Gómez, reiteró esta mañana que continúa detenido el joven de 27 años acusado de iniciar el fuego en una zona agreste entre las localidades de Cabalango y Tanti. El sospechoso está imputado como autor del delito ''incendio doloso''.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Durante la jornada del miércoles, los periodistas de Cadena 3 estuvieron recorriendo las zonas afectadas por el fuego y relataron en La Mesa de Café la dramática situación.

"Fue algo apocalíptico. Cuando el gobernador Schiaretti fue al lugar, estaba todo controlado con solo dos focos. Schiaretti recibía el estado de situación de Avilés, Vignetta y la fiscal Gómez. Luego llegó el cambio de viento y, en cuestión de cinco minutos, cambió la intensidad del viento y que los focos que estaban controlados se descontrolaran y bajaron hasta las casas", dijo el periodista de la radio, Fernando Barrionuevo.

En cuestión de minutos, la gente vio cómo sus casas estaban amenazadas por el fuego. Cuando la situación volvió a descontrolarse, el gobernador de Córdoba debió ser evacuado de urgencia. En tanto, las autoridades no daban abasto con las órdenes de evacuación y la gente que no quería salir de sus casas. El fuego estaba a menos de 100 metros de las viviendas.

El intendente de Carlos Paz, Esteban Avilés, explicó a Cadena 3 que el martes fue una jornada muy complicada para toda la ciudad por el cambio de rotación de los vientos. "Teníamos más de 400 efectivos en un radio de cuatro kilómetros. Fue todo muy complejo, con visibilidad cero. Destaco la labor de los bomberos y todos los que participaron en el combate del fuego. Nuestra fuerza está muy preparada y hay que destacarlo".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Avilés señaló, además, que fue rápido el accionar de la fiscalía e hizo referencia al joven que comenzó con el fuego. "Lo que me da bronca es que es una persona de la zona que conoce cuáles son las consecuencias. Diferente es cuando hay un turista que no sabe lo que puede ocasionar. Esta persona tenía conocimiento de lo que estaba haciendo".

Respecto a las penas a las que se enfrentan las personas que inician los incendios forestales, Avilés dijo que la legislación es muy clara, aunque pidió profundizarla.

"Quiero destacar la solidaridad de nuestra gente, ayer (por el martes) se vivió un momento de profunda solidaridad, responsabilidad y trabajo preventivo que realizó el personal municipal, a quienes estoy muy agradecido. También agradezco al personal de salud y a todos por evitar pérdidas mayores. Y destacar la presencia del gobernador Schiaretti hasta altas horas de la noche", añadió el intendente de Carlos Paz.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En zonas del Valle de Punilla, como Cabalango y Playas de Oro, la situación era desesperante. "Nunca vivimos una situación así. Vimos en primera persona cómo ardía una casa, cómo se escuchaba el crepitar de las brasas, la explosión y cómo en cinco minutos la vivienda desapareció", describió el corresponsal de Cadena 3 en Carlos Paz, Abelardo Fonseca.

Si bien la temperatura máxima para este miércoles es de 19° en el Valle de Punilla, persisten los fuertes vientos, por lo que la amenaza de un reinicio del fuego está latente.

"Fue un horror, una tragedia y un dolor en el alma cómo quedó todo. Es un desastre ambiental que te deja un vacío terrible. Muchísimas hectáreas afectadas y pérdida de flora y fauna", lamentó una vecina de Cabalango.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Miguel Clariá. Informe de Fernando Barrionuevo, Abelardo Fonseca y Juan Pablo Viola.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho