EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Miguel Clariá

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3 Rosario

Verónica y Sergio

Radioinforme 3 Rosario

Verónica y Sergio

Cadena Heat

Flavia Irós

Despabilate... amor

Flavia Irós

La Popu

Silvina Ledesma

Para Todos

Silvina Ledesma

Cosquín Rock

Radio

INrockXIDABLE

Radio

    Escuchá lo último

  1. 22:52 Probamos el cóctel exclusivo "River" en el estadio Monumental

    Turno Noche

  2. 22:29 Orlando Morales sigue su aventura estival, ahora desde Sauce Viejo (Santa Fe).

    Caminos de la Gastronomía

  3. 21:30 Belgrano presentó a Grillo, Zelarayán, Mavilla y López.

    Tiempo de juego

  4. 21:17 Zelarayán, en la presentación de refuerzos "piratas": "Vuelvo con rol de líder"

    Tiempo de juego

  5. 18:48 Rodrigo Agrelo, legislador de Encuentro Vecinal

    Informados al regreso

  6. 18:40 Rosario: la nena atropellada en la costanera pasó a sala común y está estable.

    Viva la Radio Rosario

  7. 18:12 El Festival de Peñas apuesta a la excelencia con tecnología y grandes figuras

    Viva la Radio

  8. 18:00 Chocó y mató a alta velocidad en la costanera de Rosario: qué pena le podría caber.

    Viva la Radio Rosario

  9. 17:32 San Lorenzo: historia y legado de la batalla que forjó la independencia

    Operativo Verano 2025

  10. 16:49 La Bombonera: un destino turístico que enamora a los visitantes

    Operativo Verano 2025

  11. 16:48 Mariano Troilo, en la mira del Valladolid por la partida de una joya al City

    Viva la Radio

  12. 16:09 Madrid: comenzó FITUR, la Feria de Turismo más importante del mundo

    Viva la Radio

  13. 14:48 Muerte de bebés en el Neonatal: El balance del abogado de Brenda Agüero

    Ahora país

  14. 14:39 Almuerzo en el restaurante de River Plate, con vista al campo de juego

    Siempre Juntos

  15. 14:35 Milei: Cómo negar el nazismo pareciendo medio nazi

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  16. 14:14 Encuentro Federal no fue a la reunión con Francos de cara a la agenda parlamentaria

    Ahora país

  17. 14:11 Malestar en contribuyentes por el fuerte incremento de los impuestos en Córdoba

    Ahora país

  18. 13:28 Paseo en lancha en Villa Rumipal: descubriendo la naturaleza y la fauna acuática

    Caminos de los Lagos

  19. 13:10 Caso Kraisman: aseguran que la titular de la cuenta no trabajó en la Legislatura

    Siempre Juntos

  20. 12:41 Camilo, una de las figuras de la temporada en Carlos Paz

    Siempre Juntos

Más Emisoras En vivo

Siempre Juntos

"Hay huérfanos de padres vivos", dijo el titular de una ONG que lucha contra las adicciones

César Tapia es fundador de una comunidad terapéutica que busca recuperar adictos. Propone luchar contra esta problemática a partir del trabajo de la política, la Justicia y la familia.

03/10/2023 | 09:44

Redacción Cadena 3

La Mesa de Café

"Hay huérfanos de padres vivos", dijo el líder de una ONG que lucha contra las drogas

Audio

Un informe de la Corte Suprema de Justicia reveló que aumentó un 21% la participación de menores en hechos delictivos durante el primer semestre de este año, en comparación con el mismo periodo de 2022. En total, 986 niños, niñas y adolescentes tuvieron causas penales iniciadas en la Justicia Nacional de Menores.

De acuerdo con la Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes (BGD), el 92,6 por ciento de los menores involucrados fueron varones y hubo un total de 1.109 causas penales iniciadas. El 84% de los delitos que derivaron en esas causas fueron "contra la propiedad", al tiempo que 60% de los menores involucrados recibieron una "medida de privación de libertad".

César Tapia es fundador de la comunidad terapéutica Nuestra Señora de Luján, que trabaja desde 2008 en recuperación de adictos en Río Tercero. En diálogo con Cadena 3, lamentó que la problemática haya tardado en visibilizarse y dijo que siempre tuvo el desánimo de ver cómo estas cifras van en aumento.

"Está bueno que ahora se visibilice con datos de la realidad. Estamos hablando de policonsumos a muy temprana edad, con los trastornos que esto ocasiona y conlleva. Un pibe sale a conseguir lo que sea para obtener la segunda dosis: un celular, dinero, un par de zapatillas", explicó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Tapia cuestionó a los medios por la falta de prevención en todo lo que respecta al consumo de alcohol y drogas. "Todos promueven en un 50% la ingesta de alcohol a partir de publicidades y, en otro 50%, se promueve el consumo de psicofármacos. Tampoco hay prevención de parte de los municipios, salvo algunas excepciones".

Además, sugirió romper con la "banalidad" de los consumos de drogas. "El cannabis medicinal ha traído muchos problemas a los jóvenes con los padres. Es una puerta a todo lo que trae después".

También advirtió que el alcohol y la marihuana "van de la mano" y que traen consecuencias a futuro. "Hay hospitales que se desbordan de jóvenes de 14 años en coma alcohólico. Córdoba hace algo de prevención y sería injusto no reconocerlo. Río Tercero mismo hizo un trabajo relevante para alertar a la población. Pero esto es un problema general a nivel país, no solo de una localidad", señaló Tapia en diálogo con Cadena 3.

En ese sentido, volvió a insistir en "romper con la banalización del consumo" y sugirió trabajar en la educación, a partir de trabajos y capacitación a los alumnos. "El Estado debe ser realista y la marihuana es una droga destructiva, igual que el alcohol".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y advirtió: "La droga que hace delinquir para poder conseguir los recursos para la próxima dosis no es solo la marihuana. Promovemos el consumo de alcohol en los medios y el próximo escalón es la cocaína. Ese dinero que demanda conseguir un gramo de cocaína es imposible no hacerlo si no es mediante el delito".

Tapia sostuvo que, directa o indirectamente, hay personas que forman parte de un negocio que deja mucho dinero. "Me hago cargo de lo que digo, estamos bajo una pandemia que es la adicción a las drogas".

Explicó que, en Río Tercero se creó un área que da respuestas con prevención y asistencia y señaló que existe una ley de salud mental que busca el cierre de comunidades terapéuticas. "En Córdoba, hay una excepción porque se evitó al cierre de esas comunidades y se abrieron dos más, que tienen listas de espera".

Por último, Tapia sostuvo que es necesario que exista voluntad política para solucionar los problemas que el país tiene con el narcotráfico y que haya más prevención con las drogas y el alcohol. También atribuyó la situación a la falta de atención de los padres a sus hijos.

"Quienes trabajamos en esta temática, percibimos una orfandad de padres vivos en los jóvenes. Hay huérfanos de padres vivos porque hay chicos que no están siendo escuchados ni abrazados, o padres que no cumplen ese rol. Muchas veces las familias están atrapadas por cubrir las necesidades básicas y deben trabajar más, sin que exista un espacio para el diálogo. Se necesita un trabajo de tres pilares: la política, la Justicia y la familia", finalizó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de "Siempre Juntos".

Te puede interesar

Elecciones 2023

El eventual ministro de Economía de la candidata presidencial de Patricia Bullrich presentó su plan económico y aseguró que lamentaría si no llegaran a ganar las elecciones.

Audio

La Mesa de Café

Germán Romero, titular del Centro de Almaceneros de Córdoba, habló con Cadena 3 sobre los principales cambios de consumo y alimentación.

Audio

La Mesa de Café

Guillermo del Valle y Alejandro son relojeros. Hace unas semanas, un tribunal falló a favor y permitió la adopción del joven, algo poco común en la legislación argentina.

Lo último de Política y Economía

Guillermo López

Guillermo López

Rumbo económico

 

Gira presidencial

Durante su discurso, Milei destacó que la llegada de una "época dorada" internacional es inviable mientras persista "esta ideología aberrante de la cultura".

Cumbre internacional

La disertación del presidente, que será este jueves, "se centrará en la lucha contra las políticas socialistas que llevaron al mundo a que no viva mejor", según adelantaron fuentes del gobierno. 

Economía

Empresarios advierten que la elevada carga impositiva dificulta la contratación en Argentina, afectando la competitividad frente a mercados como Paraguay, Perú y Colombia, que tienen costos más bajos.

Ramiro Porchietti

Ramiro Porchietti

Crisis económica

La medida fue comunicada internamente en las últimas horas a los trabajadores de la planta de la localidad santafesina. El proceso durará hasta fines de enero y si bien no hay números oficiales se espera una cifra significativa.

Opinión

Lo más visto

A la vera del río Paraná

Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.  

Audio

Inmobiliario

El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.

El tiempo

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.

Audio

Siniestro fatal

Un abogado especializado habló con Cadena 3 sobre la imputación que podría enfrentar quien conducía el vehículo a gran velocidad por la costanera. Habló de “dolo eventual” y excarcelación.

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).