En Vivo
La Mesa de Café
El secretario general del Sindicato Petrolero de Córdoba se refirió al asesinato del playero a manos de motochorros en un intento de robo. El hecho ocurre a días de que dos empleados más fueran brutalmente golpeados por clientes.
AUDIO: Guillermo Borelli: “Seguimos siendo carne de cañón”
Un playero fue asesinado por motochorros en la madrugada de este miércoles en barrio Villa Corina de la ciudad de Córdoba, en un intento de robo. Ocurrió pasadas las 2 de la mañana en la estación de servicio Santa Lucía.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Inseguridad en Córdoba
/Fin Código Embebido/
La víctima, Marcelo Altamirano, de 36 años, habría intentado resistirse al asalto y en ello recibió un disparo en el abdomen.
Hace algunos días Cadena 3 informaba de un hecho de violencia del que fueron víctimas dos playeros de una estación de servicio de barrio Comercial, también en la ciudad de Córdoba, quienes fueron atacados en patota por los ocupantes de un auto a quienes se les negó la carga de GNC por tener la oblea vencida.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Violencia urbana en Córdoba
/Fin Código Embebido/
El fatídico hecho de la madrugada de este miércoles ha vuelto a poner sobre la mesa la problemática de la seguridad, o inseguridad, a la que se enfrentan los trabajadores de las estaciones de servicio.
Al respecto, Guillermo Borelli, secretario general del Sindicato Petrolero de Córdoba dijo a Cadena 3: “La violencia sigue incrementándose y nosotros seguimos ahí, como carne de cañón, a la deriva de cualquier asesino que ande dando vueltas”.
“La sociedad está cada vez más violenta y nosotros estamos muy expuestos. Haber llegado a este punto es realmente lamentable”, acotó.
El asesinato del joven trabajador trae, además, un viejo debate: la necesidad, o no, de abrir las estaciones de servicio en horario nocturno.
“No sé si la solución sea el cierre, pero si el pago electrónico. El problema es el efectivo que tenemos permanentemente en el bolsillo nosotros”, opinó al respecto Borelli.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Inseguridad en Córdoba
/Fin Código Embebido/
“Nosotros tenemos cierto monto, pero no sabés si es mejor o peor. Alguien que va a cometer un delito no está en su sano juicio o está bajo los efectos de algo, te pide la billetera y tenés $200, no sabés cómo va a reaccionar porque, evidentemente, eso no es lo que fue a buscar”, explicó.
“Estamos en permanente conflicto con los clientes. Nos dan un papel de Policía y no estamos preparados para eso”, concluyó.
Por su parte, en diálogo con Cadena 3, Gabriel Bornoroni, presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos de la Argentina, admitió que el tema del cierre de estaciones de servicio por la noche "está en permanente debate".
“Es un tema que planteamos siempre. Nosotros brindamos un servicio al ciudadano, por lo demás, todas las estaciones de servicio a la noche generan pérdidas”, aseveró, al tiempo que coincidió con Borelli en la importancia de que los playeros “no tengan dinero en efectivo de forma permanente”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Inseguridad en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Bornorini instó a los ciudadanos a utilizar los medios de pago electrónico. “Tendremos que tomar decisiones de fondo para que hechos como este no vuelvan a suceder más”, anticipó.
"Estamos todos en una misma situación. No podemos mirar como si lo que le pasara al otro no me pasara a mi", finalizó.
Por Miguel Clariá, Federico Albarenque y Juan Pablo Viola.
Te puede interesar
Inseguridad en Córdoba
Raúl Garzón dijo a Cadena 3 que revisan las cámaras para dar con asesino. "Quedó a la vista, porque fue rápido y en una zona vital que le ocasionó la muerte", analizó.
Inseguridad en Tucumán
Ocurrió en la zona sur de la capital. El delincuente de 18 años fue trasladado a un hospital y está fuera de peligro.
Inseguridad en Córdoba
"No me lo van a devolver, y sé que la Policía los agarra y después los sueltan", dijo a Cadena 3. "Mi hijo le decía 'sos mi mejor amigo'", se quebró.
Inseguridad en Córdoba
Fue en la estación de servicio Santa Lucía, de barrio Villa Corina. Con un disparo en el abdomen, el trabajador fue trasladado al Hospital de Urgencias donde falleció.
Lo último de Sociedad
Tránsito
La zona de la interrupción es la comprendida entre Alvear y San Nicolás. Los desvíos son por la ruta provincial 21.
Ejercitar las neuronas
Según la OMS, más de 55 millones de personas en el mundo tienen demencia. Buscar ejercicios que mantengan activas las funciones cognitivas es primordial.
Terrorismo de Estado
La obra, escrita por Miguel “Cocó” Cabrera, cuenta la historia de María Eugenia Pujadas. La obra suma varias ilustraciones de Gustavo Pujadas, hermano de María Eugenia.
Reclamo gremial
El gremio prometió continuar con la medida de fuerza hasta que se reincorporen los empleados despedidos. Llamarán a un paro regional.
Opinión
Lo más visto
Tragedia
El hecho tuvo lugar este martes cerca de las 13.30, en la localidad del departamento Caseros. El piloto se encontraba trabajando y se desconoce momentáneamente el motivo del impacto.
Sucedió en Brasil. El audio del pequeño de 11 años se hizo viral y conmovió a todo el país. Muchas personas se solidarizaron con él y su familia.
Violenta protesta
El Tribunal Superior de Córdoba ratificó la decisión de la empresa provincial de energía de echar a tres dirigentes de Luz y Fuerza. Es por haber atacado el auto en que circulaban el presidente y gerente de la compañía en 2018.
Justicia
Seis aeronaves fueron subastadas y ahora tienen que ser removidas de los aeropuertos de Córdoba y Ezeiza. Cuánto se pagó y qué van a hacer con ellas.
Gatillo fácil en Córdoba
Está acusado de haber participado del encubrimiento de un presunto caso de gatillo fácil en barrio Urca. Pero ya tenía otros dos antecedentes y un homicidio. Y siguió ascendiendo.
Te puede interesar
Biografías y memorias
Parece cuento y durante años fue un mito transmitido de generación en generación, pero gracias a las historiadoras Flavia Daniele y Rita Gerbaudo se sabe que efectivamente, existió. Esta fue su vida.
Imperdibles de Argentina
Se trata de las Ruinas de Quilmes, un asentamiento que data del 800 dC y que se puede visitar en Tafí del Valle. Se llega en vehículo propio o contratando una excursión.
El placer de la lectura
El proyecto incluye clásicos para que niñas, niños y adolescentes sordos y oyentes puedan compartir el mundo de los libros. Conocé sobre esta propuesta.
JORGE RECALDE – 09/08/1951
En Mina Clavero, provincia de Córdoba, un 9 de Agosto de 1951. Desde su ciudad y andando por los caminos de Traslasierras se hizo profesional hasta llegar a ser el mejor de todos.
Cambios en el streaming
La plataforma HBO Max realizó varias modificaciones por la fusión de la empresa Warner con Discovery. El realizador pidió que vean su serie, que tiene a Nico Furtado entre los protagonistas, por internet. Mirá.
Ahora
Cambios en el Gobierno
La ex ministra busca ubicar a parte del equipo que la acompañó en su breve gestión en Economía. Claudio Lozano, ahora ex director de la entidad financiera, se mostró molesto con su salida.
Violencia en Rosario
El gobernador Omar Perotti le solicitó la renuncia este martes, tras una reunión imprevista en Rosario, que registra un récord de homicidios. También se va la jefa de Policía, Emilce Chimenti.
Crisis económica
El titular de la cartera de Economía se reunió con representantes de las distintas reparticiones del Gobierno. El encuentro giró en torno de tres ejes: orden fiscal, sostenimiento del superávit fiscal y fortalecimiento de las reservas.
Copa Libertadores
El delantero colombiano realizó una movida en su cuenta de Twitter para contactarse con una hincha de Talleres de 80 años, que tiene fibrosis pulmonar. Finalmente, podrá ver el duelo ante Vélez.
La Mesa de Café
La medida es en rechazo a la "criminalización de la protesta social". El ex rector del Colegio Nacional de Buenos Aires, habló con Cadena 3 y dijo que la medida de fuerza "no tiene sentido".
Protesta nacional
Zulema Miretti, secretaria adjunta del gremio cordobés, dijo a Cadena 3 que las clases dependerán de cada profesional. Habrá una movilización al Centro Cívico.
Violenta protesta
El Tribunal Superior de Córdoba ratificó la decisión de la empresa provincial de energía de echar a tres dirigentes de Luz y Fuerza. Es por haber atacado el auto en que circulaban el presidente y gerente de la compañía en 2018.
Campaña en las redes
El presidente de Venezuela había acusado al gobierno de Alberto Fernández de "secuestrar por mandato de Estados Unidos" la aeronave. "Devuelvan el avión, de vuelta los queremos", se llamó. Video.