EN VIVO
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ahora país
Ahora país
Ganadería
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Turno Noche
Belgrano
Actualidad
Informados, al regreso
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Carlos Paz fue el 5º destino más visitado de la Argentina en enero. Afirman que surgió un "nuevo tipo de turista", local y con alto poder adquisitivo.
AUDIO: Córdoba superó ampliamente las expectativas en Turismo
AUDIO: Gran expectativa para el fin de semana de Carnaval y Semana Santa en Córdoba
Villa Carlos Paz fue la gran revelación del turismo en Argentina y en la provincia tras el parate por la pandemia.
Sebastián Boldrini, secretario de Turismo de "La Villa", dijo a Cadena 3 que "el balance de enero fue muy positivo".
"En octubre teníamos otro panorama, con un promedio de ocupación del 35% en un contexto difícil, pero el fin de semana del 25 de enero fue el más ocupado de la temporada, lo que nos da nuevas expectativas para el fin de semana de carnaval", indicó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Operativo Verano 2021
/Fin Código Embebido/
Y si bien los números comenzaron bajos, a medida que fue incrementando la afluencia de turistas, mejoró. "Esperamos seguir así y no relajarnos con las medidas de sanidad", resaltó.
Un panorama similar se vivió en el Valle de Punilla, donde La Falda llegó al 64% de ocupación y La Cumbre al 84%, números más que sustanciales, teniendo en cuenta que no está habilitado el turismo de colonias, que suele nutrir al valle cada verano.
Sólo en Huerta Grande, unas 800 plazas son destinadas al turismo de sindicatos y uniones, mientras que en Villa Giardino hay unas 700 plazas para el de Luz y Fuerza.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
#OperativoVerano2018
/Fin Código Embebido/
Fabricio Díaz, el intendente de Capilla del Monte, dijo a Cadena 3 que la recepción en la localidad la dejó "apenas detrás de Villa Carlos Paz" en la provincia.
"Se vivió una temporada que superó ampliamente a todas las expectativas con buenos indicadores de ocupación, se mantuvo entre el 70% durante la semana y alcanzó el 80% los findes", señaló.
Y subrayó que los distintos actores de la industria del turismo han "trabajado de forma pareja".
En este sentido, apuntó también que "se detectó un nuevo tipo de cliente, con un poder adquisitivo más alto".
Lo mismo notó el secretario de Turismo de San Javier y Yacanto, Leonardo Rodríguez, quien destacó a Cadena 3 que "el gasto per cápita por turista fue alto", lo que permitió alimentar al resto de las industrias locales.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Operativo Invierno 2019
/Fin Código Embebido/
"Cerramos el mes de enero con 92% de ocupación, un 1,5% más que el año pasado y la característica es que recibimos turismo de la provincia, algo que no se daba antes", agregó.
Solo en Mina Clavero, la ocupación alcanzó el 90%.
En el Valle de Calamuchita el promedio de ocupación en enero superó el 78%, según afirmó a Cadena 3 el intendente de Villa General Belgrano Oscar Santarelli.
"Fue un mes muy exitoso, porque diciembre sobrepasó al mismo mes del año anterior y fuimos un destino muy solicitado", sostuvo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Operativo Verano 2021
/Fin Código Embebido/
"Cerramos con índice de ocupación de punta a punta del 78%, donde hay que diferenciar que es le promedio de todo el año, con picos de 100% en el fin de semana", agregó.
Y resaltó que la ocupación "no fue igual en todos los establecimientos".
"Según la categorización de la hotelería, hubo menos ocupación en los establecimientos menos jerarquizados", dijo.
"El publico fue muy distinto al de años anteriores, con más poder adquisitivo, eso hizo que la hotelería y la gastronomía trabajara bien y derramó en toda la actividad comercial del pueblo", explicó el intendente.
En Córdoba capital, en tanto y más allá de las cifras, el panorama fue alentador si se toma en cuenta que, en un principio, no iba a haber temporada turística.
“Estamos en un 38% de ocupación respecto del total de alojamientos habilitados, pero un 58% menos que para enero del año pasado, dijo a Cadena 3 Pablo Bianco, secretario de Turismo municipal.
“Esto quiere decir que la actividad de turismo en este 2021 estaría mostrando una luz al final del camino a pesar del impacto”, aseveró.
Según el funcionario, el pico de visitas en la ciudad se registra los días de clima nublado o bajas temperaturas, y hay mucha actividad en barrios cerrados con pileta en reemplazo de hotelería de 4 y 5 estrellas.
Bianco lamentó la condición de algunas plazas hoteleras que, por motivos de la crisis de la pandemia, cerraron sus puertas definitivamente.
Hay mucha expectativa para el fin de semana de Carnaval y Semana Santa.
Informes de Abelardo Fonseca, Roberto Fontanari, Tomás Villagra, Agustina Vivanco y Fernando Barrionuevo.
Te puede interesar
Se trata de la Reserva Hídrica, Natural y Recreativa Los Quebrachitos. Tiene 5.000 hectáreas y varios senderos para hacer trekking. También es el refugio del salto Los Chorrillos. Mirá las fotos.
Estos espacios tienen un entorno natural privilegiado y son especiales para disfrutar con familia y amigos. Cobran una tarifa por día y cuentan con otros servicios. Mirá a dónde quedan.
Se trata de fincas y bodegas que cuentan con lugares para que los visitantes pasen su estadía y disfruten de la naturaleza y el paisaje más productivo de la provincia.
El alojamiento con pensión completa cuenta con un predio de 15 hectáreas para disfrutar de la naturaleza y mantener el distanciamiento social.
Lo último de Turismo
Gastronomía renovada
El restaurante, completamente renovado con una elegancia exquisita, apuesta a lo simple: mesones descontracturados para compartir frescura, espontaneidad y calidad, con sabores que tienen a Córdoba como foco.
La buena noticia del día
La institución competía en la categoría de "Comunicación de gestión de Gobierno municipal" bajo el tema "Comunicar para innovar".
La historia detrás del mito
Mucho se ha escuchado o visto en series y películas de los restaurantes más afamados del mundo que cuentan con una, dos o tres Estrellas. ¿Cómo funciona y cuál es el origen de esta calificación que desvela a los chefs del mundo?
Argentina en el mundo
En total, 6 establecimientos de ambas provincias obtuvieron por primera vez el galardón, mientras que el del chef Gonzalo Aramburu obtuvo 2 Estrellas para su restaurante ubicado en Recoleta. Los detalles, en la nota.
Efeméride gastronómica
La fecha se festeja cada 24 de noviembre desde 2010. En varias provincias y ciudades hay festejos y actividades para conmemorar a la bebida nacional.
Comentarios
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Tiempo inestable
Se espera una jornada con tormentas fuertes en varias zonas del centro y norte del país. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional.
Polémica
Alfredo Martín murió a los 30 años, según confirmó su pareja. Recomendaba el uso de químicos para mejorar el rendimiento muscular.
Los campeones del 22
El entrenador campeón del mundo habló con el ex futbolista Christian Vieri y contó una situación que vivió en enero. “Una vez que estás relajado, todo llega”, declaró.
Nuevo gobierno en Santa Fe
El gobernador electo dialogó con quien sería la futura ministra de Seguridad. Hizo lo propio los futuros funcionarios de las carteras de Justicia y Obra Pública. Adelantó que todos los mandatarios provinciales se reunirán con Massa.
Nuevo gobierno
En su regreso al país, calificó de positivo su viaje a EE.UU. y se refirió a él como su futuro funcionario al señalar que “pudo discutir en profundidad” la problemática de las Leliq.
Te puede interesar
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Noviembre Patrio
El emblemático grupo de folklore rendirá tributo al primer gobernador constitucional de la provincia. Será en el Parque Bustos, en una cantata con ingreso libre y gratuito, el martes 28 de noviembre de 2023 desde las 19.30 horas.
100 noches festivaleras
El encuentro tuvo lugar en la icónica Peña de Balderrama. La presentación estuvo a cargo del intendente electo de Cosquín, Raúl Cardenali. Entre otras figuras, estuvo presente el Chaqueño Palavecino
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Tiempo inestable
Se espera una jornada con tormentas fuertes en varias zonas del centro y norte del país. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional.
Nuevo gobierno
En su regreso al país, calificó de positivo su viaje a EE.UU. y se refirió a él como su futuro funcionario al señalar que “pudo discutir en profundidad” la problemática de las Leliq.
Nuevo gobierno
A través de su cuenta de X, la exmandataria dio a conocer su opinión respecto a la definición del recambio de autoridades.
Nuevo gobierno en Santa Fe
El gobernador electo dialogó con quien sería la futura ministra de Seguridad. Hizo lo propio los futuros funcionarios de las carteras de Justicia y Obra Pública. Adelantó que todos los mandatarios provinciales se reunirán con Massa.
La Mesa de Café
La exhibición de su obra será presentada este jueves en el Palacio Ferreyra. Pizarro estuvo en Cadena 3 junto con Chema Forte, quien escribió los textos del libro. Mirá el Facebook Live.
La Mesa de Café
El célebre fotógrafo y el periodista español se volvieron a encontrar para la presentación del libro "Así, retratos de Fino Pizarro", un trabajo de 100 retratos, con los textos de Chema.
Polémica
Alfredo Martín murió a los 30 años, según confirmó su pareja. Recomendaba el uso de químicos para mejorar el rendimiento muscular.
Más que trapos
Silvina Farías es la fundadora de “Mona” una marca de ropa de talles reales. "La ropa no es solamente ropa, es la formación de nuestra identidad en el exterior", afirma.