En Vivo
La Mesa de Café
Mónica de Russis es presidenta de “Amigos en el camino”, una asociación civil que trabaja con personas en situación de calle en Buenos Aires. Según dijo, hay 871 menores entre las cifras de indigencia en la ciudad.
AUDIO: Caso Maia: "Nadie está en la calle porque quiere"
En diálogo con Cadena 3, Mónica describió el preocupante panorama que, al igual que Maia y su mamá, miles de personas viven a diario en el país mientras el resto naturaliza la indigencia.
“Esos plásticos y lonas que son casitas de gente que vive en la calle empiezan a formar parte del paisaje. Pero allí hay mucho dolor”, expresó.
Mónica explicó que muchas de las familias que viven en la calle no aceptan ir a paradores porque no quieren estar separados, ya que allí los dividen entre hombres y mujeres.
“Son espacios grandes donde hay camas cuchetas y una gran cantidad de gente, por lo que se hace difícil la convivencia”, describió. Y agregó: “También hay delincuentes y a veces son robados. Se sienten como dentro de un sistema carcelario”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Es por estas razones que muchas personas “se sienten más tranquilas y más seguras en las calles”, según comentó Mónica.
Sin embargo, no debe esto confundirse con el deseo de salir de su situación de indigencia. "Nadie está en la calle porque quiere. Eso es un mito", aclaró en este sentido y repitió un lema que tienen de cabecera en la organización: "La calle no es un lugar para vivir y tampoco para morir".
Por otra parte, Mónica se refirió a las dificultades que atravesaron durante la pandemia quienes no tenían un hogar.
"Tuvieron que hacer el aislamiento en las calles. Los restaurantes de comida rápida, donde entraban al baño a higienizarse, cerraron y muchas ONGs dejaron de repartir comida", explicó.
Además, recordó que en Buenos Aires hay una ley que regula los derechos y garantías de personas en situación de calle y en riesgo de serlo, pero no se aplica.
Mencionó también el subsidio habitacional que es de 5 mil pesos para una persona. "Pero cualquier habitación sale mas de 10 mil pesos en la ciudad", contrastó.
"Están abandonados a su suerte, no tienen futuro", concluyó tristemente, haciendo visible una problemática de la cual pocos se hacen cargo.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
La pequeña fue hallada por la Policía en la zona de Luján, en compañía de Carlos Savanz, quien fue detenido. Familiares confirmaron que la niña de 7 años se encuentra en buen estado de salud.
Se la había visto por última vez en Ituzaingó llevada por su secuestrador Carlos Savanz, quien fue detenido.
El siniestro vial ocurrió en la madrugada de este domingo. El vehículo era conducido por un hombre de 42 años. La menor estuvo internada en el Hospital de Niños, pero falleció cerca del mediodía.
Andrea Brunetti, jueza de Familia de Rosario, indicó a Cadena 3 que la pandemia impactó directamente en el contacto de niños con sus progenitores. "Hemos retrocedido muchísimo", dijo.
Lo último de Sociedad
Relevamiento nacional
Los afectados al operativo están distribuidos en Rosario para garantizar la seguridad de los censistas.
Tragedia en Santa Fe
Ocurrió en la ruta 19, a la altura del kilómetro 60, en jurisdicción de la localidad de Sa Pereyra. Un automóvil impactó de lleno con un camión que se encontraba en la banquina. Fotos impactantes.
Tragedia en Palermo
Tenía 74 años y estaba internado en el Hospital Rivadavia. Dos de las tres víctimas, fallecieron y la última, de nombre Anne-Lise Dum, ya fue dada de alta.
Espectacular choque
El siniestro se registró en la intersección de Presidente Perón y Venezuela. La víctima resultó ser una mujer de 46 años, identificada como Natalia Elisabeth Guerrero.
Homenaje al "Mandamás"
Será este 29 de mayo y habrá una transmisión exclusiva para todo el país con Santiago "Colorete" Gianola y Vane "La Negra" Ludueña, además de la participación especial de Orlando Morales.
Comentarios
Lo más visto
Tragedia en Santa Fe
Ocurrió en la ruta 19, a la altura del kilómetro 60, en jurisdicción de la localidad de Sa Pereyra. Un automóvil impactó de lleno con un camión que se encontraba en la banquina. Fotos impactantes.
Relevamiento nacional
La encuesta nacional que este miércoles lleva adelante el operativo presencial también colmó de humor las redes con interesantes ocurrencias. Mirá.
Copa Libertadores
El narrador de Cadena 3 emocionó con sus palabras, al cierre del partido, a los hinchas "albiazules", que disfrutaron en su voz la histórica clasificación a octavos de final. Escuchalo.
Bajas temperaturas
El meteorólogo del Aeropuerto Córdoba, Marcelo Madelón, señaló a Cadena 3 que desde el viernes se registrará un ascenso de la temperatura.
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Ahora
Sucede Ahora
El operativo se extenderá hasta las 18. La modalidad digital fue realizada por más del 40% de la población. Horarios, restricciones y servicios, en la nota.
Relevamiento nacional
La encuesta nacional que este miércoles lleva adelante el operativo presencial también colmó de humor las redes con interesantes ocurrencias. Mirá.
Relevamiento nacional
¿Cómo reconocer al censista? ¿Es necesario que ingrese al hogar? ¿Puedo atenderlo en la puerta? ¿Cómo hacer para detectar un falso censista?
Relevamiento nacional
Daniel Ortega, director General de Estadísticas y Censos de Córdoba dio detalles de las sanciones. Entrá en la nota y mirá.
Relevamiento nacional
Es feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Relevamiento nacional
El transporte urbano circula con frecuencias de domingos y la recolección de residuos, normal. En la nota todos los detalles.