EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Gustavo y Chiqui

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Boca vs. Argentino de Monte Maíz

Tiempo de Juego

Boca vs. Argentino de Monte Maíz

Cadena 3 Rosario

Gustavo y Chiqui

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Cadena Heat

Música en Heat

Musical

Música en Heat

La Popu

Vanesa Ludueña

Conectados

Vanesa Ludueña

Cosquín Rock

Radio

Especiales temáticos

Radio

    Escuchá lo último

  1. 21:30 Belgrano presentó a Grillo, Zelarayán, Mavilla y López.

    Tiempo de juego

  2. 21:17 Zelarayán, en la presentación de refuerzos "piratas": "Vuelvo con rol de líder"

    Tiempo de juego

  3. 18:48 Rodrigo Agrelo, legislador de Encuentro Vecinal

    Informados al regreso

  4. 18:40 Rosario: la nena atropellada en la costanera pasó a sala común y está estable.

    Viva la Radio Rosario

  5. 18:12 El Festival de Peñas apuesta a la excelencia con tecnología y grandes figuras

    Viva la Radio

  6. 18:00 Chocó y mató a alta velocidad en la costanera de Rosario: qué pena le podría caber.

    Viva la Radio Rosario

  7. 17:32 San Lorenzo: historia y legado de la batalla que forjó la independencia

    Operativo Verano 2025

  8. 16:49 La Bombonera: un destino turístico que enamora a los visitantes

    Operativo Verano 2025

  9. 16:48 Mariano Troilo, en la mira del Valladolid por la partida de una joya al City

    Viva la Radio

  10. 16:09 Madrid: comenzó FITUR, la Feria de Turismo más importante del mundo

    Viva la Radio

  11. 14:48 Muerte de bebés en el Neonatal: El balance del abogado de Brenda Agüero

    Ahora país

  12. 14:39 Almuerzo en el restaurante de River Plate, con vista al campo de juego

    Siempre Juntos

  13. 14:35 Milei: Cómo negar el nazismo pareciendo medio nazi

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  14. 14:14 Encuentro Federal no fue a la reunión con Francos de cara a la agenda parlamentaria

    Ahora país

  15. 14:11 Malestar en contribuyentes por el fuerte incremento de los impuestos en Córdoba

    Ahora país

  16. 13:28 Paseo en lancha en Villa Rumipal: descubriendo la naturaleza y la fauna acuática

    Caminos de los Lagos

  17. 13:10 Caso Kraisman: aseguran que la titular de la cuenta no trabajó en la Legislatura

    Siempre Juntos

  18. 12:41 Camilo, una de las figuras de la temporada en Carlos Paz

    Siempre Juntos

  19. 12:39 Cuatro de cada 10 jóvenes creen que estarán mejor económicamente que sus padres

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  20. 12:32 Río Coronda y el camping Pura Isla: un espacio ideal para disfrutar

    Caminos de los Balnearios

Más Emisoras En vivo

Siempre Juntos

La lucha por la libertad en Siria: conmovedor relato de un exiliado en España

Amer Hijazi, presidente de la Asociación Española de Ayuda al Pueblo Sirio, habló con Cadena 3 sobre la caída del régimen de Bashar al-Ássad. "La gente salió a la calle a pedir por su libertad", expresó.

09/12/2024 | 10:16

Redacción Cadena 3

La Mesa de Café

La lucha por la libertad en Siria: conmovedor relato de un exiliado en España

Audio

Las calles de Damasco se convirtieron en el escenario de un cambio político cuando las fuerzas rebeldes, lideradas por el grupo islamista Hayat Tahrir al-Sham (HTS), ingresaron a la capital de Siria. 

La falta de apoyo de Rusia fue determinante para el régimen de Bashar al-Assad. La futura llegada de Donald Trump a la Casa Blanca también repercutió en la geopolítica, ya que Recep Erdogan, presidente de Turquía admitió su apoyo a los rebeldes.

El presidente de la Asociación Española de Ayuda al Pueblo Sirio y empresario exiliado en España desde hace 35 años, Amer Hijazi, habló con Cadena 3 sobre la situación en Siria tras la Primavera Árabe de 2011 y el régimen de Bashar al-Ássad. Hijazi, quien trabaja desde Madrid en la ayuda humanitaria a su pueblo, ofreció un testimonio conmovedor y detallado sobre la historia reciente de Siria y las luchas de su población.

Hijazi recordó que hace 54 años, Háfez al-Ássad estableció una dictadura en Siria, un país que antes era un referente de democracia con un parlamento votado por el pueblo. "Cuando llegó el padre de Bashar al-Ássad, el país quedó en pausa por 40 años", afirmó. La represión alcanzó su punto máximo en 1982 con la masacre de Hama, donde se cometieron atrocidades como violaciones y asesinatos masivos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Al morir Háfez al-Ássad en el año 2000, su hijo asumió el poder tras una modificación exprés de la Constitución. "Bashar al-Ássad es peor que el padre. Tomó el país con una mano muy dura y teníamos esperanza de que las cosas cambien", expresó Hijazi. Sin embargo, la represión continuó, y el miedo siguió instaurándose en la sociedad siria. "En Siria las paredes tienen orejas, no se puede hablar por el miedo implantado al pueblo", agregó.

Para muchos, la Primavera Árabe de 2011 marcó un punto de inflexión. "Salimos a las calles a decir basta, no para derrotar al régimen, sino para pedir por nuestra libertad de forma pacífica", relató Hijazi. La respuesta del régimen fue brutal, con el despliegue de tanques y armas químicas. "Este régimen superó cualquier dictadura del mundo", añadió.

Hijazi destacó la presencia de múltiples ejércitos extranjeros en Siria, cada uno con su propia agenda, lo que ha generado caos y sufrimiento para el pueblo sirio. "En Siria hay 10 ejércitos extranjeros: el del régimen, Turquía, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Irán, Rusia, Hezbollah y las milicias iraquíes", explicó a Cadena 3.

Según detalló, cada ejército tiene una agenda en Siria, con jugadores poderosos. "Las potencias mundiales juegan un papel sucio, los países del Golfo metían su grupo en nuestro país generando caos y daños tremendos. El pueblo sirio es mediano, no es extremista. Esto hizo mucho daño a la gente. Quienes hoy liberan las ciudades son personas del Ejército que se rebelaron contra el Gobierno y volvieron con los tanques para liberar a su pueblo", describió Hijazi.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A pesar de todo, Hijazi subrayó la capacidad y el deseo del pueblo sirio de gobernarse a sí mismo y construir una democracia. "Después de tanto sacrificio, la gente no aceptará otro al-Ássad", afirmó.

El empresario también señaló que Siria posee recursos valiosos como petróleo, gas y materias primas, pero lamentó que los beneficios de estos recursos no lleguen al pueblo debido a la corrupción del régimen. "El dinero va a las cuentas bancarias de los funcionarios de gobierno y el país no ve una sola moneda", denunció.

Por último, Hijazi recordó que su última visita a Siria fue un mes antes de la Primavera Árabe y dijo que el régimen de al-Ássad ordenó su captura al enterarse de su labor humanitaria. "Cuando el régimen se enteró que estábamos enviando ayuda humanitaria, puso mi nombre en toda la frontera y el Gobierno ordenó mi captura", cerró.

La caída de Damasco marca el fin de una era que comenzó en 1970, cuando Hafez al-Assad tomó el poder mediante un golpe de Estado. Bajo su liderazgo, Siria se convirtió en un actor clave en la política del Medio Oriente, aunque a costa de la represión interna.

Su hijo, Bashar al-Assad asumió la presidencia en 2000, prometiendo reformas que nunca se materializaron plenamente. La Primavera Árabe de 2011 desencadenó protestas masivas que fueron brutalmente reprimidas, llevando al país a una guerra civil devastadora que dejó cientos de miles de muertos y millones de desplazados.

En las horas posteriores a la entrada de los rebeldes en Damasco, la ciudad vivió escenas de euforia y caos. Miles de prisioneros políticos fueron liberados y los símbolos del antiguo régimen fueron desmantelados. Sin embargo, la comunidad internacional observa con cautela, consciente de que la caída de un régimen no garantiza una transición pacífica. Las facciones rebeldes, aunque unidas en su oposición a Assad, tienen agendas diversas que podrían complicar la formación de un gobierno estable.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Miguel Clariá y "Chema" Forte.

Te puede interesar

Conflicto en Medio Oriente

El gobierno de Rusia dejó de brindar apoyo y precipitó el desenlace. El avión presidencial despegó con rumbo desconocido.   

Tensión en Medio Oriente

La Cancillería le recomendó a los ciudadanos argentinos "evitar" todo viaje al país de Oriente Próximo. 

Conflicto en Medio Oriente

El presidente sirio y su familia fueron recibidos por razones humanitarias. Rusia busca mantener el diálogo político con los rebeldes sirios tras la crisis.

Audio

La Mesa de Café

Los opositores venezolanos difundieron un video en el que se muestra la extrema precariedad en la que viven los antichavistas en la sede diplomática de Caracas.

Lo último de Internacionales

Audio

Edición 45

"Que Llaryora sea el único gobernador argentino en un evento de esta jerarquía, habla de lo que queremos hacer con nuestra provincia", dijo en Cadena 3 Darío Capitani, de la Agencia Córdoba Turismo.

Nuevo mandato

 Se trata de una figura clave en el ámbito religioso estadounidense, conocida por su liderazgo en la Diócesis Episcopal de Washington y su activismo en pro de los derechos humanos  

Nuevo mandato

 En su primera acción, el secretario de Estado dialogó con sus pares de Australia, India y Japón.  

Nuevo mandato

Trump revocó la decisión que había tomado Biden, su antecesor en la Casa Blanca.  

Opinión

Lo más visto

Tragedia vial

Sucedió en el cruce de Presidente Roca y Brown de la ciudad de Rosario. También hay una menor herida. Investigan si el conductor corría una picada con una moto que se dio a la fuga. La Policía confirmó las identidades de las víctimas.

Audio

Inmobiliario

El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.

Audio

Siniestro fatal en Rosario

Un hombre presenció la fatídica secuencia en la que un automovilista atropelló y mató a dos cordobesas, que eran madre e hija. También observó el impacto que recibió una menor que está internada.

Audio

Los elegidos

La presencia de ambos en la ciudad genera especulaciones sobre su relación. Por lo pronto ambos serán parte del  nuevo material del grupo de cuarteto.

Audio

Operativo verano 2025

Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad. 

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).