La Argentina, hoy
El sacerdote jesuita, a cargo de la orden en Argentina y Uruguay, dijo a Cadena 3 que comprendería si Francisco no viene al país. Señaló que el “contexto de odio social” imperante podría desvirtuar su mensaje.
FOTO: "La Iglesia tiene que estar cerca de la gente", subrayó el padre Rafael Velasco.
El sacerdote jesuita Rafael Velasco, a cargo de la orden en Argentina y Uruguay, brindó una extensa entrevista a Cadena 3 e hizo referencia a un eventual arribo del papa Francisco al país.
"Yo deseo que venga alguna vez, pero comprendería que no lo haga. Comprendo, porque desde que se baje del avión hasta que se suba de nuevo va a ser sometido a que si dijo o no tal cosa, que si miró o no miró. Desde un lado y otro, este contexto de odio social que hay entre grupos en Argentina lo va a tocar", señaló.
En esa línea, agregó: "Por eso, entiendo si dijera 'no quiero venir, porque no quiero que el mensaje que tengo para dar termine siendo envuelto en que hablo contra el gobierno o la oposición''".
Velasco resaltó que no sabe qué decidirá el pontífice, ya que Francisco "suele ser insondable". "Se maneja por intuiciones más profundas y, a lo mejor, nos da la sorpresa", apuntó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La Argentina, hoy
/Fin Código Embebido/
Diálogo con el Papa
"Hablamos por cuestiones más bien puntuales. El año pasado, a fin de año, fue a raíz de las campañas 'Seamos Uno', en Buenos Aires, y 'Córdoba Urgencia Alimentaria', que sigue este año. Le he escrito y él me escribió", relató.
En este sentido, contó que el otro momento en este año en el que habló con el pontífice fue por la campaña por el Derecho Universal a la Educación de Calidad (DUEC), que promueven los jesuitas en América Latina, y el pacto educativo global que propone el papa Francisco.
"Nos mandó una carta alentando a firmar ese pacto. De esos temas hemos hablado con él. Sobre la realidad argentina, no lo he consultado, justamente para no ser después el intérprete de él. Tiene demasiados intérpretes Francisco. Hay tanta gente que dice que el Papa dice tal cosa o tal otra. Yo prefiero no ser de ellos. De la realidad política y social, no he hablado", aclaró.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La Argentina, hoy
/Fin Código Embebido/
El rol de la Iglesia en relación a los fieles que se alejaron
Consultado al respecto, Velasco consideró: "Más que pensarlo en términos proselitistas para recuperar fieles, pienso que la Iglesia tiene que esta cerca de la gente, repetir la práctica de Jesús, que estaba cerca de la gente en la calle y la buscaba y la recibía como es y no como le gustaría que fuera".
"Tenemos que tener la vocación de recibir a la gente como es, no ponerle cargas que no puede llevar y ayudar a que puedan encontrar a Dios en su propia vida, que está presente y vivo acompañándolos, incluso en medio del dolor y situaciones difíciles", añadió.
En la misma línea, sentenció: "Más bien, una Iglesia que de verdad salga al encuentro, más que juzgar. Y que aliente a las personas, por más que las personas después no vuelvan al templo".
"No me preocupa tanto si van más o menos a misa. Me interesa que las personas puedan sentir que Dios las acompaña en su camino y que tienen una comunidad a la que pueden recurrir, que eso es la Iglesia, una comunidad de personas débiles y pecadores", concluyó.
Entrevista de Sergio Suppo y Luis Fernández Echegaray
Te puede interesar
La Argentina, hoy
El provincial jesuita dijo a Cadena 3 que los gobernantes viven un “microclima” alejado de las mayorías. Incluyó a religiosos, empresarios y medios. Desea que el Papa venga, pero entendería su ausencia. Pidió generosidad social.
La Argentina, hoy
El periodista de La Nación habló con Cadena 3 e hizo referencia a sus entrevistas con grandes líderes internacionales, que se convirtieron en el libro "Pausa". "Esos problemas no se solucionan en 10 días", apuntó.
La Argentina, hoy
El periodista y abogado habló con Cadena 3 sobre sus investigaciones en los "Pandora Papers" y el impacto que tienen los paraísos fiscales en el mundo.
Lo último de Política y Economía
Editorial
Por Hernán Funes.
Violencia en Rosario
El intendente brindo una conferencia de prensa en el Distrito Sudoeste, al lado del centro de salud baleado, y criticó la falta de accionar policial.
Elecciones 2023
La líder de la Coalición Cívica se postuló con la intención de "garantizar la unidad" en la alianza opositora. Sugirió una oferta de candidatos a nivel nacional, pero unificar listas para legisladores.
Violencia en Santa Fe
El secretario de gobierno provincial dijo que el monto no cuenta con suplementos, sino que la particularidad es la agilización de los procedimientos para utilizarlo.
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Tecnología como aliada
La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria especial para que estudiantes con discapacidad visual que estén cursando la escuela secundaria puedan tener este aparato. Conocé cómo hacer.
Mejorar la productividad
Estos libros de lectura obligatoria explican cómo y por qué puede mejorar radicalmente su capacidad de pensar con claridad y creatividad.
Nueva remake
El film original fue protagonizado por Peter Lanzani, en el papel del ladrón que entra a una camioneta y queda atrapado en el interior.El inglés cubrirá el rol de Dady Brieva.
Interminable polémica
El director James Cameron sostuvo que los expertos le dijeron que sólo una persona podía sobrevivir y el protagonista eligió a su amada.
Escapadas en Córdoba
Se trata de Arroyo de los Patos, a 150 km de Córdoba. Ideal para refrescarse con niños en sus ríos y arroyos de aguas bajas, y caminar por sus senderos.
Ahora
Elecciones 2023
La líder de la Coalición Cívica se postuló con la intención de "garantizar la unidad" en la alianza opositora. Sugirió una oferta de candidatos a nivel nacional, pero unificar listas para legisladores.
Policiales
Efectivos trabajan en la propiedad de un empresario en Palos Verdes. También hay un procedimiento en un edificio de Paraguay al 100. En total son 10.
Interna en la oposición
El titular del bloque de diputados de la UCR consideró que la demora del expresidente en su determinación "no le hace bien a Juntos por el Cambio ni a los argentinos".
Estafas
Cómo funciona esta fenomenal industria de la estafa. Un delincuente relata en primera persona cómo opera. En Internet, ofrecen cursos para enseñar a delinquir.
La Mesa de Café
El polémico fallo judicial ocurrió en Mendoza. En 2007 asesinó a su hija de 18 meses y ahora seguirá purgando la pena desde su domicilio para cuidar a otro niño que tuvo en la cárcel.
Turismo interno
Las fechas fueron confirmadas por el Gobierno y funcionará de forma similar a las ediciones anteriores. Empresarios del sector dijeron que, gracias al programa, "no habrá temporada baja".
Contaminación en Córdoba
La Municipalidad de Córdoba dispuso el cierre del restaurante Rakú. En el operativo se encontró una fosa cubierta con ramas, en la que se observaron aguas que se vertían al reservorio del parque.
Lectura accesible
Es un dispositivo de lectura auditiva que convierte el texto impreso y o digital en audio. La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria para que estudiantes secundarios puedan acceder.