Según Pichetto, hay montoneros detrás del conflicto mapuche
El dirigente rionegrino dijo a Cadena 3 que hay muchos integrantes de esa corriente peronista “instalados hace mucho tiempo” en la Patagonia. “Es el primer hecho separatista de Argentina”, opinó.
10/11/2021 | 20:49Redacción Cadena 3
El ex senador por el peronismo de Río Negro y actual auditor general de la Nación e integrante de la coalición Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, consideró que hay dirigentes de Montoneros detrás de la escalada del conflicto mapuche en la Patagonia.
En diálogo con Cadena 3, Pichetto dijo este miércoles que las acciones de los grupos como la RAM (Resistencia Ancestral Mapuche) constituyen “el primer hecho separatista en Argentina”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La Argentina, hoy
/Fin Código Embebido/
“Para entender el conflicto mapuche, hay que remontarse a la caída del Muro de Berlín, cuando la izquierda europea encontró en los pueblos originarios de Latinoamérica un camino para lesionar o atacar el derecho de propiedad”, afirmó.
En ese marco, señaló que “hay dirigentes del viejo montonerismo que están instalados hace mucho tiempo en la región patagónica”. Sobre este punto, enfatizó: “Si los Montoneros están ahí, es por algún motivo”.
Además, cargó contra el Gobierno nacional: “Tiene condescendencia y tolerancia frente a los hechos violentos en el sur”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La Argentina, hoy
/Fin Código Embebido/
Por otra parte, Pichetto sostuvo que el canciller Santiago Cafiero suscribió en el G20 con China una carta de intención que habla de la proyección antártica. “Eso significa tomar posición con una potencia y estar en contra de Estados Unidos y puede reconfigurar el escenario de la Antártida y la relación con Chile”, opinó.
Entrevista de Sergio Suppo y Luis Fernández Echegaray.