En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Para Todos

Silvina Ledesma

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Pichetto sólo avala acuerdo con el Gobierno en el Congreso

El auditor general de la Nación dijo a Cadena 3 que la oposición debe esperar en el Parlamento propuestas concretas. Quiere “un modelo similar a Córdoba” para el país. Ve “fractura emocional” de la gente con el kirchnerismo.   

10/11/2021 | 20:44Redacción Cadena 3

  1. Audio. Pichetto sólo avala un acuerdo de la oposición con el Gobierno en el Congreso

    La Argentina Hoy

    Episodios

El auditor general de la Nación y ex senador peronista por Río Negro, Miguel Ángel Pichetto, quien desde 2019 integra la coalición Juntos por el Cambio (JxC), dijo este miércoles que la oposición debe esperar que el Gobierno haga propuestas concretas en el Congreso para llegar a un hipotético acuerdo sólo en ese ámbito tras las elecciones legislativas del 14 de noviembre.

Además, Pichetto afirmó que Argentina necesita “construir un modelo parecido al de Córdoba” y consideró que hay “una fractura emocional” de la población con el kirchnerismo.

En una entrevista con Cadena 3 en el marco del ciclo “La Argentina, hoy”, que se emite todos los miércoles en el programa “Informados, al regreso”, entre las 19.30 y las 20.30, el dirigente rionegrino también afirmó que respeta al gobernador Juan Schiaretti, pero destacó que apoya a los candidatos a legisladores nacionales de JxC, liderados por Luis Juez y Rodrigo de Loredo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Argentina tiene que construir un modelo parecido al de Córdoba, donde, aun en las dificultades, subsiste el mundo de la producción. Siempre he tenido un gran respeto por el gobernador. Pero apoyo a los postulantes de mi espacio político”, expresó el ex dirigente fuerte en el Senado durante el anterior ciclo kirchnerista, que luego se alió con Mauricio Macri.

No miro a Schiaretti como un enemigo o adversario, sino como un hombre cercano a la visión del capitalista y productiva del país que tengo”, agregó.

A su vez, Pichetto remarcó que siente un afecto personal por Luis Juez, con quien se reunirá este jueves en Córdoba, y auguró que “él y la mujer que lo acompaña serán senadores y defenderán a la provincia en el Congreso”.

Consultado por su seriedad, en contraste con el estilo gracioso de Juez, respondió: “Él cuenta buenos chistes y esta provincia tiene una historia del humor popular muy importante”.

En otro pasaje de la entrevista, se refirió a las elecciones legislativas del 14 de noviembre y al posible escenario posterior.

Hay un proceso de fractura emocional de la gente con el Gobierno nacional. Es dable esperar que la crisis en el oficialismo se pueda acentuar tras los comicios. Ojalá no se radicalicen por izquierda, no cierren las vías de negociación y Argentina no se vaya del mundo”, expresó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Puesto a analizar el resultado de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), opinó que “parte del resultado electoral adverso para el Gobierno tiene que ver con la cuarentena” que hubo en el país.

Sobre la estrategia sanitaria oficial para enfrentar el coronavirus, disparó: “Alberto Fernández y Cristina Kirchner gobernaron para la ‘República del AMBA’. Todas las medidas que tomaron fueron para ellos y se pasaron como espejo al país. Eso provocó también el aumento de la crisis”.

“El control social les encanta (a los dirigentes kirchneristas). Es muy soviético eso. Creían que con darte la vacuna iban a ganar las elecciones. No vieron la destrucción de la economía”, añadió.

Por otra parte, Pichetto habló sobre el rol que le espera a la oposición después de las elecciones: “Tiene que esperar en el Congreso. Sería un error aceptar invitaciones sin una agenda, programa o propuesta. Hablar por hablar significaría lesionar el apoyo de muchos votantes que nos respaldarán el 14 de noviembre”.

Por último, subrayó que el país “no aguanta más la improvisación ni la experiencia del ensayo y el error”.

Video con la conversación completa

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Entrevista de Sergio Suppo y Luis Fernández Echegaray.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho