La Argentina, hoy
El intendente de Rosario habló con Cadena 3 sobre la desigualdad de la distribución de fondos en transporte. Consideró que el Gobierno nacional planteó una discusión errónea por la Hidrovía.
FOTO: Pablo Javkin es de origen radical e integra un frente con los socialistas.
El intendente de Rosario, Pablo Javkin, opinó que los representantes del interior del país en el Congreso son quienes deben forzar la discusión sobre el reparto de subsidios en materia de transporte.
“Coexisten dos problemas sobre este tema: por un lado, la caída de la recaudación producto de la baja del corte del boleto por la pandemia, y el problema estructural de la inequidad en el esquema de fondos”, dijo este miércoles en diálogo con Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La Argentina, hoy
/Fin Código Embebido/
Precisó que, mientras Nación destina entre el 85 y 90 por ciento de los subsidios al transporte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el resto se divide en todo el interior del país.
“Si bien los municipios y provincias hacen un aporte, nunca es capaz de compensar el gran volumen en comparación del AMBA con Nación. Éste es el problema de fondo que Argentina tiene que solucionar”, apuntó.
Insistió en que aumentar el boleto al costo real es “imposible”, porque lo llevaría a rondar los 150 pesos, y que otro limitante es el convenio por usar la Tarjeta Sube.
En ese marco, el dirigente comentó que se unieron entre intendentes de distintas ciudades, sin importar el origen político, para plantear las inquietudes y soluciones a nivel nacional.
“Pero son nuestros representantes nacionales quienes deberían hacer valer el peso del interior a la hora de este debate, porque es un conflicto que terminamos pagando los intendentes”, señaló.
Javkin, por otro lado, citó a Pablo Gerchunoff sobre alcanzar un acuerdo político”, pero opinó que se debe “construir desde abajo”, como el que lleva con los intendentes de otras ciudades por el tema de transporte.
“En algún momento el sistema político debería tener más peso de nuestras regiones, más allá de una elección. Tengo más confianza en lograr un acuerdo desde lo local a lo nacional”, agregó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La Argentina, hoy
/Fin Código Embebido/
Por último, habló sobre el conflicto con la Hidrovía del Paraná y consideró que el Gobierno nacional planteó un enfoque erróneo en la pelea por la administración.
“Se discute quién lo opera, cuando estamos en riesgo de que no se pueda operar por una amenaza climática grave. Su visión tiene una lógica muy porteña de mesa de café. Entonces tenemos que tener la contundencia de decir ‘discutamos los temas de verdad’”, cerró.
Entrevista de Sergio Suppo, Luis Fernández Echegaray y Verónica Maslup.
Te puede interesar
La Argentina, hoy
El intendente rosarino habló con Cadena 3 sobre la grieta política, la pandemia, la campaña de las elecciones legislativas, los subsidios al transporte, el narcotráfico y la posibilidad de lograr acuerdos, entre otros temas.
La Argentina, hoy
El intendente de Rosario dijo a Cadena 3 que la grieta permite ganar elecciones, pero no gobernar. Consideró que la campaña será “de mucha escucha”. Descree de un gran acuerdo nacional: “Es más fácil desde lo local”.
Obras en Córdoba
El intendente Leopoldo Grumstrup confirmó a Cadena 3 que el Ministerio de Obras Públicas de la Nación se comprometió a llevar adelante el convenio. Se trata de una inversión de $16.544.775.
Preocupación
El intendente de José C. Paz padece una neumonía bilateral grave, lo que motivó que comenzará a recibir asistencia de oxígeno. Está internado desde hace tres días.
Lo último de Política y Economía
Violencia en Rosario
El concejal del Frente de Todos se refirió al proyecto que se debate en el Concejo Municipal para “aportar a la seguridad” de cadetes y “prevenir” otros delitos con un mayor uso de tecnología.
Anticipo Cadena 3
Es para todos los empleados públicos, docentes y personal de salud que están con medidas de fuerza. El incremento totalizará un 20% respecto a enero.
Elecciones 2023
La vicepresidenta cerró el encuentro del Grupo de Puebla en tono de campaña y acompañada por referentes de la región. "Es necesario recuperar el sistema judicial", afirmó.
Escasez de reservas
A través de un decreto, los obligará a canjear sus bonos en dólares bajo ley extranjera por títulos nuevos en moneda nacional. Busca conseguir fondos para financiar el déficit y aliviar la presión a tipos de cambio financieros.
Elecciones 2023
Diego Mestre, presidente del comité en la capital cordobesa, dijo a Cadena 3 que buscan cambiar el paradigma en seguridad y priorizar la salud y educación. Se lo entregarán al candidato de Juntos por el Cambio.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento informal sube $9 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofrece a $399. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubica en 93,72%.
Investigación en curso
Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.
Narcotráfico
Ocurrió en el peaje de General Lagos. El descubrimiento fue por la reacción de un perro antinarcóticos de Gendarmería.
Estreno de Netflix
La producción se mete de lleno en cómo se maneja la industria y sus cambios, pero también toca duras denuncias y acusaciones contra el portal.
Anticipo Cadena 3
Es para todos los empleados públicos, docentes y personal de salud que están con medidas de fuerza. El incremento totalizará un 20% respecto a enero.
Te puede interesar
Llega el final de la serie
La segunda parte concluirá la historia del ascenso al poder del pastor Emilio Vázquez Penna (Diego Peretti). Un repaso de lo que tenés que saber antes de dar play.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000. Se realizan visitas guiadas para conocerla.
Versos en vivo
La española que es furor de ventas habla con Entre Líneas sobre su pasión por este género que la llevo a la fama y el tour que llega en mayo a Argentina.
Elegir la maternidad
Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".
ACTC Argentina-Noticias
El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.
Ahora
Escasez de reservas
A través de un decreto, los obligará a canjear sus bonos en dólares bajo ley extranjera por títulos nuevos en moneda nacional. Busca conseguir fondos para financiar el déficit y aliviar la presión a tipos de cambio financieros.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $8 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofreció a $398. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubicó en 91,72%.
Elecciones 2023
La vicepresidenta cerró el encuentro del Grupo de Puebla en tono de campaña y acompañada por referentes de la región. "Es necesario recuperar el sistema judicial", afirmó.
Escándalo
Fue el lunes a la madrugada en la ruta 4, cerca de Etruria. Una damnificada contó a Cadena 3 que el ómnibus, de la empresa Coata, se rompió y se hizo un trasbordo, pero el conductor no les avisó a quienes dormían adentro.
Investigación en curso
Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.
Liga Profesional
Jugarán en Alta Córdoba, por la fecha 9 del torneo de la máxima categoría. El duelo, primero del año entre equipos cordobeses por los puntos, genera gran expectativa.
Crisis económica
Lo acordaron este martes la CGT y las cámaras empresarias. Será en tres tramos no acumulativos de 26,6%, con revisión en julio próximo. La CTA que lidera Hugo Yasky se abstuvo en la votación.
Elecciones 2023
El diputado nacional de Juntos por el Cambio visitó Cadena 3 tras anunciar que le dejaba a Luis Juez el lugar para la candidatura a gobernador de Córdoba. "Hay una mirada de cálculo, en defensa de una opción política", expresó.