EN VIVO
Cadena 3 Argentina
Cadena 3 Rosario
Cadena Heat
La Popu
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Mujeres al Aire
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
Micros Radio
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Un Mundo de Historias
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Instituto
Estadio 3 Rosario
Instituto
La Central Deportiva
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Actualidad
Ciencia en acción
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Agenda Federal
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
EN VIVO
Más Emisoras
La Argentina, hoy
El historiador descartó que el país vaya hacia un rumbo como el de Venezuela, ya que la fórmula presidencial no tiene poder absoluto. “A partir de 2022, se viene uno de los debates sobre el futuro más importantes”, declaró.
FOTO: Pablo Gerchunoff participará del ciclo "La Argentina, Hoy" (Foto: Torcuato Di Tella).
El historiador económico, docente y ganador de un Premio Konex en 2016, Pablo Gerchunoff, consideró este miércoles que Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner son “una combinación débil” al frente del Gobierno.
“Las elecciones de medio término son importantes, porque abren el juego para después. Algunos dirigentes de Juntos por el Cambio manifiestan el miedo venezolano si el Frente de Todos consigue la mayoría en el Congreso. Yo descarto eso”, dijo a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La Argentina, hoy
/Fin Código Embebido/
Unas de las razones que desarrolló fue que la sociedad, independientemente de lo que vote, rechazará cualquier solución “a la venezolana”. “Es una ciudadanía demasiado arisca como para tolerar esto”, subrayó.
Otro de los argumentos que esgrimió fue que el tipo de regímenes como Venezuela se replicó en países mineros o petroleros con propiedad estatal de estos recursos.
“Por lo tanto, sucede con un Estado poderoso financieramente, que captura recursos muy fuertes y podía mantenerse en el poder de ese modo”, añadió.
Consultado sobre esta posibilidad con el caso de la estatización de la hidrovía, respondió que el Gobierno sólo busca retener “un poco más de renta privada del sector agropecuario”.
“Hablamos de 300 millones de dólares. Para un gobierno que quiere establecer un régimen autoritario populista, son mendrugos. No va a ser por ese camino”, indicó.
Y, como tercer punto, opinó que Cristina Fernández debió “autoasumir” el rol de vicepresidenta, porque no podía ganar las elecciones y decidió nombrar a un presidente débil.
“Esa anatomía hace muy difícil una acumulación extrema de poder. En Argentina hubo muchos ejemplos de presidentes que eligieron a sucesores débiles y pudieron construir su propia personalidad”, señaló.
Luego, continuó: “Acá la combinación vicepresidente débil y presidente débil, porque su poder es tributario a Cristina, es una combinación misteriosa. No puedo creer que de ahí salga un poder omnímodo”.
Por otro lado, Gurchenoff dijo que tiene “empatía” por el ministro de Economía, Martín Guzmán (“que no es lo mismo simpatía”), y consideró que “hace lo que puede” con la economía.
En otro fragmento de la entrevista, volvió a insistir con un acuerdo entre las principales coaliciones y sostuvo que será clave “explicar dónde está parada Argentina” de cara a las elecciones de 2023.
“Yo creo en la idea de que hay que cruzar la vereda y hablar con el del frente. Pero es cierto que Horacio Rodríguez Larreta fue duramente castigado por Juntos por el Cambio y su electorado por el hecho de haberse asomado a una idea de consenso en el inicio de la pandemia”, agregó.
En ese marco, llamó a “animarse” a ser Raúl Alfonsín para acordar con Carlos Menem, pese a “entregar” la reelección a cambio de la reforma de la Constitución Nacional de 1994.
“Ése fue un líder político que se animó y que le costó a la UCR. Hay momentos en que uno tiene que tomar una decisión, sin saber cuánto puede costar. Y, en el balance entre esa ruptura de una regla de juego y la construcción de una nueva constitución, salimos ganando”, aseguró.
Por último, concluyó: “Desde noviembre de 2021 hasta las elecciones de 2023, creo que se viene uno de los debates sobre el futuro argentino más importantes que recuerde como historiador”.
Entrevista de Sergio Suppo y Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
La Argentina, hoy
El historiador consideró que Argentina no logra sanar su economía por la puja política y llamó a encontrar un patrón en común. “Tengo miedo de que la sociedad se fatigue como en 2001”, expresó a Cadena 3.
La Argentina, hoy
El historiador económico y docente universitario habló con Cadena 3 del rumbo económico de Argentina, la disputa de las coaliciones políticas, las elecciones de 2021 y su miedo sobre la sociedad.
Elecciones legislativas
El precandidato a diputado nacional por la UCR en provincia de Buenos Aires realizó una recorrida en San Miguel. Lo acompañaron sus dos aliados de extracción peronista, que suenan para integrar su lista en las PASO.
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
Fue en la comisión de Presupuesto de la Cámara alta. La iniciativa, impulsada por Sergio Massa y que el marte obtuvo media sanción, busca eliminar a cuarta categoría del gravamen y elevar el piso a $1.770.000.
Capital provincial
Este jueves fue turno de la obra pública. En representación del gobernador Perotti participaron los ministros Frana y Corach, mientras que por parte de Pullaro, estuvieron Enrico y Olivares.
Violencia en Rosario
La víctima es un transportista de 47 años que aguardaba frente a una distribuidora en Godoy al 5800. Intentaron reanimarlo, pero falleció luego de advertir que sufría de hipertensión.
Judiciales
Escala la disputa en la Justicia penal de Rosario tras la exposición en audiencia de chats de Edery con una testigo-imputada que era "informante". Socca cuestiona el registro y puso custodia en su oficina.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Luto en la música
Carina Soledad Enríquez murió en el choque y el cantante durante el camino al hospital. Tenían dos hijas, una de las cuales está internada.
Copa de la Liga
Los goles fueron de Alejandro Rébola, Matías Marín y Lucas Passerini. "El Pirata" llegó a 9 puntos y es provisoriamente escolta de la Zona B.
Viral
El astro argentino dijo que le gustaría agrandar la familia con una nena. Además, aseguró que no sabe manejar un taladro, pero puede arreglar la mochila del inodoro.
Tragedia
El incidente se produjo este jueves por la tarde en la ruta 62 camino a Lolog, en cercanías a San Martín de los Andes. Aún se desconoce qué provocó el accidente.
Copa de la Liga
El encuentro se juega a las 19.15 en el estadio Diego Armando Maradona, con arbitraje de Andrés Merlos. Transmite Cadena 3 y App.
Te puede interesar
Cadena 3
Será este viernes. Es en el marco de las actividades gratuitas organizadas por la Municipalidad.
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Ahora
Tragedia
El incidente se produjo este jueves por la tarde en la ruta 62 camino a Lolog, en cercanías a San Martín de los Andes. Aún se desconoce qué provocó el accidente.
Crisis económica
Fue en la comisión de Presupuesto de la Cámara alta. La iniciativa, impulsada por Sergio Massa y que el marte obtuvo media sanción, busca eliminar a cuarta categoría del gravamen y elevar el piso a $1.770.000.
Copa de la Liga
El encuentro se juega a las 19.15 en el estadio Diego Armando Maradona, con arbitraje de Andrés Merlos. Transmite Cadena 3 y App.
Copa de la Liga
Los goles fueron de Alejandro Rébola, Matías Marín y Lucas Passerini. "El Pirata" llegó a 9 puntos y es provisoriamente escolta de la Zona B.
Viral
El astro argentino dijo que le gustaría agrandar la familia con una nena. Además, aseguró que no sabe manejar un taladro, pero puede arreglar la mochila del inodoro.
Mercado cambiario
En el mercado informal la divisa norteamericana avanzó a $745, con un avance de $10.
Empleo público
La suma se abonará a los activos el lunes 25 de septiembre. Para los jubilados, el beneficio será de 24 mil pesos.
Día del Estudiante
Como es tradición, se lleva a cabo en el predio del Parque de Asistencia del Rally Mundial. Deportes al aire libre, foodtrucks y otras actividades.