Libro de política
El periodista visitó los estudios de Cadena 3 y habló sobre su último libro, “La batalla final de Cristina”, que presentará en Córdoba en la Feria del Libro. Allí, revela planes y secretos de su estrategia para dominar la Justicia.
FOTO: Daniel Santoro explica el plan de CFK para lograr impunidad
AUDIO: Daniel Santoro: “Cristina Kirchner le teme a esta Corte Suprema”
FOTO: Daniel Santoro explica el plan de CFK para lograr impunidad
El periodista Daniel Santoro, editor de la sección Judiciales del diario Clarín, visitó los estudios de Cadena 3 y, en el marco del ciclo “La Argentina, hoy”, emitido en el programa “Informados, al regreso”, habló sobre su último libro, “La batalla final de Cristina”, que presentará en Córdoba en la Feria del Libro este sábado.
Según el autor, el plan de la vicepresidente es conseguir la cantidad suficiente de diputados para lograr un "quórum propio" en el Congreso y así conseguir la inmunidad a través de la aprobación de una serie de proyectos.
"Su plan consiste en tener la cantidad suficiente de diputados, entre 7 y 8 más, para pasar a tener quorum propio en la Cámara baja, y, de esa forma, promulgar una serie de proyectos de ley, como la reforma de la Ley del Ministerio Público Fiscal, que regula a los fiscales federales, echar al procurador general interino de la Nación, Eduardo Casal, y al fiscal (Carlos) Stornelli", indicó el periodista y escritor a Cadena 3.
"Además, cuenta el operativo PUF, del que fue victima Stornelli, por el engranaje de la causa de los cuadernos", contó y reveló cómo él también sufrió las consecuencias de la persecución política: "A mí me tuvieron embargado y procesado, por más de dos años y medio, no pude salir del país", dijo.
Según Santoro, la batalla final de Cristina es "una batalla con final abierto, que se juega en el Congreso".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Libros de política
/Fin Código Embebido/
"Las PASO han puesto en duda lo que Cristina esperaba que fuera una victoria y ahora está con la posibilidad de perder la mayoría propia en el Senado", indicó.
Y agregó: "Una cosa muy importante es perder un representante del Concejo de la Magistratura de la Nación, que propone y destituye jueces. Varias veces hemos visto que un candidato a juez que estaba en la posición 18, milagrosamente saltaba al número tres o cuatro. Ahora, si pierde eso, la batalla final pasaría a ser una derrota".
Para el periodista, la estrategia de la vicepresidente ahora será la de buscar diputados "huérfanos". "Como dice Carrió en el libro, el dilema de Cristina es ahora o nunca", concluyó.
Por qué leerlo
Santoro habla en este libro del tsunami de causas judiciales inventadas, abogados y periodistas militantes, fake news y campañas de desprestigio desplegadas por la vicepresidenta Cristina Fernández con el objetivo de asegurarse impunidad.
Todo esto, contado en numerosas entrevistas y una profunda investigación por quien estuvo en el centro de la escena: Santoro tuvo que tolerar falsificaciones, agresiones, agravios y acusaciones flojas de papeles, simplemente por investigar al poder.
En este libro revela puntillosamente planes, actores, mentiras y secretos de una estrategia que, en efecto, tiene final abierto: la colonización de la Justicia, la verdadera batalla final de Cristina.
Sobre el autor
Daniel Santoro es un periodista, editor de la sección Judiciales del medio Clarín, reconocido en los últimos meses por sus investigaciones vinculadas a la llamada "ruta del dinero K".
Ha recibido múltiples premios, como el Maria Moors Cabot 2004 de la Universidad de Columbia y la membresía de la Academia Nacional de Periodismo. Algunas de sus investigaciones se vincularon a causas judiciales en las que resultaron procesados funcionarios y empresarios como el expresidente Carlos Menem, la exsecretaria de Medio Ambiente María Julia Alsogaray, el exsecretario de Transporte Ricardo Jaime, el empresario Lázaro Báez, entre otros.
Entrevista de La Argentina, hoy.
Te puede interesar
La Argentina, hoy
El editor de Judiciales de Clarín habló con Cadena 3 sobre las investigaciones que realizó a lo largo de su carrera y trazó un panorama del escenario político actual.
La Argentina, hoy
El comunicador habló de su situación personal a partir de sus trabajos en diálogo con Cadena 3. Consideró que, con la teoría del lawfare, "el cristinismo creó una máquina de romper la reputación de periodistas".
Libros de política
"Alberto" reconstruye un retrato de la intimidad del Presidente, con historias nunca contadas sobre su relación con CFK. Mirá cómo fue cuando Cristina le pidió que se postule.
Medidas tras las PASO
Fue en un acto en la Casa Rosada tras varios días de bajo perfil del jefe de Estado. Es la primera vez que se mostraron unidos tras las pujas internas derivadas del resultado en las primarias.
Lo último de Política y Economía
Caos en las calles
La movilización tiene lugar en distintos puntos del país. La diputada del Frente de Izquierda, Romina Del Plá, cuestionó en Cadena 3 al Gobierno nacional por "no ocuparse de la situación del país".
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento informal sube $9 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofrece a $399. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubica en 93,72%.
Anticipo Cadena 3
Es para todos los empleados públicos, docentes y personal de salud que están con medidas de fuerza. El incremento totalizará un 20% respecto a enero.
Opinión
Lo más visto
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento informal sube $9 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofrece a $399. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubica en 93,72%.
Investigación en curso
Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.
Narcotráfico
Ocurrió en el peaje de General Lagos. El descubrimiento fue por la reacción de un perro antinarcóticos de Gendarmería.
Estreno de Netflix
La producción se mete de lleno en cómo se maneja la industria y sus cambios, pero también toca duras denuncias y acusaciones contra el portal.
Anticipo Cadena 3
Es para todos los empleados públicos, docentes y personal de salud que están con medidas de fuerza. El incremento totalizará un 20% respecto a enero.
Te puede interesar
La previa al éxito
El film con Leonardo DiCaprio y Kate Winslet es de los más taquilleros de la historia. Pero la historia real del barco que se hundió se contó ante en la gran pantalla. Una sobreviviente incluso participó en una película.
Pantallas
El 21 de marzo es el Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down y por eso compartimos algunos filmes con protagonistas que cambiaron la historia en el cine.
De Córdoba al mundo
"¡Viberti, Viberti: la leyenda del Zapatones”, sobre la vida de este jugador salido de Huracán que finalizó su carrera en Talleres y revolucionó la España de los años '70. El libro está disponible en Librería Quade.
Verano en Córdoba
Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.
ACTC Argentina-Noticias
El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.
Ahora
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento informal sube $9 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofrece a $399. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubica en 93,72%.
Narcotráfico
Ocurrió en el peaje de General Lagos. El descubrimiento fue por la reacción de un perro antinarcóticos de Gendarmería.
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta expondrá en el Centro Cultural Kirchner (CCK), cerca de las 19, donde este lunes el presidente brindó un discurso institucional.
Estreno de Netflix
La producción se mete de lleno en cómo se maneja la industria y sus cambios, pero también toca duras denuncias y acusaciones contra el portal.
Investigación en curso
El productor televisivo y ganador del primer Gran Hermano no respondió las preguntas del juez Sánchez Sarmiento en la causa que investiga presunta corrupción de menores.
Investigación en curso
Fue tras la detención del ganador de Gran Hermano 2001, acusado de corrupción de menores. La institución emitió un comunicado.
Investigación en curso
Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.