EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Rodolfo Barili

Ahora país

Rodolfo Barili

Cadena 3 Rosario

Rodolfo Barili

Ahora país

Rodolfo Barili

Cadena Heat

Leo Castellano

Una que sabemos todos

Leo Castellano

La Popu

Colorete Gianola

Los Populares

Colorete Gianola

    Escuchá lo último

  1. 12:51 Bomberos combaten un incendio forestal en el campo militar de La Calera

    Siempre Juntos

  2. 12:26 Thelma y Louise en la Rosada

    Columna de Opinión

  3. 12:24 El récord de Alberto Fernández: terminará su mandato sin paros generales de la CGT

    La Mesa de Café

  4. 12:22 Un docente, sobre las pruebas PISA: "A los chicos les cuesta realizar problemas"

    Radioinforme 3

  5. 12:21 Internación por adicciones: el deseo de la familia vs. la voluntad del paciente

    Radioinforme 3

  6. 12:20 Legislatura: el curro de cambiar de camisa e inventar bloques

    3x1:4 - Por Sergio Suppo

  7. 11:43 La intendenta de San Miguel de Tucumán dio de baja empleados y fue amenazada

    Siempre Juntos Rosario

  8. 11:16 ¿Cuál sería un dólar razonable?

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  9. 11:09 Habilitaciones ilegales: detienen a un inspector municipal por extorsión

    Siempre Juntos

  10. 10:58 La encefalomielitis equina llegó a Rosario: "Nos sorprendió esta enfermedad"

    Siempre Juntos Rosario

  11. 10:29 Angustia en la escuela: les robaron cables y tuvieron que suspender el último día

    Siempre Juntos Rosario

  12. 10:11 A los presidentes no peronistas la CGT les hizo el triple de paros

    Siempre Juntos Rosario

  13. 09:49 Alberto Fernández terminará su mandato sin paros generales del sindicalismo

    La Mesa de Café

  14. 09:20 El abogado de Bracamonte afirmó que "la imputación es difusa"

    Siempre Juntos Rosario

  15. 09:15 Una provincia muy especial

    Otra mirada - Por Fernando Genesir

  16. 09:10 Ferreteros alerta por aumentos desmedidos y faltantes

    Primera Plana Rosario

  17. 08:41 "Ojitos Felices", la ONG que colecta regalos de Navidad para niños vulnerables

    Radioinforme 3

  18. 08:38 Alberto Fernández dará clases en una universidad de Madrid

    Radioinforme 3

  19. 08:27 Cómo será el esquema de servicios para este fin de semana largo en Córdoba

    Radioinforme 3

  20. 08:27 Cabot: "El gran suscriptor de la deuda que tomó Aerolíneas fue la Anses"

    Radioinforme 3 Rosario

  21. 08:17 Mario Negri deja después de 25 años la bancada radical en Diputados

    Radioinforme 3

  22. 08:02 Docente de electrónica: "A los chicos les cuesta analizar una situación problemática"

    Radioinforme 3

  23. 07:43 Alertan por bancos de niebla en rutas cercanas a Rosario

    Radioinforme 3 Rosario

  24. 07:39 Lucas Zanetti

    Industria

  25. 07:37 El equipo que te asciende no te saca campeón

    Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein

  26. 07:28 Nuevo aumento del precio del pan: el kilo se venderá a $1200

    Radioinforme 3 Rosario

  27. 07:28 Advierten que la altura del rio Paraná alcanzaría los 5.20 metros próximamente

    Radioinforme 3 Rosario

  28. 07:17 El debate sobre la internación de las personas que sufren de adicciones

    Radioinforme 3

  29. 23:33 Un choque entre un colectivo y maquina agrícola en ruta 36 dejó heridos leves

    Turno Noche

  30. 22:54 Plazos fijos y otras claves para ahorristas: qué esperar para los próximos días.

    Viva la Radio Rosario

  31. 22:13 Inauguraron el Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero"

    Turno Noche

  32. 21:52 Víctor Godano: "Tenemos experiencia y conocemos el club como nadie"

    La Central Deportiva

  33. 21:07 Julio Cataldo sobre Gamba: "Lucas tenia pendiente volver a Unión"

    La Central Deportiva

  34. 21:00 Polakoff: “El Comipaz no quiere importar conflictos, sino exportar convivencia”

    Informados, al regreso

  35. 20:51 Marcos Saieva habló al respecto de la cancha en la que jugará Belgrano.

    Belgrano

  36. 20:51 Atenas y Talleres anunciaron su nueva alianza: de qué se trata y cómo funcionará

    Tiempo de juego

  37. 20:06 Marcelo Bee Sellares se refirió a la situación de Colón.

    Fútbol

  38. 20:01 Maxi Lujan, entrenador de Belgrano: “Esto es un sueño y una alegría enorme”

    Belgrano

  39. 19:39 Explotó transformador de la EPE y dejó a vecinos del centro sin electricidad.

    Viva la Radio Rosario

  40. 18:11 Felipe Pigna y una reseña histórica por el Día Nacional del Gaucho

    Viva la Radio

  41. 18:08 Felipe Pigna y una reseña histórica por el Día Nacional del Gaucho

    Viva la Radio

  42. 18:08 Armar el árbol de Navidad este año cuesta 295% más: $52 mil en promedio

    Viva la Radio

  43. 17:54 Tiroteo en el campus de la Universidad de Nevada con múltiples heridos

    Viva la Radio

  44. 17:22 En España le prometen una estatua a Alberto

    Viva la Radio

  45. 17:12 Vecinos reclaman pérdida de agua: "Hasta el 15 de diciembre no solucionan nada".

    Viva la Radio Rosario

  46. 16:36 Alberto Fernández se despidió de los empleados de la Casa Rosada

    Viva la Radio

  47. 16:13 Aires acondicionados: cómo revisar y mantener los equipos para el próximo verano

    Gajes del Oficio

  48. 14:54 El club Unión de Alicia celebra su aniversario.

    Fútbol

  49. 14:34 La madre de un joven adicto al "pipazo" pidió por una ley de salud mental

    Ahora país

  50. 14:16 Encefalomielitis equina: afirman que el Senasa trabaja al 100% en la situación

    Ahora país

  51. 14:13 Criadores de caballos, desesperados por el avance de la encefalomielitis equina

    Ahora país

  52. 14:02 Alberto Fernández dará clases en una universidad de Madrid

    Ahora país

  53. 13:59 Magdalena: "Godano presta su nombre de alfombra para esconder la basura de Vignatti"

    La Central Deportiva

  54. 12:45 Molina, ex director de Aerolíneas Argentinas: "No se puede regalar la empresa"

    Siempre Juntos Rosario

  55. 12:37 La dimensión del acompañamiento a Milei: ¿Sí, a todo?

    3x1:4 - Por Sergio Suppo

  56. 12:33 "No soy un ser de luz, soy un ser de derechos"

    Micros Radio

  57. 12:12 ¿Por qué baja el "blue" y suben los precios?

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  58. 11:37 Flavio Mendoza y la intimidad de sus shows en Córdoba: "Venir me cambió la vida"

    Siempre Juntos

  59. 10:58 Plaza Mayor, hogar del pan dulce más rico de Argentina: ¿Cuánto cuesta el kilo?

    Siempre Juntos

  60. 10:46 Tillard presidirá el Nación y Belén Stettler, la secretaría de Comunicación

    Siempre Juntos

  61. 10:35 Operativo "Aliados por la Infancia": hay un detenido en Salta

    Siempre Juntos

  62. 10:35 Coleccionista enojado porque Milei no asume en el Cadillac: "Es un tema político"

    Siempre Juntos Rosario

  63. 10:13 Alberto Kohan analizó las "similitudes" entre Menem y Milei

    Radioinforme 3 Rosario

  64. 09:54 Los comercios de Rosario abrirán el feriado del 8 de diciembre

    Primera Plana Rosario

  65. 09:48 Transportistas de cargas adelantaron que irán a la Justicia por la tasa vial

    Radioinforme 3 Rosario

  66. 09:46 Consejos para hacer el balance de fin de año: ¿Es bueno para la salud mental?

    La Mesa de Café

  67. 09:13 Ni los perros se salvan

    Otra mirada - Por Fernando Genesir

  68. 09:07 LLA amplía su coalición de gobierno

    Opinión

  69. 08:52 San Vicente tendrá su propio "paseo de la fama" con figuras destacadas del barrio

    Radioinforme 3

  70. 08:37 Hallaron en Córdoba un Flipper Zero, la llave maestra del delito

    Radioinforme 3

  71. 08:35 Sorpresa: apareció un ciervo en Francia y Montevideo

    Radioinforme 3 Rosario

  72. 08:33 El juez Sebastián Font fue designado para tomar la causa de las elecciones en Boca

    Radioinforme 3

  73. 08:20 Chile reinicia hoy el operativo para bajar los cuerpos de los tres andinistas

    Radioinforme 3

  74. 08:16 Advierten por el faltante de insumos para el tratamiento de diálisis en el país

    Radioinforme 3

  75. 07:56 Nuevo gobierno: qué se puede esperar del Gabinete de Milei

    Radioinforme 3

  76. 07:55 Uber Moto llega a Rosario: "No hay encuadre jurídico para esa actividad"

    Radioinforme 3 Rosario

  77. 07:44 Fatap reclama un sinceramiento de tarifas para el transporte en el interior del país

    Radioinforme 3

  78. 07:36 Santa Fe en alerta por la crecida del Río Paraná

    Radioinforme 3

  79. 07:31 Preocupa la inseguridad a vecinos de la localidad de Los Molles, en Sierras Chicas

    Radioinforme 3

  80. 07:29 Qué avances destacan y qué luchas aún persiguen las personas con discapacidad

    Viva la Radio Rosario

  81. 07:17 Schmuck aseguró que el nuevo Concejo municipal "será más diverso"

    Radioinforme 3 Rosario

  82. 07:15 Almaceneros aseguran que el precio del aceite aumentó 200%

    Radioinforme 3 Rosario

  83. 00:50 Eduardo Ramenzoni: "Colón va a ser el rival a vencer"

    La Central Deportiva

  84. 22:57 La inflación consumió casi por completo la canasta navideña en un año.

    Informados al regreso Rosario

  85. 22:35 El dúo folclórico Sant2 llenó de chacarera joven los estudios de la radio

    Turno Noche

  86. 22:05 "Una Navidad Diferente", el innovador festejo comunitario en Tucumán

    Turno Noche

  87. 21:22 No se puede fumar en las playas de Mar del Plata: es ley desde este viernes

    Informados, al regreso

  88. 20:46 Instituto presentó dos de sus nuevas camisetas

    Instituto

  89. 20:25 Farré y la chance de continuar en Belgrano: "Hay que tener claros los objetivos"

    Tiempo de juego

  90. 20:17 Cavagliatto, abierto al regreso de "Wanchope" a Instituto: "Sería un orgullo"

    Tiempo de juego

  91. 20:07 Analista considera "complicado" un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea

    Informados, al regreso

  92. 19:59 El Gobierno de Córdoba apuesta a la industria del conocimiento: "Somos pioneros"

    Informados, al regreso

  93. 19:38 Sebastián Amaya, periodista uruguayo sobre Bava.

    Talleres

  94. 19:32 "En Córdoba priorizamos Matemáticas, Lengua y Educación digital" (Delia Provinciali)

    Informados, al regreso

  95. 18:45 Gastronómicos reclaman por aumentos siderales en tarifas de recolección de residuos.

    Viva la Radio Rosario

  96. 18:16 Gonzalo Dalto afronta el desafío de promover la lectura en sus alumnos

    Viva la Radio

  97. 17:42 Qué piensan los centennials y por qué apoyan a Milei

    Abrapalabra

  98. 17:34 La Renga suma dos nuevos shows en Racing

    Viva la Radio

  99. 17:23 José Palazzo y el Cosquín Rock: "Son $20 mil millones que quedan en Córdoba"

    Viva la Radio

  100. 17:19 Megaoperativo internacional en la lucha contra la pornografía infantil

    Viva la Radio

Más Emisoras En vivo

Entrelíneas

Alianzas y traiciones

Cómo hizo Cristina para que Alberto Fernández llegue al poder

"Alberto"  reconstruye un retrato de la intimidad del Presidente, con historias nunca contadas sobre su relación con CFK. Mirá cómo fue cuando Cristina le pidió que se postule. 

02/09/2022 | 08:45

Redacción Cadena 3

Mientras Cristina Fernández presentaba "Sinceramente" en Cuba el periodista Diego Schurman publicó "Alberto" (Planeta), escrito durante la campaña del Presidente, con un epílogo del propio Fernández y un capítulo especial dedicado a su relación con Cristina.

Alberto fue jefe de Gabinete de Néstor Kirchner y continuó en ese puesto durante el principio del mandato de Cristina. Sin embargo, fue uno de los que se fue del Gobierno tras el conflicto con el campo. 

A partir de ahí, se convirtió en la voz peronista crítica del kirchnerismo. 

En el libro, Diego Shurman cuenta que no se hablaron por 10 años tras el portazo de Alberto y que Cristina "se empacó y nunca más le atendió el teléfono".

Para el segundo mandato de Cristina, ya le había soltado la mano completamente.

"En el último mandato de Cristina es dificilísimo encontrar algo virtuoso", expresó en 2015.

"Cristina tuvo una enorme distorsión sobre la realidad, francamente lo digo. Si Cristina revisa las cosas que dijo, debería rectificarse un montón de cosas. Llegó a decir que Alemania estaba peor que nosotros en materia de pobreza. Sostuvo hasta el final que el cepo no existía y que la inflación no es importante. Eso es negación, es una negación terca, por momentos absurda", describió entones el actual Presidente.

Finalmente, en diciembre de 2017 ambos se volvieron a reunir en el Instituto Patria, luego de 10 años distanciados. 

Poco a poco comenzaron a volver a forjar una relación, hasta que el 18 de mayo de 2019, Cristina nombra a Alberto Fernández su candidato a Presidente. 

Pese a que ganaron las elecciones como dupla, a lo largo del primer año de gestión, la vicepresidenta lanzó algunas críticas internas como el famoso "funcionarios que no funcionan" y, si bien Fernández lo desmintió en varias oportunidades, persistieron los versiones sobre diferencias entre el presidente y su vice. 

Por qué leerlo

Un libro sobre la intimidad de Alberto Fernández, que reconstruye "historias increíbles y nunca contadas" sobre algunos aspectos de su personalidad y su relación con la vicepresidenta.

Extra: el capítulo "La bendición de la jefa", del libro "Alberto" 

El celular le advirtió de dos mensajes de Telegram. Alberto Fernández no le prestó atención porque estaba dando clases de Teoría general del derecho en la Universidad de Buenos Aires.

Pero al tercer mensaje se inquietó. Relojeó la pantalla y era Cristina. Su zozobra fue entonces mayor. Igualmente, prefirió no revelar nada a sus alumnos. Y procuró que su semblante lo acompañara en esa decisión.

Ese 15 de mayo de 2019 había amanecido con una temperatura de 12 grados y treparía a más de 20 a la hora del almuerzo, que el profesor Fernández ya tenía reservado con sus amigos de "La banda del Módena". Le había puesto ese nombre por el restaurante donde se juntaban originalmente, pero en esta oportunidad la cita era en Novecento, en la avenida Figueroa Alcorta, precisamente enfrente de la Facultad de Derecho.

—Necesito verte. ¿Qué estás haciendo? —decía el escueto mensaje de Cristina.

—Estoy dando clases —le contestó Alberto.

—¿A qué hora terminás? —insistió ella.

—Terminó a la una.

—Cuando termines venite a verme —ordenó.

—Pero tengo un almuerzo. ¿Es urgente? ¿Pasó algo? —preguntó él.

—Es urgente, pero puede esperar hasta después del almuerzo. ¿A qué hora terminás?

—A las tres.

—Venite después del almuerzo —agrandó el misterio. Sólo le aclaró que la cita era en la casa de su hija Florencia.

Alberto pensó que la ansiedad de la ex presidente tenía que ver con la «causa Vialidad». Por esos días la Corte Suprema había pedido el expediente al Tribunal Oral Federal Nº 2 para determinar si existían errores procesales. Esa solicitud se hizo en función de un pedido de la propia Cristina, acusada de direccionar la obra pública en favor del empresario Lázaro Báez.

Cuando terminó de dictar clases, el ex jefe de Gabinete hizo unos metros hasta el restaurante. Lo esperaban el ex titular de la Oficina Anticorrupción, Julio Vitobello; el ex secretario de Culto, Guillermo Oliveri; el ex auditor Carlos Montero; y el ex presidente interino del Banco Central, Miguel Pesce. Un poco más tarde se sumaron el ex embajador en la Santa Sede, Eduardo Valdés, el ex embajador ante los Estados Unidos, Jorge Argüello, y el ex legislador Claudio Ferreño.

Su cuerpo estaba en el almuerzo. Su cabeza, en Cristina. A la hora de los postres se despidió y se trasladó de Recoleta a Constitución. Florencia vive en el segundo piso del edificio de la esquina de San José y Humberto Primo. Alberto llegó alrededor de las 15.30. La dueña del departamento estaba en Cuba, sometiéndose a un tratamiento médico.

Cristina lo recibió sentada frente a la mesa del comedor, lugar donde suele jugar con su nieta Helena. Estaba sin maquillar y con ropa casual. Ergo, no estaba preparada para salir porque cada vez que lo hace, como ella misma dice, se pinta como una puerta. Después de algunas palabras y saludos de rigor con Alberto, les pidió a sus secretarios Mariano Cabral y Diego Bermúdez que se fueran a la cocina y cerraran la puerta.

Ya estaba preparado el té para ella y el café para él. Ya habían dejado sus celulares en otro ambiente de la casa, temerosos de una pinchadura. Ya era hora de terminar con el misterio.

Y Cristina no anduvo con ambages.

—Estuve pensando mucho —arrancó—. Mirá, la situación está difícil. Tal vez yo pueda ganar las elecciones pero, aunque gane las elecciones, me va a ser muy difícil gobernar porque me van a hacer la vida imposible. Y ahora tenemos que ampliar la base y empezar un diálogo más abierto con gente con la que yo no puedo hablar. Lo estuve pensando y la verdad es que me parece que vos tenés que ser el candidato a presidente —tiró la bomba.

Alberto quedó impávido. No reaccionó. Era como si le hablaran de un tercero. Repasó la frase de Cristina. No caía en la cuenta. Lo suyo era extremadamente racional para alguien a quien acababan de bendecir como candidato a presidente de la principal fuerza opositora del país.

Cómo iba a ser él, se preguntaba a sí mismo, si justamente se venía encargando de construir la unidad detrás de la figura de Cristina.

Cómo iba a ser él, seguía maquinando en su cabeza, si eso le restaría credibilidad a la tarea de ensamble que venía desarrollando.

Cómo iba a ser él, se torturaba, si como encargado de acomodar las piezas del rompecabezas peronista debía estar por encima de la búsqueda de un cargo.

En rigor, sobre la potencial candidatura de Alberto ya se venía especulando. Pero puertas adentro. Felipe Solá era uno de los que creía en esa opción. La confianza histórica entre la ex presidente y su jefe de Gabinete alentaba esa hipótesis, que repetían los integrantes de La banda del Módena y también Hugo Moyano. «Si soy yo, se puede alterar el proceso de unidad en el que estoy trabajando», contestaba Alberto a los que lo alentaban.

Algo así le planteó a Cristina. Ella, en cambio, veía en eso su potencial.

—Vos podés hablar con todos. Puerta que golpeás, puerta que te abren. Todos te la abren: los medios, los empresarios, los gobernadores, lo sindicalistas. A mí no.

—Me sorprendés. Todo lo que hicimos, incluyendo el libro (en alusión a Sinceramente), lo hicimos pensando en tu regreso como candidata. ¿Y de repente ahora me decís que no querés ser candidata? ¿Para qué trabajé todo este tiempo? —ensayó un falso reproche.

Alberto siguió con una vieja perorata sobre la imposibilidad de acopiar los votos de ella. Estaba convencido de que los votos no se trasladaban. De hecho, insinuó que Sergio Massa sostenía su propia candidatura presidencial esperando que Cristina se bajara, seguro de que sin ella el espacio kirchnerista —con Axel Kicillof u otro como candidato a la Casa Rosada— perdería mucha competitividad.

Por entonces algunos sondeos adjudicaban a la ex presidente 34 puntos de intención de votos. Alberto le decía que sin el apellido Kirchner en la fórmula ese número podría descender a 24 puntos.

—¿Vos lo pensaste bien? Me rompí el culo todo este tiempo organizando tu candidatura, organizando el libro, ayudándote con datos en las causas judiciales… ¿Hice todo para que seas candidata y ahora me venís con esto? —se mostró desconcertado.

—Justamente, si vos no hubieras hecho lo que hiciste yo no tendría la autoridad que hoy tengo para hacer esto que hago.

—No sé hasta dónde puedo llegar, no sé cuántos votos puedo sumar —evaluó con el tono de quien carga con una misión que asume como imposible.

Percibiendo la preocupación de su interlocutor, recién ahí Cristina largó la segunda bomba de la tarde.

—Vos vas a tener mis votos porque yo te voy a acompañar. Yo voy a ser tu candidata a vice. 

—¡¿Vas a ser mi candidata a vice?! —levantó las cejas Alberto, a esa altura con una sensación interna de estar en una montaña rusa, aunque su cuerpo mostrara templanza.

—Sí, sí. Yo te garantizo todos mis votos, y vos tenés que ir a sumar lo que falta —tranquilizó la senadora.

—Te agradezco la confianza, Cristina, pero pensalo un poquito más porque vos podés ser candidata y podés ganar. Y si necesitás que te acompañe como vice no tengo drama en acompañarte. Pero pensalo un poquito más —propuso invertir la fórmula.

—No tengo nada que pensar porque yo ya lo pensé —clausuró la idea.

—En serio, deberías darle una vuelta más al tema —atinó a decir, sabiendo a esa altura que volvería a su departamento de Puerto Madero con otro título, además del de abogado. Iba a ser candidato a presidente. No tuvo ni chances de estudiarlo.

Al segundo, Cristina comenzó a explicarle los pasos a seguir.

—Mirá, yo ya tengo todo diseñado. Voy a grabar el viernes un video, donde voy a anunciar que vos sos el candidato y yo te voy a acompañar. Vos escribime lo que tendría que decir. Fijate qué se te ocurre.

—¿Eh? Imposible. No tengo la menor idea de qué estás haciendo. ¿Qué querés? ¿Que yo escriba bien de mí?

—Dale, dejate de joder. Esto es política. Ayudame a escribir esto.

Se despidieron afectuosamente. Alberto encaró para su casa. Lo esperaba Fabiola Yáñez, su pareja. Le pidió hablar un minuto a solas, disculpándose con una amiga que estaba de visita.

"Mirá, el sábado va a empezar una vida distinta, donde van a tratar de inventar toda la mierda que puedan inventar de nosotros. Te pido prudencia en todo", fue el preámbulo de su revelación.

Al día siguiente, jueves 16 de mayo, Alberto volvió a encontrarse con Cristina. Tenía en su poder una encuesta presencial de Alfredo Serrano, director ejecutivo del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica, que le daba a Cristina 12 puntos de ventaja sobre Macri.

—¿Viste la encuesta? ¿La estás viendo? Yo te acompaño si querés, pero tenés que ser vos —le dijo en otro infructuoso intento por torcer la decisión de la ex presidente.

—No, no, no. Quedate tranquilo. Lo que yo hago es lo correcto, Alberto —dejó en claro que no había ni ápice de posibilidades de dar marcha atrás.

—Pero pensalo, Cristina —planteó, ya en un duelo de terquedades.—Ya te lo expliqué. Si soy yo, todo eso puede decrecer, olvidate. Tenés que ser vos. Ocupate de conseguir lo que falta.

Eran las 7 de la tarde de una jornada de tiempo agradable y un cielo nuboso. Alberto regresó a su casa. Y cumplió con lo que más que un pedido asomaba como una orden: escribió un texto donde hablaba bien de él. Dos carillas, de apuro.

—¿En serio querés el texto este? ¿Cómo es lo del video? —fue la última resistencia que ofreció al paso a paso diseñado por Cristina.

—Hay que hacerlo, dejate de embromar. Lo hablé con Máximo y está de acuerdo. Lo hablé con Parrilli y está de acuerdo —lo chuceó ella.

El viernes 17 de mayo, al anochecer volvió a verse con Cristina.

Esta vez en la casa de Recoleta. Estaban Máximo y Parrilli.

Lo felicitaron. Y le confirmaron que Tristán Bauer trabajaría toda esa noche en la pieza fílmica del anuncio, que finamente se nutrió de apenas dos líneas del texto de autoelogio al que se resistía.

Al salir de la reunión, Alberto llamó a Ferreño y a Juan Fernández, dos personas que —como siempre dice— lo acompañaron cuando estaba en el desierto. Les anticipó lo que en menos de veinticuatro horas se haría público.

El cierre de esa jornada fue lo más difícil. Tenía que comunicárselo a Estanislao, su hijo. A lo largo del año le había prometido que no iba a ser candidato a nada.

—Venite a comer que tengo que hablar con vos —lo invitó.

La cita era en Le Grill, en avenida Moreau de Justo, a pocas cuadras de su morada.

Estanislao estaba seguro de que le iban a dar una mala noticia.

Especuló con que su padre buscaría una banca de diputado.

Alberto no le adelantó nada pero, previendo un mal momento, le pidió a Fabiola que lo acompañase. No se equivocó.

Su hijo le pasó numerosas facturas. Se mostró especialmente preocupado por lo que la prensa pudiera decir de él y su novia, Natalia Leone, producto de una exposición indeseada. «Nos van a volver locos, no vamos a tener vida», imaginó. Alberto consideraba que Estanislao, a pesar de su trabajo como cosplayer —interpretando a personajes de películas, cómics y videojuegos, por lo cual lo contactaron de la Comic-Con de Nueva York— no se sentiría cómodo con el reconocimiento público si se daba en esas circunstancias. Pero le pidió comprensión.

No fue una conversación sencilla.

La cena abonó su cuota para que esa noche al bendecido candidato le costara dormir. Alberto se encontraba en medio de un tsunami de sensaciones. Sabía que, a la siguiente mañana, no sólo se convertiría en el hombre del día sino que su vida cambiaría para siempre. 

Te puede interesar

Audio

Tensión en Buenos Aires

El jefe de Estado lo señaló luego de que un hombre gatillara con un arma a la vicepresidenta. "Permanece con vida porque, por alguna razón, no se disparó", dijo. Afirmó que el día inhábil es "para que el pueblo pueda expresarse".

Tensión en Buenos Aires

La presidenta del Pro dijo que el Presidente está "jugando con fuego" por "acusar" a la oposición y la prensa. "Convierte un acto de violencia individual en una jugada política", dijo.

Hidrocarburos

Lo anunció el presidente Alberto Fernández. Es una inversión inicial de u$s10.000 millones para construir una planta de licuefacción de gas natural licuado en Bahía Blanca. Permitirá vender al mundo producción de Vaca Muerta.  

Declaración Jurada

En una carta publicada en redes sociales, Alberto Fernández dijo: "Es otra muestra de la decrepitud que exhibe altivo parte del periodismo argentino. Son exactamente los mismos bienes que hoy tengo".

Lo último de Política y Economía

Sucede Ahora

La divisa norteamericana en el segmento informal subía $35 respecto al cierre del miércoles.

Congreso

Con varias caras nuevas y otras ya reconocidas, se realiza la sesión preparatoria donde además se llevará a cabo la elección de autoridades del recinto.

Guillermo López

Guillermo López

Sucede Ahora

Hacemos Unidos por Córdoba será la bancada mayoritaria, con 33 escaños. Juntos por el Cambio tendrá 32. Habrá cinco monobloques, uno de la escindida legisladora del PRO, Karina Bruno. 

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio

Opinión

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio
Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

    

Lo más visto

Conmoción

Había cumplido 31 años el 20 de noviembre. Vivió en España antes de mudarse a Brasil con su perro Tronco. 

Audio

Justicia de Córdoba

Fue como parte de la megacausa en la que se analizan múltiples habilitaciones irregulares a varios establecimientos comerciales de la capital.

Accidente fatal en Córdoba

La víctima fatal fue identificada como Luciano Fraire, de 42 años. Por el estallido, había sufrido traumatismo de cráneo grave y lesiones en sus brazos.

Premier League

El arquero campeón del mundo le negó el gol al delantero noruego en dos posibilidades a los 10 minutos del partido entre Aston Villa y el Manchester City.

Selección

El evento se llevará a cabo en el James L. Knight Center de Miami desde las 21.30 (hora de Argentina) y será televisado por DSports y TyC Sports.

Te puede interesar

Fiestas de fin de año

El restaurante porteño está listo para la venta de un producto que es de alta demanda en diciembre. "Trabajamos para el público en general y el turismo", dijo a Cadena 3 Federico, su encargado.

Córdoba

Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.

Construyendo convivencia

Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.

Para agendar

El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.

Lo mejor del año

La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.

Ahora

Congreso

Con varias caras nuevas y otras ya reconocidas, se realiza la sesión preparatoria donde además se llevará a cabo la elección de autoridades del recinto.

Sucede Ahora

La divisa norteamericana en el segmento informal subía $35 respecto al cierre del miércoles.

Nuevo gobierno

El presidente de Ucrania se suma a los mandatarios de Chile, Paraguay, Ecuador y Uruguay que llegarán al país el domingo próximo.

Nuevo gobierno

El dirigente del PRO expresó que reclamará a la Casa Rosada que cumpla con el fallo de la Corte Suprema.

Transición

La resolución no fue publicada en el Boletín Oficial, pero se validó dentro de la cartera sanitaria.

Transición

El Presidente ya culminó con los pasos administrativos para dejar libre de funcionarios al Ejecutivo.

Audio

La Mesa de Café

Es la primera vez tras el retorno de la democracia. Marcelo Bermolén, titular del Observatorio de Calidad Institucional de la Universidad Austral, habló con Cadena 3 al respecto.

Nuevo gobierno

El dato fue aportado por Marcelo Bermolén, director del Observatorio de Calidad Institucional de la Universidad Austral. “Milei es reformistas. A los presidentes de ese tipo no les fue bien con los paros”, advirtió.