En Vivo
Investigación en Córdoba
El fiscal federal ordenó un operativo en simultáneo en San Francisco, Las Varillas, Morteros, Las Parejas, Porteña, La Paquita, Balnearia y Rafaela. Investigan una supuesta estafa millonaria.
AUDIO: Múltiples allanamientos por el caso de la mutual de Altos de Chipión
La Justicia Federal ordenó múltiples allanamientos que se llevan adelante este miércoles por la mañana por la investigación de la supuesta estafa de la mutual de Altos de Chipión.
Más de 300 gendarmes participan de un operativo en simultáneo en las localidades cordobesas de San Francisco, Las Varillas, Morteros, Las Parejas, Porteña, La Paquita, Balnearia y Rafaela, en el marco de la investigación que encabeza el fiscal federal Luis María Viaut.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Estafa en Altos de Chipión
/Fin Código Embebido/
Según informaron fuentes judiciales, se allanan estudios jurídicos, contables y viviendas, entre otros lugares, vinculado al caso que trascendió en noviembre del 2019.
El fiscal investiga los delitos de asociación ilícita, lavado de dinero y otros de índole federal. Hasta el momento no se reportaron detenidos.
La causa
Los investigadores estiman que la supuesta estafa rondaría los 30 millones de pesos y que los afectados serían unas 500 personas, tanto de Altos de Chipión como de localidades aledañas, entre las cuales se cuenta San Francisco, Freyre, Morteros, entre otras.
Por el hecho hay seis imputados, entre ellos Lucas Priotti, ex gerente de la mutual y que estuvo prófugo varios días. Los restantes son cinco integrantes de la familia Gorgerino. Todos fueron detenidos y luego liberados.
Informe de Pablo Argüello.
Te puede interesar
El episodio había ocurrió el 16 de julio. La Policía logró recuperar el cereal tras dos allanamientos en barrio El Chingolo en la mañana de este martes.
Tras dos años de investigación, detuvieron a cuatro personas y dieron con seis kilos de cocaína y 25 de marihuana. Allanaron, además, la cárcel donde estaría el cabecilla de la organización.
Lo dispuso el juez Alejandro Sánchez Freytes, en el marco de la investigación en Córdoba por la supuesta financiera ilegal en Villa Belgrano. Con estas nuevas órdenes, suman cinco los aprehendidos.
"Es inadmisible utilizar la sensibilidad que el dolor del crimen genera para sacar ventajas políticas", aseveró en una serie de mensajes que escribió en la red social Twitter.
Lo último de Sociedad
Tragedia en el sur
Ocurrió este viernes por la tarde en el aeropuerto de la ciudad de Río Grande. La aeronave, que tenía funciones sanitarias, habría sufrido un inconveniente tras el despegue.
Escenario social
Según la subsecretaría de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión, en la actualidad hay alrededor de 100.000 Certificados de Discapacidad en todo el territorio provincial.
El juicio, en etapa final
Lucas Bustos recibió la sentencia en libertad. La querella no acompañó la acusación, ya que considera que es un "perejil". La joven fue asesinada en 2020.
Causa por estupefacientes
Este viernes, tuvo lugar un operativo simultáneo en la ciudades de Venado Tuerto, Firmat, Rufino y la Unidad de Detención N° 11 provincial, a raíz de una investigación por comercio de drogas.
Mendoza
La joven, de 28 años, estuvo 50 días internada en el hospital Central de la capital provincial, luego de sufrir en mayo pasado un accidente en moto cuando viajaba junto a su novio.
Comentarios
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Interna en el oficialismo
En el aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón, el jefe de Estado dio su discurso junto a la cúpula de la CGT. La vicepresidenta hablará este sábado en Ensenada.
Tragedia en el sur
Ocurrió este viernes por la tarde en el aeropuerto de la ciudad de Río Grande. La aeronave, que tenía funciones sanitarias, habría sufrido un inconveniente tras el despegue.
Tragedia en la escuela
El pequeño, que cursaba quinto grado, sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio. Estaba internado en el Hospital Privado.
Impulso al consumo
El programa ofrece la posibilidad de adquirir una serie de bienes y servicios con tasas de interés entre 42% y 49% en más de 30 rubros. Estará vigente hasta el 31 de enero de 2023.
Guerra en Europa
El jefe de Estado mantuvo una conversación telefónica con su par europeo, donde hablaron sobre el conflicto bélico. El mandatario ucraniano agradeció la condena de Argentina a los ataques rusos.
Cruces en el oficialismo
"Al Cuervo le parece que hay que ser menos moderado, la ex presidenta (Cristina Kirchner) plantea determinados temas...se toman medidas que en algunas estamos más de acuerdo y en otras menos", señaló.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal subió un peso, mientras el tipo de cambio de las versiones financieras operaron en baja.
Hasta el 31 de diciembre
Los empleadores tendrán seis meses más para blanquear a las trabajadores y acceder al beneficio que paga el 50% del salario del personal