Violencia urbana en Córdoba
En Vivo
Violencia urbana en Córdoba
Alerta en Córdoba
La mora acumularía 3 mil millones de pesos a nivel nacional. La obra social está negociando el pago pero los pequeños expendedores ya no ofrecen prestaciones.
AUDIO: La obra social se encuentra negociando la deuda (Por Juan Pablo Viola)
AUDIO: Desde PAMI aseguraron que es una deuda heredada (Por Juan Pablo Viola)
El sector farmacéutico resintió el servicio para afiliados de Pami en la ciudad de Córdoba con motivo de una deuda millonaria que afecta a nivel nacional.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, Germán Daniele, explicó a Cadena 3 que la mora acumularía "3 mil millones de pesos" y que esto afectó a la "mayoría de las farmacias".
"Ayer estuvimos reunidos con la gente de Pami. La propuesta no nos pareció suficiente así que las negociaciones siguen en el día de la fecha. También nos reunimos con las entidades nacionales para decidir qué acciones llevar en forma conjunta adelante", dijo.
En esa línea, agregó: "Todo esto se originó porque la deuda ya vencida a nivel país es mas de 3 mil millones y eso hace que la mayoría de las farmacias hace que sean inviables".
Desde PAMI aseguraron que es una deuda heredada y que "están intentando cancelarla".
Informe de Juan Pablo Viola.
Te puede interesar
Los colegios farmacéuticos indicaron que las boticas no pueden reponer el stock de medicamentos. Desde Rosario informaron que también podría afectar a otros afiliados de obras sociales.
La medida de fuerza incluye a todas las empresas y es por tiempo indeterminado. Reclaman el pago de un adelanto salarial que no fue depositado. Este jueves a primera hora, reunión entre las partes.
Sucedió en barrio Suárez, en la calle Corro al 2200. La señora fue socorrida por sus nietos quienes dieron aviso a los bomberos.
Lo último de Sociedad
Fuego en las islas
Tenía unos 14 kilómetros cuadrados y estaba ubicado frente al centro de la ciudad.
Cuento del tío virtual
Dos jóvenes venezolanos lo engañaron luego de hacerse pasar por su abogado. Le indicaron que tenían un contacto para venderle dólares en el mercado informal. Ocurrió en La Pampa.
Lucha a los monopolios
Fue en el marco del juicio por la fusión de las editoriales Simon & Schuster y Penguin Random House. El escritor se manifestó "preocupado" por lo que pueda suceder de tal maniobra, valorada en casi u$s 2.200 millones.
Cuarta ola de coronavirus
El Ministerio de Salud reportó 71 muertes por esta enfermedad. Suman 129.440 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.602.534 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
San Cayetano
El arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, manifestó su preocupación por el creciente número de personas que se acercan a los comedores populares para poder alimentarse.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Cambios en el Gobierno
La reemplazante de Darío Martínez es una ingeniera industrial salteña, que se desempeñaba al frente del área de Minería y Energía de su provincia. Además, presidía el Consejo Económico y Social de ese distrito.
Causa Vialidad
La vicepresidenta se hizo eco de una nota de Página 12, en la que se ve al funcionario judicial y al presidente del tribunal del proceso en su contra, Rodrigo Giménez Uriburu, jugando al fútbol en la quinta del ex mandatario.
Cuento del tío virtual
Dos jóvenes venezolanos lo engañaron luego de hacerse pasar por su abogado. Le indicaron que tenían un contacto para venderle dólares en el mercado informal. Ocurrió en La Pampa.
Elecciones santiagueñas
El oficialista Frente Cívico ganó en 25 de 26 municipios, menos en La Banda, donde fue reelecto un candidato del Frente Renovador.
Te puede interesar
Biografías y memorias
Mónica Ramírez reveló en su libro "Las puertas del infierno" que el narcotraficante mexicano nunca se arrepintió de haber sido sanguinario, pero sí lamenta haber aceptado su extradición.
Compañero fiel
Se trata de animales que prestan ayuda técnica y son entrenados para mejorar la calidad de vida y autonomía de las personas con discapacidad. Bocalán Argentina se encarga de esta tarea.
Éxito argentino
El film protagonizado por Luisana Lopilato se ubicó en el Top 10 de 79 países como Estados Unidos, México, Israel, Italia, entre otros.
Curiosidades históricas
Se trata de un ícono de la ciudad que sus primeros planos datan de 1577. La construcción original se derrumbó en 1677, pero años después fue reemplazada por otra igual de icónica. Está en el centro.
Stellantis Latam
Después de develar el nombre de su SUV en junio y mostrar más detalles de su silueta hace dos semanas, es hora de presentar el exterior completo del Fastback.
Ahora
Cambios en el Gobierno
El ministro de Economía toma el control de un área clave, que era manejada por La Cámpora y que resistió la segmentación tarifaria de Guzmán. Asumirá la salteña Flavia Royón.
Cambios en el Gobierno
La reemplazante de Darío Martínez es una ingeniera industrial salteña, que se desempeñaba al frente del área de Minería y Energía de su provincia. Además, presidía el Consejo Económico y Social de ese distrito.
Causa Vialidad
La vicepresidenta se hizo eco de una nota de Página 12, en la que se ve al funcionario judicial y al presidente del tribunal del proceso en su contra, Rodrigo Giménez Uriburu, jugando al fútbol en la quinta del ex mandatario.
Cambios en el Gobierno
Le auguró "éxito" a las nuevas autoridades del área y aseguró que continuará siendo "parte del proyecto político".
Liga Profesional
El encuentro se disputó en el estadio Ricardo Enrique Bochini. Matías Suárez, a los 47 del complemento, marcó el tanto del triunfo "Millonario", que con este resultado llegó a 18 puntos.
Liga Profesional
Los periodistas de Cadena 3 analizaron el rendimiento de los protagonistas del triunfo de River sobre Independiente en el estadio Ricardo Enrique Bochini. Mirá.
Liga Profesional
Por Jorge Parodi y Diego Borinsky.